Cyberpunk 2077 utiliza inteligencia artificial para replicar voz de actor fallecido
hace 9 horas

La inteligencia artificial ha revolucionado muchos sectores, incluyendo el artístico. Su intervención ha suscitado debates éticos y creativos, especialmente en un contexto donde se cuestiona su uso en la actuación y el doblaje. Un caso reciente ha capturado la atención del mundo de los videojuegos: la utilización de IA para replicar la voz de un actor fallecido en un título tan emblemático como Cyberpunk 2077.
Esta historia no solo trata de tecnología, sino también de memoria, legado y las decisiones difíciles que enfrentan las industrias creativas. A continuación, exploraremos cómo CD Projekt RED, el desarrollador detrás de este juego, navegó por estas aguas turvas y qué implicaciones tiene este avance tecnológico en el futuro del entretenimiento.
- El uso de la inteligencia artificial en el arte
- La historia detrás de la voz de Viktor Vektor
- Autorización y ética: la gestión del legado
- El papel de Respeecher en la recreación de voces
- Implicaciones para el futuro de la actuación y doblaje
- La reacción de la comunidad y el futuro de la IA en los videojuegos
- Reflexiones finales sobre el uso de IA en el entretenimiento
El uso de la inteligencia artificial en el arte
La inteligencia artificial ha comenzado a desempeñar un papel crucial en varios ámbitos artísticos, desde la música hasta el cine y los videojuegos. Sin embargo, su implementación no ha estado exenta de controversias. Los actores y guionistas han expresado su preocupación ante el temor de que la IA reemplace el talento humano y perjudique la creatividad.
En la industria del videojuego, estas preocupaciones son palpables. Algunos argumentan que la IA puede hacer que la producción sea más eficiente y menos costosa, mientras que otros sostienen que puede diluir la calidad artística y emocional de los personajes.
La historia detrás de la voz de Viktor Vektor
En Cyberpunk 2077, el personaje de Viktor Vektor, interpretado por el actor polaco Miłogost Reczek, se ha convertido en un favorito entre los jugadores. Sin embargo, la historia de este personaje dio un giro inesperado cuando Reczek falleció en diciembre de 2021, justo un año después del lanzamiento del juego.
A pesar de la tragedia, los desarrolladores de CD Projekt RED decidieron que la voz de Reczek era demasiado importante para simplemente reemplazarla. En lugar de optar por un nuevo actor, la compañía tomó una decisión que marcó un precedente: utilizar IA para recrear su voz en la expansión Phantom Liberty.
Autorización y ética: la gestión del legado
Un aspecto crucial de esta decisión fue la autorización de la familia de Reczek. CD Projekt RED se acercó a ellos antes de proceder, asegurándose de que estaban cómodos con el uso de la tecnología para replicar la voz de su ser querido. Mikołaj Szwed, director de localización del estudio, mencionó que "los hijos de Reczek fueron muy solidarios" en el proceso.
Este enfoque ético es fundamental en un debate que podría determinar el futuro del doblaje y la actuación en la era de la IA. La posibilidad de que se necesite autorización familiar para tal uso podría sentar un precedente importante para otros casos en la industria.
El papel de Respeecher en la recreación de voces
Para llevar a cabo esta tarea, CD Projekt RED recurrió a Respeecher, una startup ucraniana especializada en tecnología de voz artificial. La herramienta de Respeecher permite generar voces a partir de fragmentos de audio existentes, lo que significa que pudieron utilizar grabaciones previas de Reczek para crear nuevas líneas de diálogo para Phantom Liberty.
La experiencia de Respeecher en proyectos de alto perfil, como la recreación de la voz joven de Mark Hamill en The Mandalorian y otras producciones de Lucasfilm, demuestra la capacidad de la IA para ofrecer resultados impresionantes cuando se utiliza de manera ética y responsable.
Implicaciones para el futuro de la actuación y doblaje
La decisión de CD Projekt RED de utilizar inteligencia artificial para replicar voces plantea importantes preguntas sobre el futuro de la actuación. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos un aumento en la utilización de IA en la producción de videojuegos y películas.
- Calidad de la actuación: La IA puede ayudar a mantener la continuidad en las voces de los personajes.
- Costos de producción: Puede reducir gastos al eliminar la necesidad de regrabaciones con nuevos actores.
- Ética y derechos: Las empresas deben abordar cuidadosamente los derechos de los artistas y la autorización familiar.
- Conservación del legado: La IA puede ayudar a preservar las voces de los actores fallecidos, brindando nuevas experiencias a los fans.
La reacción de la comunidad y el futuro de la IA en los videojuegos
La comunidad de jugadores ha tenido reacciones mixtas ante el uso de IA para recrear voces. Algunos ven esto como un avance innovador, mientras que otros se preocupan por las implicaciones éticas. La percepción pública podría influir en cómo se adopte la tecnología en el futuro.
Es importante que la industria mantenga un diálogo abierto sobre el uso de la inteligencia artificial, equilibrando la innovación con el respeto por el trabajo humano. Los creadores de contenido deben ser transparentes sobre cómo y por qué utilizan esta tecnología, asegurándose de que las voces y los legados de los artistas sean honrados adecuadamente.
Reflexiones finales sobre el uso de IA en el entretenimiento
El caso de Cyberpunk 2077 y la voz de Miłogost Reczek representa un punto de inflexión en la intersección de la tecnología y el arte. A medida que la IA continúa avanzando, su integración en el entretenimiento plantea tanto oportunidades como desafíos.
Los desarrolladores y creadores de contenido tienen la responsabilidad de navegar este nuevo territorio con cuidado, asegurándose de que la tecnología sirva para enriquecer, no reemplazar, la experiencia humana en el arte. El futuro del entretenimiento podría depender de la manera en que se manejen estas innovaciones.
Para profundizar en este tema, te invitamos a ver este interesante video que analiza cómo se ha utilizado la inteligencia artificial para recrear voces en el mundo del entretenimiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cyberpunk 2077 utiliza inteligencia artificial para replicar voz de actor fallecido puedes visitar la categoría Ciberseguridad.
Deja una respuesta
Puedes revisar también