Mark Zuckerberg promueve el metaverso con avatares realistas

hace 5 horas

El metaverso ya no es un concepto lejano, sino una realidad en constante evolución. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha presentado avances que prometen llevar la interacción virtual a nuevas alturas. En este artículo, exploraremos los nuevos avatares superrealistas que están revolucionando la forma en que nos conectamos en el mundo digital.

Con el auge de la tecnología de escaneo 3D, la visión de Zuckerberg para el metaverso comienza a tomar forma. ¿Qué significa esto para el usuario común? La capacidad de interactuar en entornos virtuales de manera más auténtica y realista. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!

Contenido
  1. Los avances en avatares: una nueva era de la realidad virtual
  2. Un contexto más amplio: el futuro del metaverso
  3. La evolución de los avatares: de caricaturas a realismo impresionante
  4. La tecnología detrás de los nuevos avatares
  5. ¿Cuándo estarán disponibles los nuevos avatares superrealistas?
  6. Más allá de una simple videollamada: el potencial del metaverso

Los avances en avatares: una nueva era de la realidad virtual

Mark Zuckerberg no ha dejado de lado su ambición por el metaverso. Recientemente, presentó los nuevos avatares de realidad virtual que utilizan tecnología de escaneo para crear modelos 3D precisos de los rostros de los usuarios. Esta innovación promete dar lugar a interacciones más genuinas y cercanas.

“Es realmente mágico”, afirmó Zuckerberg en una entrevista con el pódcast de Lex Fridman, donde destacó cómo esta tecnología busca simular la sensación de presencia. La idea es que, sin importar la distancia física, pueda parecer que estamos en la misma habitación que la otra persona.

Durante la entrevista, que se llevó a cabo de manera virtual, ambos participantes utilizaron avatares que reflejaban sus expresiones faciales en tiempo real. Esto fue parte del proyecto Pixel Codec Avatars, lanzado por Meta en 2021, que busca transformar la comunicación en línea.

Un contexto más amplio: el futuro del metaverso

El lanzamiento de estos avatares ocurre justo después del evento Meta Connect 2023, donde se presentaron nuevas innovaciones, incluyendo el dispositivo Meta Quest 3, unas gafas de realidad mixta que prometen llevar la experiencia del metaverso a otro nivel. Sin embargo, la emoción por el metaverso ha disminuido en los últimos tiempos, especialmente tras los grandes desafíos financieros que ha enfrentado Meta.

  • Pérdidas operativas de aproximadamente 13.700 millones de dólares en Reality Labs, el departamento encargado del desarrollo del metaverso.
  • Un llamado de accionistas para reducir la inversión en el proyecto, sugiriendo que la empresa debería enfocarse en otras áreas.
  • La competencia en el ámbito de la inteligencia artificial ha intensificado la presión sobre Meta, especialmente después del lanzamiento de ChatGPT.

La inquietud sobre el futuro del metaverso ha generado un debate sobre su viabilidad. Sin embargo, Zuckerberg asegura que estos avances son solo el comienzo y que está convencido de que la tecnología evolucionará para ofrecer experiencias más inmersivas.

La evolución de los avatares: de caricaturas a realismo impresionante

En febrero del año pasado, Zuckerberg presentó su primer avatar, que rápidamente se convirtió en un meme. Un diseño caricaturesco que no cumplía con las expectativas, pero que sirvió como punto de partida para mejoras significativas. Desde entonces, el equipo de Meta ha trabajado arduamente para perfeccionar la representación digital de su CEO.

Un artista gráfico de la empresa reveló que se diseñaron cerca de 40 versiones de la cara de Zuckerberg en un período de cuatro semanas antes del Meta Connect de 2022. Este esfuerzo refleja un compromiso por crear avatares que realmente se asemejen a las personas en el mundo físico.

La tecnología detrás de los nuevos avatares

Para lograr el nivel de realismo deseado, Zuckerberg y Fridman realizaron escaneos 3D de sus rostros durante la entrevista. Esta técnica permite capturar una variedad de expresiones faciales, haciendo que los avatares sean más dinámicos y representativos. Según Zuckerberg, este método es más eficiente que transmitir un video completo y consume menos ancho de banda, lo que es crucial para la experiencia del usuario.

“El sistema utiliza el casco para detectar tu expresión facial y envía una versión codificada de cómo deberías verte a través de los cables”, explicó mientras demostraba el proceso con unas Quest Pro. Esto no solo mejora la calidad visual, sino que también optimiza la experiencia al reducir la carga de datos necesarios para la comunicación.

¿Cuándo estarán disponibles los nuevos avatares superrealistas?

A pesar de la anticipación, Zuckerberg admitió que podría pasar un tiempo antes de que estos avatares estén disponibles para el público en general. La compañía está trabajando para simplificar el proceso de escaneo, buscando que sea tan sencillo como agitar un teléfono frente a la cara del usuario durante unos minutos.

“Actualmente, el proceso toma varias horas, pero nuestro objetivo es hacerlo más accesible”, comentó el CEO de Meta. Con esta mejora, se espera que más personas puedan utilizar avatares realistas en sus interacciones diarias.

Más allá de una simple videollamada: el potencial del metaverso

Zuckerberg enfatizó que su visión va más allá de una videollamada inmersiva. El metaverso ofrece oportunidades para experiencias interactivas donde los usuarios pueden participar en juegos, reuniones y otros eventos juntos, como si estuvieran físicamente presentes. Sin embargo, reconoció que aún hay un largo camino por recorrer en la construcción de aplicaciones y casos de uso alrededor de estas posibilidades.

“Los próximos años van a ser bastante interesantes en relación con esto”, añadió, dejando entrever que el desarrollo del metaverso podría estar lleno de sorpresas y avances inesperados.

El futuro del metaverso y de los avatares superrealistas promete ser emocionante. Las innovaciones que se están introduciendo no solo transformarán la forma en que interactuamos en línea, sino que también redefinirán nuestras experiencias sociales en el mundo digital.

Para un vistazo más profundo a estos avances, puedes ver este interesante video:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mark Zuckerberg promueve el metaverso con avatares realistas puedes visitar la categoría Meta.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir