Los dominios .com se agotan ¿quién gestionará los .web?

hace 3 horas

Imagina que estás a punto de lanzar tu negocio en línea. La primera pregunta que te asalta es: ¿qué dominio elegir? El .com ha sido durante décadas el rey indiscutible de los dominios web, pero su disponibilidad se está evaporando. Por eso, la llegada de los dominios .web ha generado un gran revuelo en la comunidad digital. ¿Son los .web el futuro o solo una ilusión pasajera?

Los dominios están en constante evolución, y entender cómo funcionan te permitirá aprovechar mejor las oportunidades en línea. En este artículo, profundizaremos en el contexto actual de los dominios, la controversia detrás de los .web y lo que esto significa para el futuro de tu presencia digital.

Contenido
  1. La hegemonía del .com y su impacto en el mercado de dominios
  2. Los nuevos contendientes: ¿qué son los dominios .web?
  3. El papel de la ICANN en la gestión de dominios
  4. Los .web: un futuro incierto pero prometedor
  5. ¿Qué puedes hacer si buscas un dominio hoy?
  6. El impacto de la tecnología en el futuro de los dominios
  7. Preguntas frecuentes sobre dominios
  8. Comparte tu experiencia

La hegemonía del .com y su impacto en el mercado de dominios

Desde su creación en 1985, el dominio .com ha dominado la escena digital. Con cerca de 160 millones de sitios web registrados, sigue siendo la opción preferida para empresas y particulares. Sin embargo, la saturación ha llevado a una búsqueda constante de nuevas opciones. Este fenómeno ha generado una serie de alternativas que han intentado hacerse un hueco, aunque ninguna ha alcanzado el impacto del .com.

Los expertos en dominios han intentado ofrecer soluciones creativas a esta escasez. A lo largo de los años, la ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) ha introducido nuevas extensiones como:

  • .shop
  • .info
  • .xyz
  • .online
  • .tech

A pesar de estos esfuerzos, el .com sigue siendo el más reconocible y deseado. Esto se debe a que no solo se asocia con la comercialización, sino que también ha llegado a simbolizar confianza y profesionalismo. Para muchas startups, no tener un dominio .com puede ser un obstáculo significativo, a tal punto que algunas se ven obligadas a cambiar su nombre antes de lanzarse al mercado.

Los nuevos contendientes: ¿qué son los dominios .web?

Frente a esta saturación, la propuesta de los dominios .web ha capturado la atención de muchos. Introducidos para ser una alternativa más corta y memorable, los .web se perfilan como una opción viable para quienes buscan destacar en un entorno digital abarrotado. Sin embargo, su historia ha estado marcada por la controversia.

El proceso de aprobación para los dominios .web comenzó en 2016, pero su implementación ha estado plagada de rivalidades. La empresa que ganó el derecho de comercializar estas extensiones, Nut Do Co, lo hizo tras una subasta que alcanzó un récord de 135 millones de dólares. Este evento no solo marcó un hito en la historia de los dominios, sino que también despertó sospechas en la comunidad, revelando que Nut Do Co era, en realidad, una empresa vinculada a Verisign, el gigante que ya gestiona los .com.

El papel de la ICANN en la gestión de dominios

La ICANN es la entidad responsable de la coordinación de la asignación de nombres de dominio a nivel global. Su función principal es aprobar nuevas extensiones y organizar subastas para su gestión. Aunque ha abierto la puerta a nuevas terminaciones, el proceso no está exento de complicaciones.

Desde la creación de la ICANN, se ha buscado fomentar la innovación y la inversión en el espacio digital. Sin embargo, la proliferación de nuevas extensiones ha llevado a un aumento en la especulación y problemas de precios. Actualmente, se estima que hay más de 1,500 extensiones de dominio disponibles, lo que ha creado un mercado complicado y a menudo tumultuoso.

Los .web: un futuro incierto pero prometedor

Los dominios .web han generado una gran expectación, y no es para menos. Muchos ven en ellos la posibilidad de revivir la idea de un espacio web más limpio y accesible. La controversia en torno a su gestión solo ha aumentado el interés, ya que los profesionales del sector se preguntan si se convertirán en una alternativa viable a los saturados .com.

La pregunta que muchos se hacen es si los .web podrán coexistir con los .com. Esto dependerá de varios factores, incluyendo la percepción del público y la regulación del mercado de dominios. Marc Gelabert, CEO de INWX.es, ha señalado que la pre-reserva de los .web está abierta, pero aún no se conocen los precios finales ni su disponibilidad general.

¿Qué puedes hacer si buscas un dominio hoy?

Si estás en la búsqueda de un dominio, aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte:

  • Considera extensiones alternativas: Investiga otras opciones que podrían ser relevantes para tu negocio.
  • Realiza combinaciones creativas: Usa palabras clave o juegos de palabras para encontrar un nombre original.
  • Registra múltiples dominios: Asegúrate de proteger tu marca registrando variaciones de tu dominio.
  • Mantente informado: Sigue las tendencias y noticias sobre dominios para no perderte oportunidades.
  • Consulta a expertos: Si es posible, busca asesoría de registradores de dominios para tomar decisiones más informadas.

El impacto de la tecnología en el futuro de los dominios

A medida que la tecnología avanza, también lo hace la forma en que interactuamos con los dominios. La inteligencia artificial, por ejemplo, está comenzando a influir en cómo se optimizan y gestionan los nombres de dominio. En este contexto, se están explorando nuevas maneras de registrar y utilizar dominios, lo que podría cambiar las reglas del juego en el futuro.

Para profundizar más sobre este tema, te invito a ver el siguiente video que explora cómo la tecnología está afectando el mundo de los dominios:

Preguntas frecuentes sobre dominios

¿Por qué es tan importante elegir el dominio correcto?
Elegir el dominio correcto es fundamental para la identidad de tu marca y su reconocimiento en línea. Un buen dominio puede impactar en el tráfico y la credibilidad de tu sitio.

¿Qué debo hacer si mi dominio .com deseado ya está registrado?
Considera usar una variación del nombre, añadir un prefijo o sufijo, o explorar otras extensiones como .net o .co.

¿Cuánto cuesta registrar un dominio?
Los precios pueden variar ampliamente, pero generalmente oscilan entre 10 y 50 dólares por año, dependiendo de la extensión y el registrador.

Comparte tu experiencia

¿Has tenido que lidiar con la búsqueda de un dominio? ¿Qué te ha funcionado o qué has aprendido en el camino? ¡Nos encantaría escuchar tu historia!

En un mundo digital en constante cambio, estar bien informado sobre los dominios que elijas puede ser la clave de tu éxito en línea. Aprovecha las oportunidades y mantente al tanto de las novedades para optimizar tu presencia digital.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los dominios .com se agotan ¿quién gestionará los .web? puedes visitar la categoría Internet.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir