Gobierno de EE. UU. crea sitio para reportar avistamientos de OVNIS

hace 3 horas

¿Te has preguntado alguna vez qué hay más allá de nuestro planeta? La fascinación por el espacio y la posibilidad de vida extraterrestre ha estado presente en la cultura humana desde tiempos inmemoriales. Recientemente, el gobierno de EE. UU. ha dado un paso significativo en la búsqueda de respuestas sobre estos misterios, abriendo un portal para que los ciudadanos puedan reportar avistamientos de OVNIS. Este es un momento emocionante para todos los interesados en lo desconocido.

Con la nueva plataforma, la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) se propone recopilar información valiosa sobre fenómenos aéreos no identificados y otros eventos similares. El objetivo es claro: minimizar la sorpresa técnica y de inteligencia. Pero, ¿qué significa esto realmente? Vamos a desglosarlo.

Contenido
  1. El nuevo portal para reportar avistamientos de OVNIS
  2. ¿Qué avistamientos cuentan para el registro de OVNIS?
  3. La importancia de la transparencia
  4. ¿Cómo reportar un avistamiento de OVNI?
  5. El contexto legislativo detrás de la iniciativa
  6. ¿Qué futuro aguarda a la investigación de OVNIS en EE. UU.?
  7. Reflexiones finales sobre la iniciativa del gobierno de EE. UU.

El nuevo portal para reportar avistamientos de OVNIS

El gobierno de EE.UU. ha lanzado un sitio web destinado a recibir reportes sobre avistamientos de OVNIS. Este portal, que aún está en desarrollo, está diseñado para ser utilizado por funcionarios, personal militar y contratistas. La creación de este sitio obedece a una legislación aprobada por el Congreso este año, que busca establecer un registro histórico de estos eventos. La importancia de esta iniciativa radica en la necesidad de obtener información fiable y sistemática sobre lo que se observa en los cielos.

La AARO, responsable de este proyecto, fue establecida el año pasado por el Pentágono para abordar todo lo relacionado con el estudio de los OVNIS. En su objetivo de recabar datos sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP, por su sigla en inglés), la AARO destaca que esta plataforma es un esfuerzo por **"minimizar la sorpresa técnica y de inteligencia"** en futuros encuentros con estos fenómenos.

¿Qué avistamientos cuentan para el registro de OVNIS?

En su esfuerzo por clasificar y entender estos fenómenos, el nuevo portal establece tres categorías para los avistamientos de OVNIS:

  • Fenómenos aéreos no identificados: Objetos en el aire que no pueden ser identificados de inmediato.
  • Objetos interdimensionales: Aquellos que se mueven entre diferentes dominios, como el aire, el espacio y el agua.
  • Objetos submarinos desconocidos: Fenómenos que ocurren bajo el agua y que también carecen de identificación.

En abril, la AARO reveló que estaba investigando alrededor de 650 UAP, y su director, Sean Kirkpatrick, mostró en el Senado algunos videos desclasificados sobre estos avistamientos. Sin embargo, subrayó que aún no hay evidencia de vida extraterrestre ni de objetos que desafíen las leyes de la física conocidas.

La importancia de la transparencia

La creación de este portal es un paso importante hacia la transparencia en torno al fenómeno OVNI. Organizaciones como Americans for Safe Aerospace han estado presionando para que se habilite un registro oficial de avistamientos. Ryan Graves, un expiloto de la Fuerza Aérea y director de esta ONG, fue uno de los que testificó ante el Congreso en julio, hablando sobre el estigma que enfrenta cualquier piloto que se atreva a reportar un avistamiento.

Graves ha comentado que los objetos no identificados representan un riesgo potencial para la seguridad en el vuelo, afirmando: **"Si los UAP son drones extranjeros, es un problema urgente de seguridad nacional. Si es otra cosa, es un tema para la ciencia."** Esta declaración resalta la necesidad de un enfoque serio y sistemático para abordar el fenómeno.

¿Cómo reportar un avistamiento de OVNI?

El nuevo portal promete ofrecer un marco científico riguroso y un enfoque basado en datos para recopilar información sobre los UAP. Aunque actualmente está dirigido a funcionarios y contratistas, se espera que en un futuro cercano se habilite un registro para el público en general. Esto proporcionará a los ciudadanos una forma de contribuir a la investigación de estos fenómenos.

Para reportar un avistamiento, los usuarios deberán seguir algunos pasos simples:

  1. Acceder al portal oficial de la AARO.
  2. Completar un formulario con detalles del avistamiento, incluyendo fecha, hora y ubicación.
  3. Proporcionar cualquier evidencia visual, como fotografías o videos, si están disponibles.

El contexto legislativo detrás de la iniciativa

La creación de este sitio no es un acto aislado. Viene como respuesta a un creciente interés y preocupación por parte del Congreso y el público en general sobre la existencia de OVNIS. En una sesión reciente, funcionarios retirados afirmaron que el gobierno de EE.UU. posee OVNIS y restos biológicos "no humanos", lo que generó un llamado a una mayor transparencia por parte del Pentágono.

La presión para abordar estos temas ha aumentado significativamente, y el lanzamiento de este portal representa un esfuerzo por parte del gobierno estadounidense para estar a la altura de las expectativas de los ciudadanos. La AARO ha enfatizado que su trabajo seguirá un enfoque científico y basado en datos, lo que es crucial para establecer credibilidad en la investigación de estos fenómenos.

¿Qué futuro aguarda a la investigación de OVNIS en EE. UU.?

Con el nuevo portal en funcionamiento, la comunidad científica y el público en general tendrán una plataforma para participar activamente en la recopilación de datos sobre los UAP. Esto podría llevar a un cambio significativo en la forma en que se perciben estos fenómenos en la sociedad. A medida que se acumule información y se realicen investigaciones más profundas, podríamos estar más cerca de responder preguntas que han intrigado a la humanidad durante generaciones.

El futuro de la investigación sobre OVNIS es incierto, pero hay un claro deseo por parte de muchos de que se siga explorando este territorio desconocido. La AARO ha declarado que **"seguiremos la ciencia a donde quiera que nos lleve"**, lo que sugiere un compromiso real para descubrir la verdad detrás de estos misteriosos fenómenos.

Si quieres profundizar en este fascinante tema, te recomendamos ver este video donde se discuten los últimos desarrollos sobre la investigación de OVNIS:

Reflexiones finales sobre la iniciativa del gobierno de EE. UU.

La apertura de este portal para reportar avistamientos de OVNIS marca un hito importante en la búsqueda de respuestas sobre fenómenos aéreos no identificados. Al permitir que funcionarios, militares y eventualmente el público en general participen en la recopilación de datos, se abre un nuevo capítulo en la investigación de lo desconocido. A medida que avanzamos, estamos un paso más cerca de desentrañar los secretos que el cielo tiene para ofrecer y, quizás, descubrir que no estamos solos en el universo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gobierno de EE. UU. crea sitio para reportar avistamientos de OVNIS puedes visitar la categoría Noticias.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir