5 sagas de acción similares a Los mercenarios que debes ver

hace 7 horas

La saga Los mercenarios ha regresado con su cuarta entrega, reafirmando su estatus como un ícono del cine de acción. Con un elenco que incluye a leyendas de la acción como Sylvester Stallone y Chuck Norris, esta franquicia combina la adrenalina de las peleas con una narrativa que apela a la lealtad y el sacrificio. Pero, ¿qué otras sagas de acción pueden ofrecerte la misma intensidad y emoción? Aquí te dejamos cinco recomendaciones que no te puedes perder.

Contenido
  1. Saga venganza
  2. Saga john wick
  3. Saga tyler rake
  4. Saga el protector
  5. Saga la jungla de cristal

Saga venganza

La trilogía de Venganza convirtió a Liam Neeson en el nuevo héroe de acción por excelencia. Comenzó con la primera película en 2008, donde Neeson encarna a Bryan Mills, un ex-agente de la CIA desesperado por rescatar a su hija secuestrada. La dirección de Pierre Morel convirtió lo que podría haber sido una simple historia familiar en un relato lleno de acción y tensión, presentando a Mills como un "ejército de un solo hombre" que hará lo que sea necesario para salvar a su hija.

El éxito de la primera entrega llevó a una secuela en 2012, bajo la dirección de Olivier Megaton, que mantuvo la brutalidad y la acción en su punto máximo. La saga continuó en 2015 con la tercera parte, donde la trama se volvió aún más intensa y personal. Mills, al enfrentarse a una amenaza que pone en peligro a sus seres queridos, debe luchar contra su pasado mientras protege su futuro. Aunque Neeson ha dejado el personaje en espera, su legado como uno de los héroes de acción más complejos continúa.

Saga john wick

Desde su debut en 2014, la saga de John Wick ha redefinido el género de acción. Interpretado magistralmente por Keanu Reeves, John Wick es un asesino retirado que se ve obligado a regresar al mundo del crimen tras la muerte de su esposa y el robo de su coche. La película no solo presenta secuencias de acción impresionantes, sino que también profundiza en un universo lleno de reglas, lealtades y un código moral particular.

A lo largo de las cuatro películas, Wick se enfrenta a enemigos implacables y a un sistema que busca su destrucción. Con una estética visual innovadora y coreografías de pelea que han establecido un nuevo estándar, John Wick es un viaje emocional que explora la pérdida, la venganza y el sacrificio. La cuarta entrega, aunque ha dejado la puerta abierta a futuras historias, marca un hito en la evolución de este antihéroe moderno.

Saga tyler rake

En el contexto de la plataforma Netflix, la saga de Tyler Rake ha capturado la atención de los espectadores. Protagonizada por Chris Hemsworth, esta serie de acción se presenta con un enfoque fresco: Rake es un mercenario con habilidades excepcionales, pero también es un hombre que enfrenta su propio dolor. La primera película, lanzada en 2020, se centra en un rescate en el mundo criminal de Dhaka, donde Rake debe enfrentarse a desafíos inimaginables.

La secuela, estrenada recientemente, profundiza en su historia personal, revelando las cicatrices emocionales que trae consigo, incluida la pérdida de su hijo. Esto añade una capa de humanidad a un personaje que, a primera vista, podría parecer solo otra representación de un guerrero sin emociones. Con increíbles secuencias de acción, incluida una impresionante toma de casi 9 minutos, la saga de Tyler Rake promete más aventuras y un desarrollo continuo del personaje.

Saga el protector

El protector, protagonizada por Denzel Washington como Robert McCall, ofrece una visión diferente del héroe de acción. McCall es un hombre que, aunque tiene habilidades mortales, elige usar su poder para proteger a los más vulnerables. A lo largo de la trilogía, vemos cómo lucha contra la injusticia y la opresión, combinando acción intensa con una exploración profunda de los dilemas morales de su personaje.

La saga ha evolucionado con cada película, manteniendo su enfoque en la lucha del protagonista por encontrar un equilibrio entre su lado violento y su deseo de hacer el bien. En la reciente tercera entrega, McCall se enfrenta a una mafia que amenaza a su comunidad, ofreciendo un cierre emocionante a su arco narrativo. Esta serie destaca no solo por su acción, sino también por su mensaje de redención y la lucha por la justicia.

Saga la jungla de cristal

No se puede hablar de sagas de acción sin mencionar La jungla de cristal. Bruce Willis se convirtió en un ícono del cine de acción con su papel de John McClane, un policía que enfrenta situaciones extremas con ingenio y una buena dosis de sarcasmo. La primera película, lanzada en 1988, rompió con el molde de los héroes musculosos tradicionales, presentando a un personaje más humano y vulnerable.

A pesar de que la franquicia ha tenido sus altibajos a lo largo de las décadas, el impacto cultural de La jungla de cristal sigue siendo significativo. La química entre McClane y su antagonista, Hans Gruber, interpretado por Alan Rickman, estableció un estándar para las dinámicas entre héroes y villanos. Además, el debate sobre si es la mejor película navideña sigue vigente, lo que añade un toque especial a su legado.

Estas cinco sagas no solo ofrecen acción trepidante, sino que también aportan una nueva perspectiva sobre el género. Desde la complejidad emocional de los personajes hasta la exploración de la moralidad en situaciones extremas, son historias que merecen ser vistas. Si disfrutaste de Los mercenarios, sumérgete en estas aventuras y descubre a nuevos héroes y antihéroes en la pantalla grande.

Para conocer más sobre las mejores películas de acción, no te pierdas este video que profundiza en las sagas más impactantes del cine contemporáneo:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 sagas de acción similares a Los mercenarios que debes ver puedes visitar la categoría Cine.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir