Instagram prueba un feed de verificados inspirado en Twitter

hace 4 horas

En el mundo de las redes sociales, donde la autenticidad y la visibilidad son cruciales, Instagram ha decidido dar un paso audaz al probar un nuevo feed exclusivo para cuentas verificadas. Este movimiento no solo refleja una clara estrategia para mantener su competitividad frente a otras plataformas, sino que también ofrece a los usuarios una experiencia más enriquecedora y segura. Descubre cómo esta funcionalidad puede cambiar tu manera de interactuar en la plataforma.

Instagram, la famosa plataforma de fotografías y videos, ha tomado una página del libro de Twitter al introducir un feed de verificados. Esta nueva función promete ofrecer a los usuarios un espacio donde descubrir contenido de cuentas con la codiciada insignia azul. A diferencia de otras iniciativas que han fracasado, como la de Twitter, este feed no reemplazará al que ya conocemos, sino que será una opción adicional.

Contenido
  1. Qué es el feed de verificados y cómo funciona
  2. Los beneficios de la verificación en Instagram
  3. Cómo obtener la verificación en Instagram
  4. El costo de ser verificado: ¿vale la pena?
  5. ¿Cómo se distingue el contenido verificado del resto?
  6. Preguntas frecuentes sobre la verificación en Instagram
  7. Conclusiones sobre el nuevo feed de verificados de Instagram

Qué es el feed de verificados y cómo funciona

El feed de verificados es una nueva forma de descubrir contenido en Instagram, especialmente diseñado para mostrar publicaciones de cuentas que han pasado por el proceso de verificación. Este feed se ubicará en la sección donde ya puedes ver tus favoritos y las cuentas que sigues, lo que facilita su acceso sin interrumpir la experiencia habitual del usuario.

Para activar esta función, simplemente deberás tocar el logotipo de Instagram en la esquina superior izquierda de la pantalla. Esto te permitirá explorar un nuevo universo de creadores de contenido y negocios, en un entorno más seguro y confiable.

Los beneficios de la verificación en Instagram

La verificación no solo se trata de obtener un simple check azul. Al contar con esta insignia, los usuarios disfrutan de múltiples ventajas:

  • Protección contra suplantaciones: Los usuarios verificados tienen una protección proactiva que minimiza el riesgo de que otros se hagan pasar por ellos.
  • Asistencia personalizada: Aquellos que opten por la verificación tienen acceso a un servicio de soporte directo, lo que puede ser un salvavidas en caso de problemas con la cuenta.
  • Acceso a herramientas exclusivas: La verificación desbloquea stickers y funcionalidades especiales que enriquecen la experiencia del usuario en historias y reels.

Cómo obtener la verificación en Instagram

Para ser elegible para la verificación, debes cumplir con ciertos requisitos básicos. Primero, el titular de la cuenta debe ser mayor de 18 años. Además, es crucial que proporciones una identificación oficial que concuerde con el nombre y foto que utilizas en tus perfiles de Meta.

El proceso asegura que seas realmente quien dices ser, lo que contribuye a la integridad de la plataforma y a la experiencia de los usuarios. Además, como parte de su servicio Meta Verified, los usuarios que se suscriben pueden disfrutar de una serie de beneficios adicionales, como los stickers exclusivos, que se asemejan a los que se encuentran en plataformas como Twitch.

El costo de ser verificado: ¿vale la pena?

La membresía para obtener la verificación en Instagram tiene un costo mensual de 12 dólares si te suscribes a través de la web, y 15 dólares si lo haces desde la aplicación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta membresía es individual, lo que significa que deberás pagar el costo correspondiente para cada red social si deseas tener la insignia azul tanto en Instagram como en Facebook.

Muchos se preguntan si realmente vale la pena este gasto. La respuesta puede variar dependiendo de tus objetivos en la plataforma. Para aquellos que buscan construir una marca personal o promocionar un negocio, la verificación puede ofrecer una ventaja significativa en términos de visibilidad y credibilidad.

¿Cómo se distingue el contenido verificado del resto?

El feed de verificados destaca publicaciones de cuentas muy visibles, creando un entorno donde los usuarios pueden descubrir contenido de calidad. Este enfoque busca ayudar a los usuarios a encontrar creadores y empresas que han demostrado su autenticidad. Además, puede servir como un filtro para evitar la desinformación y las cuentas falsas, un problema recurrente en el ecosistema digital actual.

Preguntas frecuentes sobre la verificación en Instagram

La verificación en Instagram puede generar diversas dudas. Aquí respondemos algunas de las más comunes:

  • ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de verificación? El tiempo de aprobación puede variar, pero Instagram generalmente notifica a los solicitantes dentro de los 30 días.
  • ¿Necesito tener un número específico de seguidores para ser verificado? No hay un número fijo de seguidores requerido, pero tener una presencia activa y relevante ayuda.
  • ¿Qué pasa si mi solicitud de verificación es rechazada? Puedes volver a solicitar la verificación después de 30 días, lo que te da tiempo para mejorar tu perfil si es necesario.

Conclusiones sobre el nuevo feed de verificados de Instagram

Con la introducción de este nuevo feed, Instagram no solo busca mejorar la experiencia del usuario, sino también reforzar su compromiso con la autenticidad en un mundo donde la información puede ser confusa. El feed de verificados representa una oportunidad tanto para creadores de contenido como para marcas de destacar entre la multitud y conectar con su audiencia de manera más efectiva.

Si quieres profundizar más sobre este tema, no te pierdas el siguiente video donde se discuten las implicaciones y reflexiones sobre la verificación en redes sociales:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instagram prueba un feed de verificados inspirado en Twitter puedes visitar la categoría Redes Sociales.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir