Análisis de The Crew Motorfest y su conexión con Forza Horizon
hace 14 horas

The Crew se ha consolidado como una de las franquicias más singulares de Ubisoft, logrando atraer la atención de millones de jugadores a pesar de no ser frecuentemente nominada a los grandes premios de la industria. Con más de 40 millones de unidades vendidas en total, Ubisoft sigue apostando por el emocionante mundo de las carreras. Este año, la nueva entrega The Crew Motorfest promete llevar a los jugadores a una experiencia única en la isla de Oahu, Hawái, con un enfoque renovado y más orientado a la diversión.
Lejos de la ambición de convertirse en el mejor corredor, The Crew Motorfest ofrece un entorno de juego relajado donde la esencia se basa en disfrutar de las diversas actividades que el festival tiene para ofrecer. Con un mundo abierto que presenta una variedad de carreras y eventos, los jugadores se sumergen en un festival vibrante que, aunque recuerda a Forza Horizon, busca construir su identidad propia.
Bienvenido a la experiencia de Motorfest
Al comenzar tu aventura en The Crew Motorfest, te sumerges en un ambiente festivo que trasciende la simple idea de competir por premios. En lugar de acumular dinero o coches, el juego invita a los jugadores a disfrutar de listas de reproducción temáticas, donde se organizan eventos centrados en diferentes fabricantes, modelos o categorías de coches. Esta dinámica es muy similar a lo que ofrece Forza Motorsport, pero con un giro que resalta la diversidad y el entretenimiento.
Las primeras listas de eventos te permiten explorar Oahu de maneras fascinantes, desde recorrer la historia de marcas icónicas como Porsche hasta poner al volante de clásicos japoneses. Aunque al inicio se elige un coche para desplazarte entre eventos, muchos de ellos te proporcionarán vehículos alquilados, lo que añade un grado de variedad y emoción a la experiencia.
En The Crew Motorfest, no solo se concentran en los coches, sino que también se integran otros tipos de vehículos, como motocicletas y aviones. Sin embargo, en esta entrega, las aeronaves no tienen la misma relevancia que en títulos anteriores. En cambio, el enfoque está más en la cultura del motor, donde los aviones sirven principalmente para facilitar el traslado entre ubicaciones en lugar de ser protagonistas de carreras emocionantes.
Pese a la variedad de eventos, es necesario mencionar que las primeras horas de juego pueden resultar algo tediosas. La opción de viajar rápidamente está restringida a ciertas áreas, lo que puede obligarte a recorrer largas distancias entre competiciones. Esta mecánica recuerda a títulos como Need for Speed, donde el tráfico puede complicar aún más la experiencia. Sin embargo, a nivel gráfico, The Crew Motorfest brilla, logrando un notable nivel de detalle y ofreciendo un rendimiento fluido a 60 fps en consolas.
Control mejorado, aunque con margen de mejora
La jugabilidad de The Crew Motorfest se orienta claramente hacia una experiencia arcade. A diferencia de Forza Horizon 5, donde es posible desactivar las asistencias y obtener un control más técnico, el juego de Ubisoft se siente más cómodo utilizando su configuración predeterminada. El equipo de desarrollo ha incorporado múltiples opciones de accesibilidad, que van desde configuraciones adaptativas hasta la opción de jugar con una sola mano.
Aunque puedes jugar sin asistencias y ajustar parámetros individuales para mejorar la experiencia de conducción, el sistema de recompensas a menudo parece desbalanceado. Esto puede frustrar a los jugadores que optan por un estilo de juego más desafiante en carreras multijugador, ya que aquellos que utilizan todas las ayudas pueden tener una ventaja considerable.
Las mejoras en el control son palpables en comparación con The Crew 2, pero aún no alcanzan el nivel de refinamiento que caracteriza a Forza Horizon. La experiencia de conducción en este último, especialmente con coches como el Toyota Supra, proporciona una respuesta más inmediata y gratificante, haciendo que las maniobras y los derrapes sean mucho más satisfactorios.
Las similitudes con Forza Horizon son evidentes
Si bien es tentador considerar The Crew Motorfest como una copia de Forza Horizon, es crucial reconocer que los creadores de esta franquicia tienen un legado propio, habiendo sido parte del desarrollo de Test Drive Unlimited. Este clásico de 2006 no solo inspiró el juego de mundo abierto, sino que también sentó las bases para muchos de los elementos que podemos apreciar en ambos títulos.
La experiencia en The Crew Motorfest se siente más orientada hacia el jugador individual, aunque también ofrece modos multijugador, como Grand Race, que incluye hasta 28 competidores en el mapa. Sin embargo, algo a tener en cuenta es que el juego requiere conexión constante a internet, lo que puede ser un inconveniente para algunos jugadores.
Entre las características heredadas de Forza Horizon, encontramos la opción de rewind, que permite retroceder en el tiempo tras cometer un error. No obstante, esto no es una panacea, ya que también se presentan algunos problemas con la inteligencia artificial y el tono optimista de los personajes, que a veces puede resultar molesto.
La línea de trazado, una característica común en los juegos de carreras, también se encuentra en The Crew Motorfest. Sin embargo, su implementación puede ser poco precisa y, en ocasiones, incluso obstruye la visión de los atajos que podrían ser utilizados para superar a los oponentes.
¿Merece la pena probar The Crew Motorfest?
Sin duda, The Crew Motorfest cuenta con los elementos necesarios para hacerse un espacio en el competitivo mercado de los juegos de carreras. Aunque su jugabilidad no tiene la pulidez de Forza Horizon, el concepto de listas de reproducción temáticas le otorga un encanto distintivo.
No obstante, durante mi experiencia de juego encontré dos consideraciones importantes. La primera es que el juego exige una considerable inversión de tiempo para que puedas descubrir todo lo que tiene para ofrecer, lo que puede resultar frustrante, especialmente en un mercado que avanza a pasos agigantados.
La segunda es el tema de las microtransacciones. Aunque The Crew Motorfest evita el modelo de "máquina tragamonedas" que caracteriza a Forza Horizon, la necesidad de grindear para adquirir ciertos vehículos puede sentirse como un retroceso, permitiendo que los jugadores elijan pagar con dinero real para evitar la tediosa repetición de carreras.
Comparado con sus predecesores, The Crew Motorfest se posiciona como el mejor juego de la saga. Ubisoft Ivory Tower ha logrado refinamientos significativos, aunque algunos elementos que anteriormente definían a la franquicia han quedado en el camino. La ausencia del concepto de crew y el menor protagonismo de las motocicletas y aviones son aspectos que podrían dejar a algunos jugadores con un sabor agridulce.
Si deseas probar el juego antes de realizar una compra, puedes considerar la opción de adquirir un mes de Ubisoft+ y acceder a la edición Ultimate.
Para aquellos que deseen profundizar en el análisis de The Crew Motorfest en comparación con Forza Horizon, aquí hay un video que podría interesarte:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Análisis de The Crew Motorfest y su conexión con Forza Horizon puedes visitar la categoría Análisis de Dispositivos.
Deja una respuesta
Puedes revisar también