Gobierno destina 560 millones para fabricar coches eléctricos en España
hace 3 horas

El impulso hacia un futuro más sostenible está en marcha, y el Gobierno de España está tomando medidas audaces para transformar la industria automotriz. Con un nuevo paquete de ayudas de casi 560 millones de euros, se busca no solo fomentar la fabricación de coches eléctricos, sino también posicionar a España como un referente en la movilidad sostenible. ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre estas ayudas y cómo pueden beneficiarte!
- Nuevas ayudas para la fabricación de coches eléctricos
- ¿Qué se puede financiar con estas ayudas?
- Las ayudas permitirán inversiones hasta 2028
- Incentivos adicionales para la compra de vehículos eléctricos
- Impacto esperado de las ayudas en la industria automotriz
- Preguntas frecuentes sobre las ayudas para coches eléctricos
- Comparte tu experiencia sobre la movilidad eléctrica
Nuevas ayudas para la fabricación de coches eléctricos
El Ministerio de Industria del Gobierno de España ha lanzado un ambicioso paquete de ayudas de 559,6 millones de euros destinado a potenciar la fabricación de vehículos eléctricos (VE). Este programa permitirá a cada fabricante acceder a un máximo de 35 millones de euros por proyecto, lo que representa una inyección significativa para la industria.
Estas ayudas forman parte de un nuevo PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica), que tiene como objetivo modernizar y hacer más competitiva la cadena de producción de vehículos eléctricos en el país. El programa estará activo desde el 16 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2023, lo que ofrece a los fabricantes una ventana de tiempo crucial para planificar sus proyectos.
La asignación de fondos se desglosa en 344,4 millones de euros destinados a subvenciones directas, mientras que los 215 millones restantes se ofrecerán en forma de créditos blandos, que tienen condiciones más favorables que los créditos convencionales, como plazos más largos y tasas de interés más bajas.
¿Qué se puede financiar con estas ayudas?
Las ayudas no solo se limitan a la mejora de la producción de coches eléctricos; también están disponibles para aquellas compañías que busquen financiación para la investigación y desarrollo de baterías. Para acceder a estos fondos, es necesario que el proyecto cuente con una inversión mínima de 500.000 euros.
Además, los fabricantes que deseen recibir apoyo para el desarrollo de sistemas de recarga y componentes de hardware o software deberán tener una inversión mínima de 100.000 euros. En todos los casos, el límite de ayuda por proyecto se mantiene en 35 millones de euros, lo que permite que varios actores en la industria puedan beneficiarse.
Las ayudas permitirán inversiones hasta 2028
Una de las preguntas más frecuentes es cuándo recibirán los fabricantes la ayuda del Gobierno. Según las directrices, los fondos estarán disponibles a partir de 2026. Sin embargo, el PERTE permite a los fabricantes deducir las “inversiones y gastos” realizados desde el día siguiente a la presentación de la solicitud, lo que les da cierta flexibilidad en la planificación de sus actividades.
Los fabricantes también podrán optar por recibir las ayudas en un plazo de 40 a 70 meses, lo que les permitirá extender sus inversiones hasta, al menos, 2028. Este enfoque a largo plazo es crucial para el desarrollo sostenible de la industria automotriz en España.
Incentivos adicionales para la compra de vehículos eléctricos
Las ayudas del Gobierno no se limitan a los fabricantes; también hay incentivos significativos para los consumidores. Uno de los programas más destacados es el plan MOVES III, que ofrece descuentos de hasta 7.000 euros para la compra de coches eléctricos que no superen los 45.000 euros (sin IVA).
- Descuentos de hasta 7.000 euros en la compra de vehículos eléctricos.
- Rebaja del 15% en el IRPF para quienes adquieran un coche eléctrico, con un máximo de 3.000 euros de desgravación.
- Incentivos adicionales para la instalación de puntos de recarga en viviendas particulares.
Estos programas no solo buscan facilitar la adquisición de vehículos eléctricos, sino también promover un cambio cultural hacia la movilidad sostenible en la sociedad.
Impacto esperado de las ayudas en la industria automotriz
El impacto de estas ayudas puede ser monumental. Con la creciente presión para reducir las emisiones de CO2 y la necesidad de avanzar hacia un modelo de transporte más ecológico, estas iniciativas están diseñadas para estimular la economía y crear empleo en sectores clave. Se espera que:
- Se creen miles de puestos de trabajo en la manufactura de vehículos eléctricos y sus componentes.
- Se fomente la innovación en el desarrollo de nuevas tecnologías de baterías.
- Se reduzcan las emisiones de gases contaminantes a través de la promoción de un transporte más limpio.
Los beneficios no solo se verán en el ámbito económico, sino también en la salud pública y en la lucha contra el cambio climático, lo que hace de este un momento crucial para la industria automotriz en España.
Para más información sobre estas ayudas y el impacto esperado, puedes ver el siguiente video que ofrece un análisis detallado:
Preguntas frecuentes sobre las ayudas para coches eléctricos
¿Puedo acceder a estas ayudas si ya tengo un coche eléctrico?
No, las ayudas son exclusivamente para la fabricación y desarrollo de nuevos vehículos eléctricos.
¿Cómo se solicitan las ayudas?
A través del portal del Ministerio de Industria, donde se publicarán todos los detalles y requisitos necesarios.
¿Qué tipo de proyectos son elegibles para recibir estas ayudas?
Proyectos relacionados con la fabricación de vehículos eléctricos, desarrollo de baterías y sistemas de recarga son elegibles.
Comparte tu experiencia sobre la movilidad eléctrica
¿Qué opinas sobre estas ayudas? ¿Has considerado comprar un coche eléctrico? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia con la movilidad eléctrica!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gobierno destina 560 millones para fabricar coches eléctricos en España puedes visitar la categoría Empresas.
Deja una respuesta
Puedes revisar también