Guardians of the Galaxy Vol. 3 en la cronología del Universo Marvel

hace 3 horas

La saga de Guardianes de la Galaxia ha sido un viaje épico y emocional dentro del vasto Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Con la llegada de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, los fans se preguntan: ¿dónde encaja esta película en la cronología de Marvel? Acompáñame a descubrir no solo el lugar de esta entrega dentro del UCM, sino también qué hace que esta película sea única y cómo puedes disfrutar del universo de Marvel de manera efectiva.

Con más de 30 proyectos en su haber, Marvel ha creado una narrativa rica y compleja. Sin embargo, el orden cronológico de sus películas y series puede ser un poco confuso para los nuevos espectadores. Aquí desglosaremos cómo se sitúa Guardianes de la Galaxia Vol. 3 y te daremos una guía completa para que puedas disfrutar de todas las aventuras de tus héroes favoritos.

Contenido
  1. La conexión de Guardianes de la Galaxia Vol. 3 con el resto del UCM
  2. ¿Por qué Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es diferente?
  3. El orden cronológico de Marvel: ¿Cómo se estructura?
  4. Cómo ver las películas de Marvel: Guía práctica
  5. El futuro del UCM: ¿Qué esperar después de Guardianes de la Galaxia Vol. 3?
  6. ¿Dónde está Thor en Guardianes de la Galaxia 3?
  7. Un vistazo a la cronología del universo Marvel 2025
  8. Preguntas frecuentes sobre Guardianes de la Galaxia y el UCM

La conexión de Guardianes de la Galaxia Vol. 3 con el resto del UCM

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 no es solo otra película de superhéroes; es un cierre emocional para los personajes que han conquistado el corazón de los aficionados. Dirigida por James Gunn, esta entrega se siente tanto como un final como una culminación de todo lo que hemos visto a lo largo de la trilogía. La película ha sido bien recibida, siendo considerada un hito en la saga.

Sin embargo, situar esta película dentro del UCM requiere atención. Aunque muchas historias se desarrollan en el año de su estreno, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 se sitúa cronológicamente justo después de Ant-Man y la Avispa: Quantumanía y antes de Invasión Secreta. Esto significa que varios personajes ya han tenido interacciones significativas con el nuevo villano, Kang el Conquistador, lo que añade una capa interesante a la narrativa.

¿Por qué Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es diferente?

A pesar de su coherencia con el resto del UCM, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 presenta peculiaridades que lo distinguen de otras entregas. La primera película, lanzada en 2014, se situaba perfectamente en el calendario de Marvel, colocándose entre Capitán América: El Soldado de Invierno y Avengers: La era de Ultrón. Pero la secuela, estrenada en 2017, también se ambientaba en 2014, complicando la cronología.

Este fenómeno se repitió con la serie Yo soy Groot, que se desarrolla en el mismo periodo. A medida que avanza la trama, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 toma un giro diferente, ya que se adentra en un futuro donde los personajes han evolucionado significativamente, lo que brinda una experiencia única a los espectadores.

El orden cronológico de Marvel: ¿Cómo se estructura?

Para entender cómo encaja Guardianes de la Galaxia Vol. 3, es crucial conocer el orden cronológico de las películas y series de Marvel. Aquí te ofrecemos un desglose básico:

  • Capitán América: El Primer Vengador (2011)
  • Capitana Marvel (2019)
  • Iron Man (2008)
  • Iron Man 2 (2010)
  • Los Vengadores (2012)
  • Ant-Man (2015)
  • Guardianes de la Galaxia Vol. 1 (2014)
  • Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2017)
  • Ant-Man y la Avispa: Quantumanía (2023)
  • Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (2023)
  • Invasión Secreta (2023)

Cómo ver las películas de Marvel: Guía práctica

Si te preguntas cómo disfrutar del UCM en orden cronológico, aquí tienes algunos pasos sencillos:

  1. Comienza por las películas individuales: Familiarízate con los personajes desde sus orígenes.
  2. Observa las películas en orden de lanzamiento: Esto te ayudará a entender el contexto de cada historia.
  3. Incorpora las series de Disney+: Las series son fundamentales para conectar historias y personajes.
  4. No te saltes los cortos: Algunas historias cortas complementan las tramas principales.
  5. Revisa las recomendaciones de los fans: Hay listas en línea que sugieren el mejor orden de visualización.

El futuro del UCM: ¿Qué esperar después de Guardianes de la Galaxia Vol. 3?

El UCM no se detiene con Guardianes de la Galaxia Vol. 3. Se están preparando nuevas películas y series que expandirán este universo. Algunos proyectos emocionantes incluyen:

  • Deadpool 3: La llegada del mercenario bocazas al UCM.
  • Blade: La reinvención del cazador de vampiros.
  • Captain America: Brave New World: La continuación de la historia de Sam Wilson.
  • Los Cuatro Fantásticos: La introducción de uno de los equipos más icónicos.

Estos títulos prometen nuevas aventuras y desafíos para los héroes que hemos llegado a amar. La evolución del UCM continúa, y cada nuevo lanzamiento añade profundidad y emoción a la narrativa general.

¿Dónde está Thor en Guardianes de la Galaxia 3?

Uno de los elementos intrigantes del UCM es la interconexión entre los personajes. En Guardianes de la Galaxia Vol. 3, Thor tiene un papel secundario, ya que su historia se ha entrelazado con la de los Guardianes en Thor: Love and Thunder. Sin embargo, su ausencia en esta entrega se siente como un indicativo de que cada héroe sigue su propio camino, centrado en su desarrollo personal y su lucha contra nuevos villanos.

Un vistazo a la cronología del universo Marvel 2025

Con el salto temporal que ocurrió en Avengers: Endgame, los eventos futuros del UCM prometen ser emocionantes. Ya se han anunciado proyectos para el 2025 que explorarán nuevas historias y personajes. Algunos de los proyectos esperados son:

  • Avengers: The Kang Dynasty: La primera parte de una nueva saga con Kang como el villano principal.
  • Avengers: Secret Wars: Un evento que promete reunir a héroes de diferentes universos.

La anticipación por estos lanzamientos es alta, y cada detalle que surge alimenta la emoción de los fans alrededor del mundo.

Para aquellos interesados en una visualización más interactiva, aquí hay un video que detalla el orden cronológico del UCM de forma clara y entretenida:

Preguntas frecuentes sobre Guardianes de la Galaxia y el UCM

Algunas preguntas comunes sobre Guardianes de la Galaxia Vol. 3 y su lugar en el UCM son:

  • ¿Es necesario ver las anteriores películas para entender Vol. 3? Sí, la trilogía se construye sobre las historias previas.
  • ¿Dónde más puedo ver a los Guardianes? En Disney+ puedes encontrar todas las películas y series relacionadas.
  • ¿Qué otros villanos aparecen en esta película? Además de Kang, hay otros antagonistas que enriquecen la historia.

La saga de Guardianes de la Galaxia continuará siendo un pilar emocionante del UCM, y cada lanzamiento se convierte en una oportunidad para explorar nuevos mundos y personajes. ¿Listo para sumergirte en esta emocionante travesía?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guardians of the Galaxy Vol. 3 en la cronología del Universo Marvel puedes visitar la categoría Cine.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir