Diferencias entre tener Google integrado al volante y no tenerlo
hace 2 meses

Cuando te subes a un coche, es común instalar tu móvil en un soporte en el salpicadero, pero muchas veces te enfrentas a preguntas que pueden interrumpir tu viaje. Preguntas como: ¿se conectará el Bluetooth?, ¿tendré que activar el altavoz en mi móvil? o, incluso, ¿tendré que reiniciar la sincronización? Estas incertidumbres pueden convertirse en una fuente de distracción, especialmente si decides escuchar música a través de Spotify y tu teléfono se bloquea. Además, puede que el asistente de voz no entienda tus comandos debido al ruido del tráfico. Todo esto puede llevar a frustraciones innecesarias.
Si alguna vez has perdido la paciencia en una situación así, es momento de considerar la conectividad de tu coche como un factor clave a la hora de elegir un nuevo modelo. Hoy en día, los coches están experimentando una transformación radical, no solo en términos de eficiencia energética con el auge de los vehículos eléctricos, sino también en la forma en que los conductores interactúan con la tecnología. Aquí es donde entra en juego el fascinante mundo de los sistemas operativos automotrices como Android Automotive, que están redefiniendo nuestra relación con el automóvil.
La importancia de dejar el móvil en el bolso al subir al coche
Uno de los sistemas más innovadores en la actualidad es Android Automotive. Este sistema no solo es cada vez más común en marcas globales como Renault, sino que transforma por completo la experiencia de conducción. Puede que inicialmente parezca un pequeño detalle, pero la diferencia se nota enormemente en cuanto te sientas al volante de un coche que lo lleva integrado.
La principal ventaja de Android Automotive es que, al estar instalado directamente en el coche, no necesitas conectar tu teléfono para acceder a sus múltiples funciones. Esto significa que puedes guardar tu dispositivo en el bolso, minimizando distracciones, lo que resulta en una conducción más segura y cómoda.
Este sistema operativo se integra completamente con el hardware del vehículo, permitiéndote gestionar la conducción, la navegación y el entretenimiento sin necesidad de depender de un móvil. Además, te ofrece acceso a los servicios de Google de manera intuitiva, como si lo hicieras desde tu teléfono.
Renault, al optar por esta tecnología, ha podido personalizar el sistema a través de su plataforma openR link, lo que garantiza una experiencia adaptada a las necesidades de los usuarios.
Del simple conductor a un control total del coche
Con el avance de los sistemas de infoentretenimiento como openR link, la experiencia de usuario en el coche se vuelve integral. Renault ha diseñado una interfaz que permite controlar cada aspecto del vehículo, ya sea a través de la pantalla táctil o mediante comandos de voz. ¿Qué funciones puedes gestionar?
- Control de climatización: Ajusta la temperatura del aire acondicionado o la calefacción sin distracciones.
- Iluminación: Configura cómo se iluminan el interior y el exterior del coche.
- Ventanas: Abre o cierra las ventanas con facilidad.
- Modos de conducción: Cambia entre diferentes modos de funcionamiento del vehículo.
- Monitorización de batería: Si tienes un coche eléctrico, controla el estado de carga de la batería.
Un claro ejemplo de estas innovaciones lo encontramos en modelos como el Renault Symbioz E-Tech full hybrid y el Renault Scenic E-Tech 100 % eléctrico, donde es posible activar el techo solar panorámico mediante comandos de voz. Esta innovadora superficie de cristal se puede ajustar para controlar la luminosidad y la temperatura del habitáculo, lo que añade un nivel de confort sin precedentes.
Pídele a tu "copiloto" lo que necesites y concéntrate en conducir
La integración de servicios de Google en el vehículo aporta dos elementos clave que mejoran la experiencia de conducción: la navegación guiada y el asistente de voz. Ambos son herramientas que facilitan el manejo del coche y optimizan la atención del conductor en la carretera.
El Asistente de Google funciona como un copiloto que siempre está listo para ayudarte. Con solo un comando de voz, puedes:
- Reproducir música: Simplemente di «Hey, Google, reproduce mi lista de reproducción favorita». Puedes controlar la reproducción de música en streaming sin distracciones.
- Realizar llamadas: Usa los nombres de tus contactos o marca el número directamente.
- Gestionar mensajes: Puedes leer y enviar mensajes SMS mediante comandos de voz.
- Realizar consultas: Pregunta cualquier cosa y obtén respuestas sin desviar la vista de la carretera.
- Navegación: Indica a dónde quieres ir y recibe la ruta más eficiente con Google Maps.
Estas funciones también están disponibles al presionar un botón integrado en el volante de los vehículos Renault, facilitando aún más su uso. En un futuro cercano, será posible controlar incluso dispositivos inteligentes de tu hogar desde el coche, como encender las luces o ajustar la calefacción.
La integración de Google Maps en el sistema del coche permite acceder a un servicio de navegación de alta calidad. No solo obtienes direcciones precisas, sino que también disfrutas de una pantalla más grande y clara para visualizar mapas, lo que mejora significativamente la experiencia al conducir.
Con Google Maps, tienes acceso a:
- Mapas siempre actualizados: Aseguran que siempre tengas la información más reciente.
- Información del tráfico en tiempo real: Evita atascos y mejora tu tiempo de viaje.
- Rutas optimizadas: Ahorra tiempo y recursos en tus desplazamientos.
- Puntos de interés: Encuentra restaurantes, gasolineras y otros lugares útiles en el camino.
- Rutas para coches eléctricos: Muestra los puntos de carga disponibles para que no te quedes sin batería.
Todo esto se logra sin depender de aplicaciones externas o de tu teléfono, haciendo que el viaje sea no solo más cómodo, sino también más seguro.
Tu coche, siempre conectado y actualizado
La plataforma Android Automotive permite la descarga de aplicaciones directamente al vehículo desde la Google Play Store, lo que ofrece una experiencia aún más rica. Renault ya cuenta con más de 50 aplicaciones optimizadas que abarcan diversas categorías:
- Navegación y descubrimiento: Waze, Easy Park, entre otras.
- Música y podcasts: Spotify, Amazon Music, Podium Podcast, Radio Player y Sybel.
- Ocio: Navegadores web como Vivaldi y juegos como SongPop.
Además, tanto las aplicaciones como el sistema operativo reciben actualizaciones regulares a través de una conexión inalámbrica, conocidas como Over-the-Air, lo que te asegura tener siempre las últimas mejoras y funciones de seguridad sin necesidad de visitar un taller.
En definitiva, la combinación de openR link y Android Automotive proporciona a los usuarios una experiencia de conducción altamente conectada, personalizada y segura, eligiendo siempre la opción más conveniente para cada viaje.
Para entender mejor cómo estas innovaciones están cambiando el panorama automotriz, puedes ver el siguiente video sobre un coche sin volante ni pedales, lo que representa un paso hacia el futuro de la conducción:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre tener Google integrado al volante y no tenerlo puedes visitar la categoría Conectividad.
Deja una respuesta
Puedes revisar también