Instagram dejará de rastrear tu actividad fuera de la app

hace 7 horas

¡Tu privacidad está en juego! Si eres usuario de Instagram, seguro te has preguntado en más de una ocasión hasta qué punto la plataforma está al tanto de tus actividades. La buena noticia es que Meta, la empresa detrás de Instagram, ha lanzado una nueva función que promete poner freno a este seguimiento. ¿Quieres saber más sobre cómo proteger tu información? ¡Sigue leyendo!

La reciente actualización de Meta en su Centro de Cuentas ha generado un gran revuelo entre sus usuarios. Con la nueva opción de desactivar el seguimiento de Instagram, se abre una puerta hacia un uso más consciente y seguro de la red social. Pero, ¿qué significa esto en la práctica?

Contenido
  1. ¿Por qué el seguimiento de Instagram es un tema crucial?
  2. ¿Cómo funciona el nuevo control de seguimiento?
  3. ¿Instagram espía tu micrófono?
  4. ¿Cómo evitar que Instagram te espíe?
  5. Impacto de las multas en la política de privacidad de Meta
  6. Otras funciones útiles de Meta

¿Por qué el seguimiento de Instagram es un tema crucial?

El seguimiento de Instagram y otras plataformas de Meta ha sido objeto de críticas debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos. A medida que las redes sociales se integran más en nuestra vida cotidiana, la cantidad de información que recopilan sobre nosotros se ha vuelto alarmante. Esto no solo se traduce en anuncios personalizados, sino también en un perfil detallado de nuestros hábitos, intereses y comportamientos en línea.

Según un estudio reciente, más del 60% de los usuarios de redes sociales están preocupados por el uso que se le da a sus datos personales. La nueva opción de Meta busca responder a estas inquietudes y ofrecer un mayor control a los usuarios sobre su información. Pero, ¿realmente podemos confiar en que esta opción funcione?

¿Cómo funciona el nuevo control de seguimiento?

La característica denominada “Tu actividad fuera de Meta technologies” permite a los usuarios gestionar el seguimiento de su actividad en Instagram y en otras aplicaciones asociadas. Esto incluye:

  • Acceso a información sobre cómo otras empresas comparten datos con Meta.
  • Opciones para desconectar el seguimiento o gestionar futuras recopilaciones de datos.
  • La posibilidad de eliminar datos acumulados.

Este enfoque busca ofrecer un mayor control sobre lo que se comparte con Meta, pero no elimina por completo la publicidad de tu feed. Aún seguirás viendo anuncios, pero con la esperanza de que sean menos invasivos.

¿Instagram espía tu micrófono?

Una de las preocupaciones más comunes entre los usuarios es si Instagram escucha conversaciones a través del micrófono del teléfono. Aunque Meta ha desmentido categóricamente estas afirmaciones, muchos usuarios aseguran haber experimentado situaciones inquietantes. ¿Por qué, tras hablar de un producto, de repente aparece un anuncio relacionado en su feed?

Esto no es un fenómeno nuevo. Las aplicaciones suelen utilizar datos de navegación y actividad en línea para personalizar anuncios. Sin embargo, el miedo a que la aplicación esté utilizando el micrófono es un tema que sigue generando dudas. Para mitigar estas preocupaciones, aquí hay algunas recomendaciones:

  • Revisa los permisos de la aplicación en tu dispositivo y desactiva el acceso al micrófono si no es necesario.
  • Ajusta las configuraciones de privacidad en Instagram para limitar la información que la aplicación puede recopilar.
  • Desactiva el seguimiento de anuncios en la configuración de tu dispositivo.

¿Cómo evitar que Instagram te espíe?

A pesar de las nuevas funciones de Meta, es esencial que tomes medidas adicionales para proteger tu información. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:

  1. Actualiza tu configuración de privacidad: Ve a la sección de privacidad en la configuración de Instagram y ajusta quién puede ver tu contenido.
  2. Desactiva la actividad fuera de Meta: Utiliza la nueva función para desconectar el seguimiento de tu actividad fuera de la plataforma.
  3. Controla tus permisos de aplicación: Asegúrate de que Instagram solo tenga acceso a lo que realmente necesita, como tus fotos, pero no a tu micrófono o ubicación si no es necesario.
  4. Utiliza herramientas de privacidad: Considera el uso de VPNs o navegadores que no rastreen tu actividad para aumentar tu seguridad en línea.

Implementar estas estrategias no solo te ayudará a mantener más segura tu información, sino que también te permitirá disfrutar de una experiencia más tranquila al utilizar Instagram.

Impacto de las multas en la política de privacidad de Meta

La reciente actualización de Meta llega tras una millonaria sanción por parte de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, que multó a la empresa con 390 millones de euros por violar el GDPR. Este incidente ha llevado a la compañía a revisar sus políticas de privacidad y a ofrecer a los usuarios más opciones para gestionar su información.

Es un giro importante en la estrategia de Meta, que ha sido criticada por su enfoque hacia la recopilación de datos. La adición de estas nuevas funciones podría ser un intento de mejorar su imagen y ganar la confianza de los usuarios, que cada vez son más conscientes de la importancia de la privacidad en línea.

Otras funciones útiles de Meta

Además de desactivar el seguimiento, el Centro de Cuentas de Meta ofrece otras funcionalidades interesantes, como:

  • Descarga de datos: Ahora puedes descargar toda tu información en un solo archivo.
  • Transferencia de medios: La opción de transferir tus fotos y videos a otros servicios, facilitando la portabilidad de tus datos.
  • Gestión de publicidad: Nuevas herramientas para personalizar la publicidad que ves en Instagram.

Estos cambios son un paso hacia una mayor transparencia y control, pero los usuarios deben ser proactivos para aprovechar al máximo estas herramientas.

Para aquellos que buscan más información sobre las implicaciones de la privacidad en las redes sociales, aquí hay un interesante video que aborda este tema:

En un mundo donde la información es poder, es crucial que tomemos el control de nuestros propios datos. La nueva actualización de Meta es un paso en la dirección correcta, pero la responsabilidad última recae en nosotros, los usuarios. Mantente informado, ajusta tus configuraciones y no dudes en explorar todas las opciones que te ofrece la plataforma para garantizar tu privacidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instagram dejará de rastrear tu actividad fuera de la app puedes visitar la categoría Redes Sociales y Comunicación.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir