Gana 1.500 € y 6 meses de prácticas con tu TFG o TFM en Arquitectura e Ingeniería

hace 2 meses

El futuro de nuestras ciudades depende en gran medida de cómo decidimos formarnos y actuar hoy. Con la Agenda 2030 como horizonte, se presenta la oportunidad para que nuevos talentos en arquitectura e ingeniería contribuyan a un planeta más sostenible. Los Premios Airzone se erigen como un reconocimiento significativo para aquellos que, a través de su trabajo, pueden marcar la diferencia.

La sostenibilidad y la eficiencia energética no son solo tendencias, son necesidades urgentes en el contexto actual. Este reconocimiento busca estimular a los estudiantes a desarrollar proyectos que no solo sean innovadores, sino que también tengan un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

Contenido
  1. Premios Airzone: un impulso para los futuros profesionales de la edificación
  2. El jurado de los Premios Airzone: un panel de expertos altamente cualificados
  3. ¿Cuánto tiempo se necesita para realizar un TFG de ingeniería?
  4. ¿Cuántas páginas debe tener un TFG de ingeniería?

Premios Airzone: un impulso para los futuros profesionales de la edificación

Con el lema "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad", Airzone ha tomado la iniciativa de crear los Premios Airzone, destinados a valorar y recompensar el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería. Estos premios son una plataforma que permite a los jóvenes profesionales mostrar su creatividad y compromiso con la sostenibilidad.

Los Premios Airzone 2023 son abiertos a todos los estudiantes que hayan finalizado su Trabajo de Fin de Grado (TFG) o Trabajo de Fin de Máster (TFM) en cualquier universidad española, sin restricción de edad, a partir de los 18 años. Esto significa que cualquier persona que cumpla con estos requisitos puede participar, lo que abre las puertas a un amplio espectro de talentos emergentes en el campo:

  • Arquitectura: TFG o TFM presentados en el curso 2022-2023.
  • Ingeniería: TFG o TFM presentados en el curso 2022-2023.

La temática de estos trabajos debe centrarse en la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones, un aspecto crucial en la construcción de un futuro más sostenible. Este enfoque no solo promueve la innovación técnica, sino que también fomenta un sentido de responsabilidad social entre los estudiantes.

El plazo de inscripción para los proyectos finaliza el 6 de octubre a las 23:59 horas. Los interesados deben enviar sus datos y proyectos a través de un formulario de inscripción, y los seleccionados serán anunciados el 12 de octubre.

El TFG o TFM que demuestre especial habilidad y creatividad en la implementación de la eficiencia energética en la edificación será galardonado con:

  • Trofeo Airzone con el nombre del ganador.
  • Promoción del proyecto en medios de comunicación.
  • Cheque valorado en 1500 € para cada categoría.
  • Oportunidad de realizar prácticas de seis meses en las oficinas de Airzone.

Estos premios no solo ofrecen un reconocimiento, sino que también proporcionan un impulso económico y la posibilidad de una experiencia laboral invaluable, lo que puede ser un trampolín hacia una carrera exitosa en el sector de la construcción.

El jurado de los Premios Airzone: un panel de expertos altamente cualificados

La calidad de los proyectos presentados estará garantizada por el jurado de primer nivel que evaluará las propuestas. Este jurado está compuesto por seis profesionales de reconocida trayectoria en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería.

Representando a Airzone, el jurado incluye a Antonio Mediato, Director General y fundador; Mª Carmen González, Directora General de Mercados; y Pedro Lorca, Director General de Producto. La experiencia y el compromiso de estos líderes aseguran que los criterios de evaluación sean rigurosos y justos.

Airzone, parte de la Corporación Empresarial Altra, se dedica a la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras que aseguran el confort del usuario mientras promueven un uso racional de la energía. Este enfoque ético es evidente en sus proyectos, que incluyen instituciones prestigiosas como el hospital Vithas Xanit Limonar de Málaga y el Hotel Zenit en Budapest.

Entre los miembros del jurado se encuentra también José Seguí, arquitecto del Estudio Seguí, reconocido por su trabajo en la rehabilitación del Teatro Cervantes de Málaga, quien aporta su experiencia en proyectos emblemáticos y complejos. Junto a él, Miguel Delgado, director de Delmar Ingeniería, y Santiago Calero, profesor universitario, complementan un jurado que promete evaluar con criterio la innovación y viabilidad de los proyectos presentados.

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 17 de noviembre, presentada por Núria Moliner, una arquitecta con una sólida trayectoria en el ámbito de la arquitectura sostenible y la comunicación. Este evento no solo celebrará a los ganadores, sino que también destacará la importancia de la sostenibilidad en la educación y la práctica profesional.

¿Cuánto tiempo se necesita para realizar un TFG de ingeniería?

El tiempo necesario para completar un Trabajo de Fin de Grado (TFG) en ingeniería puede variar significativamente según múltiples factores. Sin embargo, en general, los estudiantes suelen dedicar entre 3 a 6 meses a la elaboración de su trabajo, dependiendo de la complejidad del proyecto y de la disponibilidad de recursos.

Es fundamental planificar adecuadamente el tiempo desde el inicio del proyecto para asegurar una investigación profunda y un desarrollo metódico. Algunos consejos para gestionar el tiempo incluyen:

  • Definir un cronograma claro con hitos semanales.
  • Investigar y recopilar datos desde el inicio.
  • Realizar revisiones periódicas con el tutor o director del proyecto.
  • Reservar tiempo para la redacción y corrección del documento final.

¿Cuántas páginas debe tener un TFG de ingeniería?

El número de páginas de un TFG en ingeniería puede variar ampliamente, pero generalmente se espera que el trabajo tenga entre 30 y 50 páginas. Este rango permite a los estudiantes presentar de manera adecuada sus hallazgos, metodología y conclusiones.

Es recomendable que los estudiantes se centren en la calidad del contenido en lugar de la cantidad de páginas. Algunos puntos a tener en cuenta incluyen:

  • Incluir secciones claras: introducción, metodología, resultados y conclusiones.
  • Asegurarse de que cada sección esté bien fundamentada y respaldada por referencias.
  • Utilizar gráficos y tablas para resumir datos complejos.

Con los Premios Airzone, el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética se convierte en un eje central en la formación de futuros profesionales, brindando una plataforma de reconocimiento que puede transformar carreras y, potencialmente, el futuro de nuestras ciudades. La invitación está abierta: ¿estás listo para hacer la diferencia?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gana 1.500 € y 6 meses de prácticas con tu TFG o TFM en Arquitectura e Ingeniería puedes visitar la categoría Trabajo.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir