Prada diseñará trajes espaciales para astronautas de Artemis en la Luna
hace 6 horas

Prada, conocida mundialmente por su lujo y diseño, está a punto de marcar un hito en la exploración espacial. La célebre firma italiana se unirá a Axiom Space para crear los trajes espaciales que serán utilizados por los astronautas en la misión Artemis III de la NASA, programada para el año 2025. Este emocionante proyecto no solo fusiona moda y ciencia, sino que también representa un avance crucial en la tecnología espacial.
La elección de Prada para este desafío puede parecer sorprendente, pero encierra una lógica profunda. La marca no solo es un referente en el mundo de la moda, sino que también cuenta con un equipo de ingeniería especializado en el uso de materiales innovadores, lo que les permite explorar aplicaciones más allá del vestuario convencional.
Prada y su colaboración en Artemis III
Axiom Space, que ha estado desarrollando trajes espaciales para la NASA, verá reforzado su proyecto a través de la experiencia de Prada en el manejo de materiales y diseño. La colaboración se centrará en la creación de la capa exterior de la Unidad de Movilidad Extravehicular Axiom (AxEMU). Este traje debe ser resistente y, al mismo tiempo, proporcionar la comodidad y maniobrabilidad necesarias para los astronautas en la Luna.
Michael Suffredini, CEO de Axiom Space, destaca cómo la experiencia de Prada será fundamental: “La combinación de técnicas de fabricación, así como la innovación en el diseño, será clave para que los astronautas no solo se sientan cómodos, sino que también tengan en cuenta factores humanos que han sido pasados por alto en trajes anteriores”.
Artemis III viste de Prada
A pesar de que Prada es un símbolo de elegancia, su participación no implica que los trajes espaciales se llenen de extravagancias. Lo que realmente aportará la marca es su experiencia en el uso de materiales compuestos y su capacidad para innovar. Un ejemplo notable es la creación de un yate de fibra de carbono para competir en la Copa América, lo que demuestra su experiencia en el manejo de materiales avanzados.
Prada ha estado activa en el desarrollo de tecnología aplicada y su conocimiento de materiales es esencial en la creación del AxEMU. El CEO de Axiom Space mencionó que las habilidades de Prada podrían ayudar a reducir el peso del traje, especialmente al aplicar materiales compuestos en partes críticas como el torso y los pantalones, lo que permitirá una mayor facilidad de movimiento y agilidad.
Desde Prada, expresan su entusiasmo por este reto:
“El espíritu constantemente progresista de Prada para la humanidad se ha expandido hacia la aventura y nuevos horizontes: el espacio. Nuestras décadas de experimentación y conocimientos de diseño se aplicarán al desarrollo de un traje espacial para la era de Artemis. Es una celebración del poder de la creatividad y la innovación humanas”.
Lorenzo Bertelli, director de marketing del Grupo Prada.
El desarrollo de los trajes espaciales Axiom Space
Inicialmente, se previó que la NASA diseñara los trajes espaciales para las misiones Artemis. Sin embargo, en 2022, la agencia espacial decidió que Axiom Space asumiría esta labor. En marzo de este año, se presentó el primer prototipo del AxEMU, caracterizado por su color negro y ribetes naranjas, aunque se ha decidido que la versión final será blanca para reflejar el calor solar de la Luna.
Con la reciente colaboración con Prada, Axiom ha compartido nuevas imágenes del prototipo en su color definitivo. A pesar de que la fecha exacta de finalización de los trajes aún no se ha determinado, es razonable anticipar que deberán estar listos con tiempo suficiente para completar pruebas rigurosas.
Luego del éxito de la misión Artemis I, la NASA planea lanzar Artemis II en 2024, una misión tripulada que orbitará la Luna. Si todo va según lo previsto, Artemis III, con sus astronautas vestidos con los innovadores trajes de Axiom Space y Prada, llegará al satélite natural de la Tierra a fines de 2025.
Componentes del traje espacial y su función
Los trajes espaciales son mucho más que simples vestimentas; son sistemas complejos diseñados para proteger a los astronautas de las duras condiciones del espacio. Cada componente del traje tiene un propósito específico:
- Capa exterior: Protege contra micrometeoritos y radiación.
- Sistemas de soporte vital: Proporcionan oxígeno y control de temperatura.
- Capas de aislamiento: Mantienen la temperatura adecuada del cuerpo.
- Visera y casco: Proporcionan visibilidad y protección para la cabeza.
- Guantes: Permiten la maniobra sin perder sensibilidad.
- Botas: Diseñadas para el movimiento en superficies lunares.
La colaboración entre Axiom Space y Prada se centrará en optimizar la capa exterior, haciéndola más ligera y resistente, lo que es crucial para la movilidad del astronauta durante sus actividades en la superficie lunar.
La evolución del traje espacial
La historia de los trajes espaciales es fascinante y refleja la evolución de la tecnología en la exploración espacial. Desde los primeros trajes de los años 60, que eran rudimentarios y pesados, hasta los sofisticados diseños actuales, cada avance ha sido impulsado por la necesidad de mejorar la seguridad y la eficacia en el espacio.
Algunos hitos importantes en esta evolución incluyen:
- Desarrollo de trajes de presión para vuelos suborbitales en los años 60.
- Introducción de materiales sintéticos que mejoran la resistencia y el peso.
- Implementación de tecnología de soporte vital avanzada en los años 90.
- Diseño de trajes específicos para diferentes entornos, como la Luna y Marte.
Hoy en día, la combinación de experiencia en moda y tecnología de empresas como Prada está revolucionando la forma en que concebimos los trajes espaciales, haciendo de ellos un símbolo de innovación más allá de su función básica.
¿Quién diseñó los trajes espaciales de la NASA?
La NASA ha contado con varios diseñadores y empresas a lo largo de su historia para la creación de trajes espaciales. Uno de los nombres más destacados es el de David Clark Company, que diseñó los trajes de la primera misión lunar. Sin embargo, hoy en día, la colaboración con empresas como Axiom Space y Prada marca un nuevo capítulo en la historia del diseño de trajes espaciales.
El impacto de Prada en la exploración espacial
La participación de Prada en la misión Artemis III no solo es un avance en tecnología espacial, sino que también abre un diálogo sobre la intersección entre el arte, la moda y la ciencia. A medida que la exploración espacial avanza, la inclusión de marcas de lujo como Prada subraya la importancia de la innovación y la creatividad en este campo.
La fusión de diseño y tecnología representa un futuro emocionante, donde la funcionalidad y la estética pueden coexistir en entornos extremos. Este enfoque no solo podría cambiar la forma en que se crean los trajes espaciales, sino también cómo imaginamos el futuro de la exploración espacial.
Para una mirada más cercana a esta innovadora colaboración, puedes ver este video:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Prada diseñará trajes espaciales para astronautas de Artemis en la Luna puedes visitar la categoría Eventos de la Industria del Entretenimiento.
Deja una respuesta
Puedes revisar también