Cinco referencias cinematográficas que puedes ver en Barbie
hace 3 horas

La reciente película Barbie, dirigida por Greta Gerwig, no solo nos presenta una historia entretenida, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad, los roles de género y el significado de la vida. La muñeca más icónica del mundo, encarnada por Margot Robbie, emprende un viaje que la lleva del mundo de fantasía de Barbieland a la realidad, enfrentándose a dilemas emocionales y existenciales que resuenan con la audiencia moderna. Pero, lo que realmente sorprende son las múltiples referencias cinematográficas que enriquecen la narrativa, conectando esta obra con grandes clásicos del séptimo arte. A continuación, exploraremos cinco notables influencias que Gerwig ha integrado magistralmente en su película.
Referencias cinematográficas en Barbie
La película Barbie no se limita a ser una simple aventura de una muñeca; es un homenaje a películas que han explorado la búsqueda de la identidad y el sentido de la vida. Greta Gerwig, con su estilo característico, entrelaza la narrativa de Barbie con elementos de obras clásicas que abordan temas similares, creando un diálogo intertextual que enriquece la experiencia del espectador. A continuación, examinaremos las conexiones más evidentes y cómo contribuyen al mensaje general de la película.
Matrix en Barbie
La influencia de Matrix, la célebre trilogía de las hermanas Wachowski, es palpable en la narrativa de Barbie. En el inicio de la película, Barbie (Margot Robbie) comienza a cuestionar su realidad, planteándose cuestiones existenciales que la llevan a buscar respuestas. Este viaje de autodescubrimiento recuerda a Neo, el protagonista de Matrix, quien también debe decidir entre la comodidad de su mundo conocido y la búsqueda de la verdad.
- Barbie se encuentra con Gymnast Barbie (Kate McKinnon), quien actúa como su guía en esta travesía hacia lo desconocido.
- El dilema de elegir entre dos tipos de zapatos simboliza la elección entre conformismo y exploración.
- Los temas de liberación y conciencia, que son centrales en Matrix, también se reflejan en el viaje emocional de Barbie.
Gerwig no solo rinde homenaje a la saga, sino que añade una capa emocional que resuena en un público contemporáneo, haciéndonos reflexionar sobre nuestras propias realidades y elecciones.
Una rubia muy legal
El filme Una rubia muy legal, dirigido por Robert Luketic en 2001, ofrece otra referencia significativa en Barbie. La historia de Elle Woods (Reese Witherspoon), una joven que desafía los estereotipos de género y lucha por su lugar en un mundo dominado por hombres, encuentra eco en la transformación de Barbie. Ambas protagonistas comienzan desde un lugar de conformidad, pero a lo largo de sus respectivas historias, descubren su fuerza interna y su capacidad para desafiar las expectativas sociales.
- Barbie y Elle comparten un sentido de estilo y confianza, utilizando el rosa como un símbolo de empoderamiento.
- Las similitudes en sus diálogos sobre el valor de las mujeres resaltan un tema común de autoafirmación.
- Ambas protagonistas atraviesan un proceso de autodescubrimiento que les permite reclamar su identidad y fortaleza.
La película de Gerwig no solo hace referencia a Una rubia muy legal, sino que también se convierte en un manifiesto sobre el poder de la mujer contemporánea.
El show de Truman también está en Barbie
La idea de una realidad manipulada, como se presenta en El show de Truman, también se encuentra en Barbie. Al igual que Truman Burbank (Jim Carrey), Barbie vive en un mundo diseñado para ella, sin cuestionar la autenticidad de su existencia hasta que comienza a explorar más allá de los límites de Barbieland. Este descubrimiento la lleva a confrontar la verdad detrás de la fachada de perfección en la que ha vivido.
- La revelación de que Barbie ha sido un objeto de control por parte de Mattel se asemeja al descubrimiento de Truman sobre su vida como un espectáculo.
- Ambos personajes luchan por la libertad y la autenticidad en un entorno que les ha sido impuesto.
- El viaje de autodescubrimiento de Barbie refleja la lucha universal por la verdad y la autoexpresión.
Esta conexión agrega una dimensión crítica a la historia, cuestionando las realidades en las que vivimos y cómo estas pueden ser manipuladas.
Mujercitas, la versión de Greta Gerwig
La adaptación de Mujercitas por Greta Gerwig también resuena con Barbie. Ambas obras exploran la experiencia femenina y los roles de género, abordando las expectativas sociales y el empoderamiento. Los personajes de Gerwig son multifacéticos y reflejan la complejidad de la vida de las mujeres, ofreciendo un enfoque matizado sobre sus luchas y triunfos.
- La solidaridad entre las mujeres es un tema destacado en ambas películas, donde los personajes se apoyan mutuamente en su crecimiento personal.
- La representación de mujeres fuertes y diversas muestra la variedad de experiencias que pueden coexistir dentro de un mismo relato.
- Ambas narrativas desafían las expectativas tradicionales, invitando a las mujeres a definir su propio camino.
Estos paralelismos resaltan el compromiso de Gerwig con la representación auténtica de la experiencia femenina en el cine.
Barbie y El Mago de Oz
La conexión entre Barbie y El Mago de Oz es evidente en la estructura del viaje del héroe. Al igual que Dorothy, Barbie se embarca en una travesía hacia lo desconocido, enfrentándose a desafíos que la ayudarán a descubrir su verdadero yo. La búsqueda de Barbie por entender su lugar en el mundo refleja el mismo viaje de autodescubrimiento que Dorothy experimenta, lo que convierte a ambas historias en exploraciones de la identidad y la autoaceptación.
- Los zapatos como símbolo de poder y autodescubrimiento se repiten en ambas historias, representando el camino hacia la realización personal.
- El concepto de un mundo más allá de lo que conocemos es una temática central que conecta ambas narrativas.
- Ambas protagonistas enfrentan desafíos que les permiten crecer y entender que su verdadero poder reside en su voluntad.
La fusión de estas referencias cinematográficas no solo crea un rico tapiz narrativo en Barbie, sino que también ofrece un espacio para reflexionar sobre temas universales que resuenan con la audiencia actual.
En definitiva, Barbie se convierte en mucho más que una simple historia de una muñeca; es una exploración de la identidad, la autoaceptación y el empoderamiento a través de un homenaje a las grandes películas que nos han enseñado sobre la vida y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo.
Para aquellos interesados en profundizar en las referencias cinematográficas de Barbie, este video ofrece una visión fascinante sobre las influencias que han dado forma a esta obra:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cinco referencias cinematográficas que puedes ver en Barbie puedes visitar la categoría Cine.
Deja una respuesta
Puedes revisar también