Everspace 2 análisis del mejor looter shooter espacial
hace 7 horas

Este podría ser el año que redefina la historia de los videojuegos. Con lanzamientos icónicos como Resident Evil 4 Remake, Tears of the Kingdom y Diablo IV marcando el pulso del sector, los ojos están puestos en lo que aún está por venir. Entre el aluvión de títulos esperados, destaca Everspace 2, un juego que se ha convertido en una de las sorpresas más emocionantes del año y que merece ser jugado.
Desde su lanzamiento en Steam en abril, el título de Rockfish Games ha logrado lo que muchos consideran un “sleeper hit”, gracias a su jugabilidad adictiva, mecánicas de RPG y un sistema de loot que recuerda a Diablo. Con su llegada a PlayStation y Xbox el próximo 15 de agosto, hemos tenido la oportunidad de jugarlo intensamente en la versión de consola.
Nuestro veredicto es claro: es uno de los grandes juegos de 2023 y un digno sucesor de clásicos como Privateer y Freelancer.
Explorando el universo de Everspace 2
Everspace 2 es más que un simple juego de combate; es una experiencia de exploración espacial rica en elementos de RPG y looter shooter. Aprovechando las bases establecidas por su predecesor, ofrece combates intensos, personalización profunda y una jugabilidad arcade que resulta accesible para todos los jugadores. Si no has tenido la oportunidad de jugar el primer Everspace, te alegrará saber que puedes disfrutar de este título sin haberlo hecho. La historia está diseñada para que puedas seguirla sin complicaciones.
En términos de género, Everspace 2 se clasifica como un juego de acción en tercera persona con un mundo abierto. Aunque cuenta con una narrativa principal, la esencia radica en la exploración y la diversidad de roles que puedes adoptar a través de sus misiones secundarias.
¿Necesito haber jugado el primer Everspace?
- La historia de Everspace 2 continúa donde terminó el primero, incluyendo personajes y eventos que pueden resultar un poco confusos para nuevos jugadores.
- Afortunadamente, el juego ofrece una base de datos donde puedes consultar información sobre personajes y sucesos, facilitando la inmersión.
Además, el juego incorpora mecánicas de minería, comercio y caza de recompensas, recordando a títulos como Freelancer y Rebel Galaxy Outlaw. Con niveles de experiencia, un árbol de habilidades y un robusto sistema de personalización, se siente como un verdadero RPG en un entorno espacial. Las mecánicas de looter shooter hacen que cada partida sea emocionante, como si estuvieras jugando una versión espacial de Diablo o Destiny.
La dinámica de juego: acción y estrategia
Las misiones en Everspace 2 oscilan entre destruir instalaciones enemigas, enfrentarse a escuadrones hostiles o recuperar recursos esenciales. A medida que exploras, descubrirás que tu personaje debe ganar la confianza de diversas facciones para avanzar en la trama. Durante tus viajes, recibirás alertas y llamadas de auxilio que te llevarán a investigar puntos de interés, generando así una experiencia de juego más rica y variada.
Una de las características más intrigantes del juego es su complejidad. Si bien Rockfish Games menciona que no puede competir con gigantes como Elite: Dangerous o Star Citizen, el sistema de ítems y mejoras es sorprendentemente robusto. El título cuenta con nueve clases de naves, cada una dividida en cuatro niveles, y cada nave viene equipada con habilidades especiales adaptadas a diferentes estilos de juego.
Las mejoras de armas y sistemas de defensa se obtienen a través de planos que se desbloquean al completar misiones o al explorar el universo. Estos planos te permiten construir armas estratégicamente, adaptando tu arsenal a tus necesidades. Por ejemplo:
- Crear misiles teledirigidos con mayor impacto.
- Desarrollar variantes con mejor alcance.
- Obtener versiones que deshabilitan escudos enemigos.
Al igual que en Diablo IV, Everspace 2 presenta objetos y armas legendarias. A medida que avanzas, podrás desbloquear misiones más desafiantes que ofrecen recompensas significativas, incluyendo armas y planos exclusivos. Cada misión es única y presenta desafíos adicionales, como enemigos que explotan al morir o que se multiplican, lo que agrega una capa extra de estrategia y emoción al juego.
¿Vale la pena Everspace 2?
Everspace 2 se distingue de otros títulos de combate espacial al seguir una fórmula que es “fácil de jugar, difícil de dominar”. A diferencia de otros juegos que buscan ser simuladores complejos, como Elite: Dangerous, este título no oculta sus raíces arcade, que se remontan a clásicos como Galaxy on Fire 2.
El juego está diseñado de tal manera que no es necesario lidiar con extensos tutoriales o complejas hojas de cálculo. Su control es intuitivo y brinda opciones para todo tipo de jugadores, ya sea que prefieras el combate a distancia, los enfrentamientos uno a uno o una estrategia de tanque impenetrable. Esta libertad es lo que hace que Everspace 2 sea tan atractivo.
Con una duración estimada de 30 horas para completar la historia principal y más de 100 horas si decides realizar todas las misiones secundarias, el contenido es más que suficiente para mantenerte entretenido. Según mis propias experiencias, mi contador de horas en Steam superó las 50 horas y aún me queda un largo camino por recorrer en la narrativa principal.
Diferencias entre PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S
Everspace 2 está programado para llegar a PlayStation 5 y Xbox Series X|S el 15 de agosto. Aunque el juego es esencialmente el mismo en todas las plataformas, hay diferencias que vale la pena mencionar.
Para esta reseña, nos centramos en la versión de PlayStation 5, que se ejecuta a 60 FPS y ofrece soporte para el mando DualSense. Los gatillos adaptativos responden a tus acciones, y la retroalimentación háptica te ayuda a sentir la intensidad del combate, como cuando tus misiles se agotan o cuando un enemigo te apunta. Sin embargo, hay críticas sobre la falta de opciones de personalización en los controles.
En comparación, la versión de Xbox ofrecerá soporte en Game Pass desde su lanzamiento. La jugabilidad es similar a la de la PS5, aunque en Xbox Series S se limita a 30 FPS. Lo positivo es que el sistema Play Anywhere permite que tu progreso se mantenga entre Xbox y PC si usas Game Pass.
No importa cuál sea tu elección de plataforma, Everspace 2 es una compra obligada. La ventaja del Game Pass en consolas es tentadora, pero en Steam disfrutarás de opciones gráficas más amplias y controles personalizables.
Para más información sobre el juego, te recomendamos este análisis en video que explora en profundidad la jugabilidad y las mecánicas de Everspace 2:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Everspace 2 análisis del mejor looter shooter espacial puedes visitar la categoría Análisis de Dispositivos.
Deja una respuesta
Puedes revisar también