Entrevista a Gabrielle Zevin, autora de bestseller y fan de videojuegos
hace 14 horas

La intersección entre la literatura y los videojuegos ha sido un tema de debate creciente en la cultura contemporánea. ¿Es posible que una novela sobre videojuegos pueda resonar en un público más amplio? La respuesta la encontramos en Mañana, y mañana, y mañana, de Gabrielle Zevin, que ha demostrado que esta unión no solo es viable, sino que puede ser excepcionalmente exitosa. Este libro ha capturado la atención de la crítica y del público, siendo galardonado como la mejor novela del año por Time, y recibiendo el premio Goodreads en 2022. Con elogios de figuras influyentes como Bill Gates, el libro ha creado un puente entre el arte de la narración literaria y el mundo de los videojuegos.
Publicada originalmente en inglés y recientemente en español por Alianza Editorial, Mañana, y mañana, y mañana ha sido descrita como una “historia apasionante sobre los videojuegos, la amistad y la superación”. La narrativa nos lleva a través de la vida de Sam y Sadie, dos amigos que, impulsados por su pasión por los videojuegos, crean una empresa que rápidamente se convierte en un fenómeno cultural con su éxito, el juego Ichigo.
La trama no se limita únicamente a la creación de un juego; explora la complejidad de las relaciones humanas, la traición, el éxito y el amor. Gabrielle Zevin, al presentar su obra, afirmó que esta novela no solo es una historia sobre dos artistas, sino que también refleja los años formativos de la industria de los videojuegos. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, su obra resuena en una generación que ha crecido con los videojuegos como una parte integral de su vida.
Gabrielle Zevin: mi vida entre videojuegos y literatura
En una intrigante conversación con Hipertextual, Gabrielle Zevin compartió su relación con los videojuegos, que ha sido una constante a lo largo de su vida. Desde pequeña, su padre, un programador de IBM, le presentó los primeros juegos en un ordenador que él trajo a casa. “Usé videojuegos toda mi vida, pero nunca los había considerado en serio”, reflexiona. Esta conexión personal con el medio le permitió abordar la escritura de su novela con una perspectiva única.
Antes de escribir Mañana, y mañana, y mañana, ¿cómo te preparaste para entender la industria de los videojuegos? Zevin revela que, aunque había jugado toda su vida, nunca se había fijado en los videojuegos con la misma seriedad que la literatura o el cine. Para documentarse, estudió los juegos más relevantes de las últimas cuatro décadas, desde Frogger hasta Super Mario Bros., descubriendo que la historia de los videojuegos paralela a su vida era un relato que merecía ser contado.
“Quería que el libro reflejara no solo la cultura de los videojuegos, sino también los momentos cruciales en la vida de los personajes, creando una sinfonía entre ambos mundos”, explica. Esta fusión entre la narrativa personal y el desarrollo de la industria de los videojuegos es lo que convierte su obra en un referente en la literatura contemporánea.
El impacto de Bill Gates y el éxito arrollador de la novela
Cuando Bill Gates elogió la novela en su blog personal, el impacto fue significativo. “Nunca pensé que me relacionaría con un libro sobre videojuegos, pero este texto me encantó”, comentó el fundador de Microsoft. Para Zevin, este reconocimiento fue una confirmación de que su investigación sobre la fundación de empresas tecnológicas había dado sus frutos. “La historia de Gates es parte del mito estadounidense, y no puedes escribir sobre fundadores de tecnología sin tener presente su legado”, añade.
Desde la publicación de tu novela, ¿cómo ha cambiado tu vida personal y profesional? Zevin comparte que ha estado viajando intensamente, participando en eventos en más de 40 ciudades alrededor del mundo. “He hablado mucho más de lo que he escrito este año”, dice, reflejando cómo el éxito de su obra ha alterado su rutina diaria. Este cambio ha sido un proceso emocionante, pero también desafiante, dado el ritmo acelerado de su nueva vida como autora de un bestseller.
Reflexiones sobre la tecnología y la creatividad
La autora también aborda el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito creativo. Al preguntarle sobre la creciente capacidad de herramientas como ChatGPT, Zevin opina que, aunque estos algoritmos son buenos imitando estilos y generando contenido basado en patrones previos, carecen de la capacidad de proponer ideas realmente innovadoras. “Son hábiles en la síntesis y la remezcla, pero aún les falta la chispa creativa que caracteriza a los grandes artistas”, afirma.
Esta perspectiva invita a una reflexión sobre el futuro de la creatividad en una era dominada por la tecnología. La obra de Zevin, al contrario, resalta la importancia de la experiencia humana en el arte, un recordatorio de que las máquinas, por más avanzadas que sean, no pueden replicar la esencia de la narrativa personal.
La conexión emocional en la obra de Gabrielle Zevin
Los lectores han encontrado en Mañana, y mañana, y mañana una conexión profunda con los personajes y sus vivencias. Bill Gates lo describe como un libro que te hace preocuparte por sus personajes, un testimonio de la habilidad de Zevin para crear vínculos emocionales significativos. “Es una gran escritora que hace que te preocupes profundamente por sus personajes”, asegura Gates, enfatizando el impacto que su escritura ha tenido en los lectores.
En respuesta a la pregunta sobre su próximo proyecto, Zevin bromea: “Estoy comenzando una nueva novela. La escribiré, a menos que una inteligencia artificial lo haga antes que yo”, lo que subraya su humor y la relevancia del debate sobre la creatividad en el contexto actual.
Reflexiones finales: un viaje a través de la narrativa y la tecnología
La obra de Gabrielle Zevin no solo ofrece una narrativa entretenida, sino que también invita a la reflexión sobre la intersección entre la literatura y la tecnología. Con su enfoque en los videojuegos, ha capturado la esencia de una generación que encuentra en estos juegos no solo entretenimiento, sino también una forma de conexión emocional y de expresión artística.
Si deseas profundizar en la fascinante vida y obra de Gabrielle Zevin, puedes ver esta entrevista donde ella comparte sus pensamientos y experiencias sobre la creación de Mañana, y mañana, y mañana.
La combinación de videojuegos y literatura en su novela es un testimonio del poder de la narración en la era digital, mostrando que, al final, la historia es lo que realmente importa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista a Gabrielle Zevin, autora de bestseller y fan de videojuegos puedes visitar la categoría Entretenimiento.
Deja una respuesta
Puedes revisar también