Coche eléctrico establece récord de aceleración de 0 a 100 km/h
hace 4 horas

El avance tecnológico en la industria automotriz está alcanzando niveles asombrosos, especialmente en el ámbito de los coches eléctricos. Recientemente, un equipo de estudiantes suizos ha logrado una hazaña impresionante que no solo resalta el ingenio humano, sino que también marca un hito en el diseño y la ingeniería de vehículos eléctricos. Este es un momento emocionante que todos los entusiastas de la tecnología y la velocidad querrán conocer.
¿Te imaginas acelerar de 0 a 100 km/h en menos de un segundo? Este objetivo que parecía inalcanzable se ha convertido en una realidad gracias al trabajo arduo y la creatividad de un grupo de estudiantes. La combinación de materiales innovadores, tecnología avanzada y la pasión por la ingeniería han dado como resultado un coche que no solo rompe récords, sino que también desafía las expectativas.
- Récord mundial de aceleración: de 0 a 100 km/h en menos de un segundo
- La tecnología detrás del récord de aceleración
- Un legado de innovación en automoción
- El futuro de la movilidad: ¿qué nos espera?
- ¿Quieres ver la hazaña en acción?
- Preguntas frecuentes sobre el récord de aceleración
- Tu opinión cuenta: ¿Qué piensas sobre el futuro de los coches eléctricos?
Récord mundial de aceleración: de 0 a 100 km/h en menos de un segundo
Un grupo de estudiantes suizos del Academic Motorsports Club Zurich (AMZ) ha logrado romper el récord mundial de aceleración al alcanzar 0 a 100 km/h en solo 0,956 segundos. Este impresionante logro supera la marca anterior, que había sido establecida por un equipo de la Universidad de Stuttgart en 2022 con un tiempo de 1,461 segundos. La hazaña no solo es un testimonio del talento de estos jóvenes ingenieros, sino también un reflejo del potencial de los vehículos eléctricos en el futuro de la movilidad.
El coche, llamado Mythen, fue construido a mano por el equipo, que está compuesto por estudiantes de ETH Zurich y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna. Durante la prueba, el vehículo recorrió una distancia de 12,3 metros, lo que pone en perspectiva la increíble capacidad de aceleración que han logrado desarrollar.
Yann Bernard, director de motor de AMZ, expresó lo emocionante que fue participar en un récord mundial: “Es una experiencia absolutamente única”. Todos los componentes del coche, desde las placas de circuito impreso (PCB) hasta el chasis y la batería, fueron diseñados y construidos por los propios estudiantes. Este enfoque colaborativo no solo fomenta el aprendizaje práctico, sino que también permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un proyecto real y desafiante.
El Guinness World Records ha confirmado oficialmente este nuevo récord, lo que añade un prestigio considerable al trabajo del equipo.
La tecnología detrás del récord de aceleración
La clave del éxito del coche Mythen radica en su diseño innovador y en la elección de materiales. Con un peso de aproximadamente 140 kilos, el coche ha sido fabricado utilizando un panal de carbono y aluminio, lo que le confiere una ligereza que es crucial para lograr una aceleración tan rápida.
El vehículo cuenta con una potencia de 240 kilovatios, generada por motores de cubo de cuatro ruedas. Pero la potencia por sí sola no es suficiente; como explica Dario Messerli, jefe de aerodinámica de AMZ, “transferir efectivamente esa potencia al suelo también es clave”. En este sentido, el equipo ha diseñado un sistema de propulsión especial que permite una tracción óptima desde el inicio.
- Peso ligero: El uso de materiales avanzados como panales de carbono y aluminio.
- Poderosa motorización: 240 kilovatios de energía generados por motores de cubo en cada rueda.
- Aerodinámica innovadora: Un sistema que utiliza succión para mantener el coche pegado al suelo.
A diferencia de los coches de Fórmula Uno que dependen de alerones para generar carga aerodinámica a altas velocidades, el diseño del Mythen actúa como un “aspirador” que crea succión, asegurando que el coche permanezca en contacto con la superficie desde el momento en que comienza a acelerar. Este enfoque ha sido fundamental para garantizar que la potencia se transfiera de manera efectiva al suelo, permitiendo al coche alcanzar velocidades extremas en un tiempo récord.
Un legado de innovación en automoción
El Academic Motorsports Club Zurich no es un recién llegado en el mundo de los récords de aceleración. Desde su fundación en 2006, el grupo ha estado a la vanguardia de la innovación en la ingeniería automotriz. Ya habían establecido récords anteriores de aceleración en 2014 y 2016, destacándose en competiciones de diseño internacional, como la Formula Student en Europa.
El club está compuesto por unos 30 miembros, todos ellos estudiantes apasionados por la ingeniería automotriz. Cada año, fabrican un nuevo coche de carreras, lo que les permite experimentar y aplicar sus conocimientos en un entorno práctico y competitivo.
El futuro de la movilidad: ¿qué nos espera?
El récord alcanzado por el equipo suizo es solo una muestra del potencial que los coches eléctricos tienen para revolucionar el transporte. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos una mayor integración de soluciones energéticas más eficientes y sostenibles. Los vehículos eléctricos no solo ofrecen un rendimiento impresionante, sino que también son una opción más respetuosa con el medio ambiente.
- Innovaciones futuras: Mejora en la tecnología de baterías para mayor autonomía.
- Sostenibilidad: Reducción de la huella de carbono en la fabricación de vehículos.
- Desarrollo de infraestructura: Expansión de estaciones de carga para facilitar el uso de vehículos eléctricos.
Con cada avance, estamos un paso más cerca de un futuro donde la movilidad es más rápida, eficiente y ecológica. Las hazañas como la del Mythen inspiran a nuevas generaciones de ingenieros a explorar y desafiar los límites de lo posible.
¿Quieres ver la hazaña en acción?
No te pierdas el video que muestra esta emocionante prueba de aceleración. Aquí puedes ver el momento exacto en que el coche rompe el récord mundial:
Preguntas frecuentes sobre el récord de aceleración
¿Cuál es el récord mundial actual de aceleración?
El récord actual es de 0 a 100 km/h en 0,956 segundos, establecido por el coche eléctrico Mythen.
¿Qué tecnologías se utilizaron en el coche Mythen?
El coche utiliza un chasis ligero de panal de carbono y aluminio, motores de cubo en cada rueda y un sistema de propulsión diseñado para maximizar la tracción.
¿Es el coche Mythen apto para la calle?
No, el coche fue diseñado específicamente para competiciones y pruebas de aceleración, por lo que no es apto para uso en vías públicas.
Tu opinión cuenta: ¿Qué piensas sobre el futuro de los coches eléctricos?
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta impresionante hazaña. ¿Crees que los coches eléctricos dominarán el futuro del automovilismo? ¿O hay otros avances tecnológicos en camino? ¡Déjanos tu comentario!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coche eléctrico establece récord de aceleración de 0 a 100 km/h puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Puedes revisar también