Eventos astronómicos agosto 2023: lluvias de estrellas y lunas llenas

hace 4 horas

Los eventos astronómicos de agosto son una explosión de maravillas celestiales que no solo iluminan el cielo, sino también la curiosidad de los amantes de la astronomía. Este mes se destaca por la llegada de la famosa lluvia de estrellas conocida como las Perseidas, junto a otros fenómenos que prometen deslumbrar a quienes levanten la mirada. ¡Prepárate para un mes lleno de sorpresas astronómicas!

Agosto no solo trae consigo la reina de las lluvias de estrellas, sino que también nos obsequia con dos lunas llenas, un fenómeno que añade un toque mágico a las noches estivales. Además, hay conjunciones planetarias que hacen de este mes una experiencia única para los entusiastas del cielo. A continuación, exploraremos los detalles que hacen de agosto un mes extraordinario para observar el firmamento.

Contenido
  1. Dos lunas llenas en vez de una
  2. La reina de las lluvias de estrellas y otra menos conocida
  3. Las conjunciones que veremos en estos eventos astronómicos
  4. ¿Cuándo habrá lluvia de estrellas en agosto?
  5. ¿Qué es la superluna de agosto?
  6. ¿Qué está pasando en el cielo en agosto?
  7. ¿En qué fechas de agosto se pueden ver las estrellas fugaces Perseidas?

Dos lunas llenas en vez de una

Este agosto es especial porque asistiremos a dos lunas llenas: la primera el 1 de agosto y la segunda el 31. Este fenómeno no solo es visualmente impactante, sino que también está impregnado de historia y significado cultural. La luna llena del 1 de agosto se conoce como Luna del esturión, un nombre que proviene de las comunidades nativas americanas que observaban el aumento en la pesca de este pez en los lagos durante esta época del año.

Además, esta luna llena también es conocida como Luna del maíz verde o Luna del grano, haciendo referencia a la cosecha que se lleva a cabo en verano. Este evento será una de las cuatro superlunas de 2023, lo que significa que se verá más grande y brillante de lo habitual debido a su proximidad a la Tierra.

En cuanto a la luna llena del 31 de agosto, se le denomina luna azul, no por su color, sino porque es la segunda luna llena en un mismo mes. Este fenómeno también será una superluna, lo que lo convierte en una oportunidad perfecta para capturar impresionantes fotografías nocturnas.

La reina de las lluvias de estrellas y otra menos conocida

Las noches del 12 y 13 de agosto marcan el pico de las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa del año. Esta lluvia comienza a mediados de julio y se extiende hasta finales de agosto, ofreciendo un espectáculo impresionante donde se pueden observar hasta 60 meteoros por hora. Este año, las condiciones son ideales porque la luna estará en su fase menguante, ofreciendo un cielo más oscuro y favorable para la observación.

Las Perseidas son en realidad fragmentos del cometa Swift-Tuttle, que entra en la atmósfera terrestre dejando un rastro de luz en su camino. Es un evento que atrae a millones de observadores en todo el mundo, convirtiéndose en una celebración de la naturaleza y la astronomía.

Poco después de las Perseidas, el 18 de agosto podremos observar el pico de otra lluvia de meteoros menos conocida: las Kappa-cígnidas. Esta lluvia es considerablemente más débil, con una tasa esperada de solo 2 a 3 meteoros por hora. Aunque su intensidad no se compara con las Perseidas, su observación puede ser un ejercicio interesante para los aficionados a la astronomía, quienes pueden disfrutar de la experiencia de buscar estos fugaces destellos.

Las conjunciones que veremos en estos eventos astronómicos

Agosto también trae consigo varias conjunciones planetarias, donde dos o más cuerpos celestes parecen estar muy cerca en el cielo. Estos eventos son especialmente emocionantes para los astrónomos y fotógrafos aficionados. Entre las conjunciones más destacadas de este mes se encuentran:

  • Luna con Saturno el 3 de agosto.
  • Luna con Júpiter el 8 de agosto.
  • Luna con Mercurio el 18 de agosto.
  • Luna con Marte el 19 de agosto.
  • Luna con Saturno nuevamente el 30 de agosto.

Estas conjunciones son momentos ideales para observar el cielo, ya que la cercanía de los planetas con la luna crea un espectáculo visual cautivador. Es una oportunidad perfecta para tomar fotografías, compartir en redes sociales y disfrutar de la belleza del cosmos.

¿Cuándo habrá lluvia de estrellas en agosto?

Si estás ansioso por saber cuándo podrás ver las famosas Perseidas, el período ideal para la observación es desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, siendo las noches del 12 y 13 de agosto las mejores para captar este fenómeno. Asegúrate de buscar un lugar alejado de las luces de la ciudad para disfrutar de la experiencia al máximo.

¿Qué es la superluna de agosto?

La superluna es un fenómeno que ocurre cuando la luna llena coincide con su perigeo, es decir, el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Durante este evento, la luna puede parecer hasta un 30% más brillante y un 14% más grande que en su fase normal. En agosto, tanto la luna del 1 como la del 31 serán superlunas, lo que promete un espectáculo impresionante para los aficionados a la astronomía.

¿Qué está pasando en el cielo en agosto?

Agosto es un mes lleno de actividad astronómica. Además de las superlunas y las lluvias de meteoros, los planetas brillarán intensamente en el cielo nocturno. Las conjunciones entre la luna y los planetas ofrecen una variedad de oportunidades para observar fenómenos celestiales únicos que no deberías perderte.

¿Quieres estar al tanto de todos los eventos astronómicos de agosto? Te invitamos a ver más detalles en este video informativo que resalta todos los acontecimientos importantes del mes:

¿En qué fechas de agosto se pueden ver las estrellas fugaces Perseidas?

Recuerda que las Perseidas son visibles desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, pero el momento culminante será en las noches del 12 y 13 de agosto. Prepara tu manta, busca un lugar oscuro, y siéntate a disfrutar de las maravillas del universo. La experiencia de ver meteoros cruzar el cielo es única y puede ser un momento mágico, ya sea en solitario o acompañado.

Agosto se presenta como un mes vibrante y lleno de descubrimientos celestiales que invitan a todos a salir y conectar con el cosmos. ¡No te lo pierdas!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Eventos astronómicos agosto 2023: lluvias de estrellas y lunas llenas puedes visitar la categoría Cine.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir