Elimina estos 6 hábitos para conseguir tu cuerpo de verano

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

El verano se acerca rápidamente y, con él, la presión de alcanzar ese cuerpo idealizado por muchos. Si has estado trabajando arduamente para perder peso pero no estás viendo los resultados que esperabas, es natural sentir frustración. Las redes sociales pueden dar la impresión de que perder 30 libras es cuestión de días, pero la verdad es que la pérdida de peso duradera requiere tiempo, paciencia y consistencia.

Es común experimentar bloqueos o sentir que el progreso se ha detenido. Sin embargo, esto no significa que estés haciendo algo mal. Ya sea que te enfoques en la nutrición, en aumentar tu actividad física o en cuidar tu salud mental, cada paso que tomas es un avance. Para ayudarte a mantenerte en el camino correcto, aquí hay algunos hábitos comunes que podrían estar frenándote, junto con consejos sobre cómo corregirlos.

Contenido
  1. 1. Pensar a corto plazo
  2. 2. La mentalidad de todo o nada
  3. 3. Creer que puedes hacerlo todo por tu cuenta
  4. 4. Creer que el ejercicio lo es todo
  5. 5. Ignorar el impacto del sueño y el estrés
  6. 6. Creer que los suplementos son la solución mágica

1. Pensar a corto plazo

Este es uno de los hábitos más difíciles de cambiar. Si abordas la pérdida de peso con una mentalidad de corto plazo, podrías encontrarte atrapado en el ciclo del yoyo. Es fácil perder 10 o más libras en un par de semanas, pero esa pérdida puede desvanecerse rápidamente si el régimen no es sostenible.

Las dietas estrictas como la keto o la paleo prometen resultados rápidos, pero suelen llevar a un efecto rebote cuando las personas se dan cuenta de que no son viables a largo plazo. Muchos estudios sugieren que una dieta equilibrada que incluya todos los grupos alimenticios es la mejor opción a largo plazo.

La recomendación general para perder peso es de 1 a 2 libras por semana. Esta tasa, aunque al principio puede ser más rápida para quienes tienen un mayor sobrepeso, es una forma efectiva de perder peso sin comprometer la salud. Se ha demostrado que esta estrategia evita la pérdida de masa muscular o deshidratación excesiva.

2. La mentalidad de todo o nada

Esta mentalidad es un gran obstáculo para muchos. Muchos comienzan su viaje de salud eliminando todos los alimentos procesados de su dieta, lo que puede llevar a un ciclo destructivo. Es común pasar de una dieta estricta a un atracón porque, al considerar que se ha "arruinado" la dieta, se opta por comer en exceso.

Este ciclo de perder y ganar peso va acompañado de sentimientos de culpa y vergüenza en torno a la comida. Además, esta mentalidad puede aplicarse al ejercicio. Si sientes que no estás obteniendo los resultados esperados, es posible que estés sobrecargando tu rutina. A veces, reducir la intensidad puede ser la clave para mejorar tu condición física.

3. Creer que puedes hacerlo todo por tu cuenta

Contar con un sistema de apoyo es crucial para lograr el éxito en la pérdida de peso. Muchas personas enfrentan el estigma al intentar llevar una dieta más saludable, especialmente en entornos donde la comida es parte integral de la cultura. Comentarios como "¿Eso es todo lo que vas a comer?" pueden hacer que uno se sienta aislado.

Si sientes que careces de un apoyo adecuado, inicia conversaciones abiertas con tus amigos y familiares sobre tus objetivos de salud. La mayoría de las personas estarán dispuestas a apoyarte si comprenden lo que estás intentando lograr.

Si el apoyo en persona no está disponible, considera unirte a comunidades en línea que fomenten la salud y la positividad corporal. Espacios como Flex and Flow en Instagram o el subreddit /r/loseit ofrecen historias reales sobre la pérdida de peso y un entorno de apoyo.

4. Creer que el ejercicio lo es todo

Un viejo adagio dice que "los abdominales se hacen en la cocina, no en el gimnasio". Aunque es posible que no busques un abdomen marcado, el trasfondo de esta afirmación es relevante. No puedes compensar una mala alimentación únicamente con ejercicio.

El ejercicio es fundamental para la pérdida de peso, pero no es el único factor. Muchas personas subestiman cuántas calorías realmente queman durante el ejercicio. Un ejemplo: un hombre de 154 libras quema menos de 450 calorías en una sesión intensa de levantamiento de pesas de una hora.

Además, enfocarse únicamente en el ejercicio puede llevar a una relación poco saludable con la comida. El ciclo de "ganar calorías" a través del ejercicio puede hacer que uno sienta que tiene que "ganar" lo que come, lo que puede resultar en un estancamiento en la pérdida de peso.

5. Ignorar el impacto del sueño y el estrés

La pérdida de peso se vuelve un desafío considerable si estás crónicamente estresado o privado de sueño. A menudo, una jornada llena de estrés puede llevarte a descuidar tus planes de ejercicio y alimentación saludable. Por ejemplo:

  • Despiertas motivado, listo para un entrenamiento.
  • Sin embargo, la falta de sueño te alcanza y buscas café para mantenerte alerta.
  • Al final del día, estás demasiado cansado para hacer ejercicio y optas por comida rápida en lugar de tu cena saludable.

Si estas situaciones ocurren con frecuencia, la pérdida de peso se tornará aún más difícil. La nutrición y el ejercicio son componentes esenciales, pero no debemos olvidar la importancia del sueño y la gestión del estrés.

6. Creer que los suplementos son la solución mágica

Lamentablemente, los suplementos que prometen quemar grasa no harán el trabajo por sí mismos. Aunque ciertos suplementos pueden ayudar a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso, debes trabajar para que sean efectivos. Por ejemplo, un batido de proteínas puede ayudarte a sentirte saciado, lo que podría controlar tus antojos.

Es cierto que algunos suplementos de pérdida de peso cuentan con evidencia científica que respalda su uso, pero no existe un sustituto para lo que nadie quiere oír: debes consumir menos calorías de las que quemas.

Para profundizar más sobre hábitos saludables y consejos prácticos para la pérdida de peso, puedes consultar el siguiente video que ofrece información valiosa sobre cómo lograr tus objetivos de forma efectiva:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Elimina estos 6 hábitos para conseguir tu cuerpo de verano puedes visitar la categoría Salud.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir