La huelga de guionistas en Hollywood concluye finalmente
hace 15 horas

Después de una intensa lucha de 148 días, marcada por manifestaciones y negociaciones, la huelga de guionistas de Hollywood ha llegado a su fin. Este desenlace se ha materializado gracias a un acuerdo alcanzado con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), lo que ha permitido al Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) levantar la orden de restricción y reanudar las actividades laborales.
A partir de hoy, desde las 15:00, hora del Este —21:00 en España—, los miembros del WGA están autorizados a regresar a su trabajo. Sin embargo, aún existen detalles por resolver, ya que los escritores deberán votar para ratificar el convenio alcanzado con los estudios. Este proceso de votación se llevará a cabo entre el 2 y el 9 de octubre.
El nuevo acuerdo laboral entre los guionistas de Hollywood y las grandes productoras de cine y televisión tendrá una duración de casi tres años, extendiéndose hasta el 1 de mayo de 2026. Esta ratificación coincide con los anuncios previos de un acuerdo tentativo entre las partes.
Uno de los aspectos más destacados del convenio es un considerable aumento en los salarios y en los ingresos residuales, particularmente notorio en las producciones destinadas a plataformas de streaming.
Condiciones que imponen los guionistas a las plataformas de streaming
El nuevo contrato establece que las películas desarrolladas para plataformas como Netflix o Disney+, con un presupuesto superior a 30 millones de dólares, deberán abonar una compensación mínima inicial de 100.000 dólares por una historia y guion. Esto representa un incremento del 18 por ciento respecto al acuerdo anterior, además de un aumento del 26% en la base de residuales.
Asimismo, los guionistas recibirán bonificaciones basadas en la audiencia de los contenidos en streaming. Este logro es vital, ya que obligará a las plataformas a ser más transparentes sobre la recepción de sus series y películas originales. Esta transparencia es crucial, considerando que las empresas suelen ser reacias a compartir estadísticas precisas sobre el rendimiento de sus contenidos.
“Las compañías se comprometen a proporcionar al sindicato, bajo un acuerdo de confidencialidad, la cantidad total de horas transmitidas, tanto a nivel nacional como internacional, de programas de streaming de alto presupuesto de producción propia (por ejemplo, una serie original de Netflix). El sindicato podrá compartir esta información con sus miembros en forma agregada”.
Fragmento del nuevo convenio entre el WGA y las productoras de cine y TV.
Regulaciones sobre el uso de inteligencia artificial
Más allá del aumento salarial y de los pagos residuales, los guionistas también han conseguido imponer regulaciones específicas sobre el uso de la inteligencia artificial generativa. En primer lugar, se prohíbe el uso de esta tecnología para la creación o reescritura de material literario, así como su utilización como fuente de inspiración. Esto significa que los estudios no podrán emplear herramientas como ChatGPT o Bard para generar historias que luego los escritores deban adaptar a un guion.
La prohibición de trabajar con material generado por estas tecnologías responde a dos preocupaciones principales. Primero, busca proteger al guionista de posibles acusaciones de plagio, dado que el uso de material con derechos de autor es un tema controvertido en el ámbito artístico. Segundo, previene que los estudios reclamen como propios los derechos de una historia original creada por una inteligencia artificial y que luego sea transformada por un escritor en un guion.
No obstante, los guionistas del WGA pueden usar herramientas de inteligencia artificial en su trabajo, siempre y cuando cuenten con el consentimiento de la productora y se ajusten a sus políticas. Sin embargo, las compañías no podrán obligar a los escritores a utilizar estas tecnologías.
Adicionalmente, las productoras deberán informar a los guionistas si el material con el que trabajan incluye elementos generados por inteligencia artificial. El WGA mantiene abierta la posibilidad de considerar como explotación el uso de los materiales creados por sus afiliados para entrenar modelos de inteligencia artificial, dependiendo de la evolución de la regulación al respecto.
Un final para la huelga de guionistas, pero no para los actores
Aunque la huelga de guionistas ha llegado a su fin, Hollywood aún enfrenta otros desafíos. Los estudios de cine y televisión deben resolver su conflicto con el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA), que continúa activo. La situación es tensa y poco clara.
La huelga de actores y guionistas ha tenido un impacto significativo en la industria, paralizando múltiples producciones de alto perfil. Títulos como Deadpool 3, Misión Imposible 8 y la segunda temporada de The Last of Us son solo algunos ejemplos de proyectos afectados. Muchos de estos no cumplirán con sus fechas de estreno originales.
Con los guionistas listos para regresar a su trabajo, los estudios intentarán recuperar el tiempo perdido. Sin embargo, las filmaciones permanecerán paralizadas hasta que SAG-AFTRA y la AMPTP lleguen a un acuerdo.
Para una visión más profunda de la situación, puedes ver el siguiente video que resume el conflicto y su resolución:
La resolución de estos conflictos laborales no solo afecta a los guionistas y actores, sino que tiene un impacto directo en la producción de contenido que millones de personas disfrutan en todo el mundo. Las negociaciones y los acuerdos son un reflejo de la evolución de la industria, donde la adaptación a los cambios tecnológicos y la búsqueda de justicia laboral son más importantes que nunca.
La lucha por mejores condiciones laborales en Hollywood es un recordatorio de que el trabajo creativo merece ser valorado y reconocido adecuadamente. Aunque se ha logrado un avance significativo, las negociaciones entre los actores y las productoras siguen siendo cruciales para el futuro de la industria del entretenimiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La huelga de guionistas en Hollywood concluye finalmente puedes visitar la categoría Eventos de la Industria del Entretenimiento.
Deja una respuesta
Puedes revisar también