Descubre lo que encontró la NASA al abrir la cápsula de OSIRIS-REx
hace 17 horas

La NASA ha hecho un descubrimiento asombroso que podría cambiar nuestra comprensión del origen del sistema solar y, potencialmente, de la vida en la Tierra. Tras un viaje de siete años, la cápsula de OSIRIS-REx ha regresado con muestras del asteroide Bennu, y lo que han encontrado en su interior es simplemente fascinante. ¿Qué secretos revelará este polvo oscuro y esas partículas del tamaño de arena? Acompáñanos en este viaje a través de los hallazgos que podrían reescribir la historia de nuestro planeta.
El emocionante regreso de OSIRIS-REx
El pasado fin de semana, la cápsula de OSIRIS-REx realizó un aterrizaje exitoso en el desierto de Utah, marcando el final de una misión histórica. Esta nave, que despegó en 2016, ha recorrido aproximadamente 3 mil millones de kilómetros hasta Bennu, un asteroide descubierto en 1999 que es rico en carbono. Durante su viaje, pasó dos años en llegar, tres años orbitando el asteroide y finalmente, dos años de vuelta a la Tierra.
Al abrir la cápsula, los científicos se encontraron con un descubrimiento sorprendente: un contenido de polvo oscuro y partículas microscópicas. Se estima que esta cápsula contiene alrededor de 250 gramos de restos del asteroide, aunque la NASA no ha confirmado esta cifra oficialmente. Sin embargo, el equipo de la misión ha mantenido el misterio alrededor de la naturaleza de estos hallazgos hasta el próximo 11 de octubre, cuando compartirán sus descubrimientos iniciales con el mundo.
El proceso de revisión de la cápsula de OSIRIS-REx
La llegada de OSIRIS-REx a Bennu fue un momento culminante en 2018, pero la recolección de muestras no ocurrió hasta octubre de 2020. Durante esa crucial operación, la sonda se acercó lo suficiente al asteroide para desplegar un mecanismo de succión. Sin embargo, los ingenieros de la NASA se dieron cuenta de que la tapa del contenedor no se cerraba completamente, lo que pudo haber causado la pérdida de parte de la muestra. Es posible que lo que han encontrado al abrir la cápsula ahora corresponda a ese material que se había fugado.
La revisión de la cápsula se lleva a cabo en un laboratorio especialmente diseñado para esta misión. La NASA ha compartido imágenes del proceso de extracción, que se realiza con un alto nivel de concentración por parte del equipo para evitar cualquier daño a las muestras internas. La muestra se considera una "cápsula de tiempo", ya que contiene restos que podrían ofrecer pistas sobre la formación del sistema solar hace 4.500 millones de años.
Características del asteroide Bennu
Bennu no es un asteroide cualquiera; su composición y características lo hacen único en el sistema solar. Se trata de un asteroide de tipo carbonáceo, lo que significa que contiene una gran cantidad de compuestos orgánicos y minerales que son cruciales para entender la evolución de la Tierra. Los científicos creen que estudiar Bennu podría ofrecer información vital sobre cómo se formó nuestro planeta y, potencialmente, cómo surgió la vida.
- Descubrimiento en 1999: Bennu fue identificado por primera vez en 1999 y ha sido objeto de estudio desde entonces.
- Rico en carbono: Su composición sugiere que contiene elementos que podrían ser fundamentales para la vida.
- Potencial de impacto: Bennu es considerado un asteroide potencialmente peligroso, con posibilidades de colisión con la Tierra en el futuro.
- Composición primordial: Se cree que sus componentes datan de la formación del sistema solar.
Descubrimientos previos de OSIRIS-REx
Antes de su regreso, OSIRIS-REx ya había proporcionado información valiosa sobre el asteroide Bennu. Durante su misión, la sonda realizó imágenes de alta resolución que revelaron detalles de la superficie de Bennu, así como su estructura interna y composición química. Además, los científicos detectaron la presencia de agua y compuestos orgánicos, lo que refuerza la teoría de que Bennu podría haber jugado un papel en la formación de la vida en la Tierra.
La misión OSIRIS-REx ha sido un hito tecnológico y científico, demostrando la capacidad de la NASA para realizar misiones complejas de exploración espacial. La sonda no solo ha recolectado muestras, sino que también ha proporcionado un conjunto de datos que serán analizados durante años.
¿Qué se puede esperar de las muestras traídas por OSIRIS-REx?
Las muestras que ha traído OSIRIS-REx son de un valor incalculable para los científicos. Se espera que estas pequeñas partículas ofrezcan información clave sobre la formación del sistema solar y el origen de la vida. Los investigadores planean realizar una serie de análisis, incluyendo:
- Estudios isotópicos: Para determinar la composición de los elementos presentes.
- Análisis químico: Para identificar compuestos orgánicos que podrían ser precursore de la vida.
- Exámenes microscópicos: Para observar la estructura y textura de las partículas.
Además, parte de la muestra se reservará para futuras investigaciones, utilizando tecnologías que aún están en fases de desarrollo.
La importancia del proyecto OSIRIS-REx para la NASA y la humanidad
El proyecto OSIRIS-REx representa un avance significativo en nuestra comprensión del universo y de nuestro lugar en él. Las muestras de Bennu no solo nos ayudarán a comprender mejor la historia de nuestro sistema solar, sino que también podrían ofrecer pistas sobre cómo se formó la vida en la Tierra.
En un contexto más amplio, la misión también destaca la importancia de la exploración espacial y el deseo humano de descubrir lo desconocido. Las tecnologías desarrolladas durante esta misión pueden tener aplicaciones en otros campos, incluyendo la robótica, la ciencia de materiales y la astrobiología.
Para seguir el emocionante desarrollo de esta misión, puedes ver más sobre el aterrizaje y los descubrimientos en el siguiente video:
La NASA está a punto de abrir una nueva ventana de conocimiento que podría cambiar nuestra percepción del cosmos y nuestro papel dentro de él. ¿Qué otros secretos nos revelará Bennu? Solo el tiempo lo dirá, pero el futuro de la exploración espacial nunca ha sido tan brillante.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre lo que encontró la NASA al abrir la cápsula de OSIRIS-REx puedes visitar la categoría Eventos de la Industria del Entretenimiento.
Deja una respuesta
Puedes revisar también