Judi Dench revela que pierde la vista y no distingue el set
hace 4 horas

Judi Dench, la aclamada actriz británica, ha sido un ícono del cine durante décadas, conocida por su interpretación en películas como Iris, Shakespeare Enamorado y la saga de James Bond. Sin embargo, su vida ha dado un giro inesperado. Recientemente, Dench reveló que está perdiendo la visión de manera alarmante, hasta el punto de no poder distinguir un set de rodaje. En una emotiva entrevista con el Daily Mirror, la actriz compartió las dificultades que enfrenta debido a su diagnóstico de una enfermedad ocular degenerativa.
La ganadora del Oscar ha expresado que «actuar se está volviendo imposible», ya que su pérdida de visión está interfiriendo con su capacidad para aprender líneas. A sus 88 años, Dench padece de degeneración macular asociada con la edad, un trastorno que afecta la visión central y aguda, crucial para las actividades cotidianas.
«Es el impacto más terrible para el sistema», compartió la intérprete de M en James Bond. «Quiero decir, ya no puedo ver en un set de rodaje. Y tampoco puedo leer. Así que no puedo ver mucho». Este deterioro visual ha llevado a Judi a experimentar momentos difíciles, como no poder reconocer a las personas que pasan a su lado.
Con la incapacidad de visualizar el set de rodaje, la actriz ha tenido que adaptarse a su nueva realidad. Depende de indicaciones precisas sobre la ubicación de sus compañeros actores o la cámara a la que debe dirigirse. En cuanto a los guiones, Judi ha encontrado apoyo en amigos cercanos. «He tenido que encontrar otra manera de aprender líneas, que es que grandes amigos míos me las repitan una y otra vez. ¡Así que tengo que aprender a través de la repetición!», comentó.
En otra entrevista con The Graham Norton Show, Dench expresó su deseo de contar con una máquina que le enseñara sus líneas y le indicara en qué página del guion se encuentran. A pesar de los desafíos, Judi ha dejado claro que no tiene intención de retirarse de la actuación y que continuará trabajando tanto como pueda. «Esto es complicado, pero te adaptas a ello. Y no quiero que interfiera», afirmó con determinación.
Entendiendo la degeneración macular asociada con la edad
La degeneración macular asociada con la edad (AMD, por sus siglas en inglés) es una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 60 años. Esta enfermedad se produce cuando hay daño en la mácula, la parte de la retina responsable de proporcionar una visión clara y nítida.
Los síntomas más comunes de la AMD incluyen:
- Visión borrosa
- Aparición de áreas oscuras o espacios en blanco en el campo visual
- Distorsión de líneas rectas, que pueden aparecer onduladas o curvadas
Aunque la degeneración macular no causa ceguera total, sí puede dificultar actividades cotidianas como leer, cocinar, conducir e incluso reconocer rostros.
Según el Instituto Nacional de Salud (NIH), existen dos tipos de degeneración macular relacionada con la edad: seca y húmeda.
Degeneración macular seca: Es la forma más común y ocurre cuando la mácula se adelgaza y se vuelve más fina con la edad. Este tipo progresa lentamente y puede tomar años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Lamentablemente, actualmente no existe una cura para esta condición.
Degeneración macular húmeda: Aunque es menos común, es más grave y ocurre cuando se desarrollan vasos sanguíneos anormales en la parte posterior del ojo, lo que daña la mácula. Esta variante puede causar una pérdida de visión rápida, pero existen tratamientos que incluyen medicamentos y terapia láser que pueden ayudar.
Impacto emocional y profesional de la pérdida de visión
El impacto de la degeneración macular va más allá de la pérdida de la visión. Para artistas como Judi Dench, que han dedicado su vida a la actuación, el diagnóstico puede ser devastador. La incapacidad para realizar su trabajo no solo afecta su carrera, sino también su identidad y autoestima.
La lucha de Dench resuena con muchas personas que enfrentan el deterioro de sus capacidades físicas. La adaptación a una nueva forma de vida puede ser un proceso desafiante y emocionalmente agotador. La actriz, sin embargo, busca formas de seguir adelante, mostrando una resiliencia admirable.
La comunidad de actores y artistas ha expresado su apoyo a Judi, reconociendo su valentía al compartir su historia y enfrentar sus desafíos. Las redes sociales se han inundado de mensajes de aliento, destacando su contribución al cine y la inspiración que representa para otros.
Recursos y apoyo para quienes enfrentan la degeneración macular
Para quienes padecen de degeneración macular, existen recursos que pueden ofrecer apoyo y orientación. Algunas de estas opciones incluyen:
- Consejería y grupos de apoyo: Conectar con otros que enfrentan situaciones similares puede ser reconfortante y proporcionar un sentido de comunidad.
- Terapias de rehabilitación visual: Estas pueden ayudar a las personas a optimizar su uso de la visión restante y aprender nuevas estrategias para realizar tareas diarias.
- Organizaciones de salud ocular: Muchas de ellas ofrecen información, recursos y apoyo a pacientes y familiares.
- Uso de tecnología asistiva: Hay dispositivos y aplicaciones que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y facilitar las actividades cotidianas.
Es importante que quienes enfrentan esta enfermedad busquen ayuda y no duden en explorar las opciones disponibles para adaptarse a sus nuevas circunstancias.
La voz de Judi Dench: un llamado a la perseverancia
Judi Dench ha demostrado que, a pesar de los obstáculos, la pasión por lo que uno ama puede prevalecer. Su historia es un recordatorio poderoso de que la perseverancia y la adaptabilidad son esenciales. En un emotivo mensaje, la actriz instó a otros que enfrentan dificultades similares a encontrar maneras de adaptarse y seguir adelante, reforzando la idea de que la vida no se detiene ante las adversidades.
Para aquellos interesados en conocer más sobre su historia y su perspectiva sobre la actuación, aquí hay un video que captura sus pensamientos y luchas:
El camino de Judi Dench es inspirador y ofrece una lección sobre la fuerza humana frente a la adversidad. Su historia no solo resuena en la comunidad artística, sino que también toca el corazón de todos aquellos que la conocen y admiran su trabajo. La lucha contra la degeneración macular es un desafío, pero la forma en que Dench lo enfrenta es un testimonio de su carácter y su amor por el arte de la actuación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Judi Dench revela que pierde la vista y no distingue el set puedes visitar la categoría Cine.
Deja una respuesta
Puedes revisar también