Purificador que elimina casi todos los microplásticos del agua potable
hace 4 horas

La contaminación por microplásticos ha emergido como una de las crisis ambientales más alarmantes de nuestro tiempo. Con un impacto que abarca desde el agua que consumimos hasta los ecosistemas que nos rodean, es crucial entender su origen y cómo combatirlos. Recientes avances en tecnología de filtración nos ofrecen esperanzas de un futuro más limpio y seguro.
En este contexto, investigadores de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, y de la Universidad de Sichuan, en China, han desarrollado un innovador filtro que promete revolucionar la forma en que purificamos el agua potable, destacándose por su capacidad para eliminar casi la totalidad de microplásticos. Este dispositivo no solo es eficaz, sino que también es ecológico, ya que está fabricado completamente con compuestos de origen vegetal.
- ¿Qué son los microplásticos y por qué son peligrosos?
- ¿Cómo llegan los microplásticos al agua potable?
- ¿Qué filtro de agua elimina microplásticos?
- ¿Puede un purificador de agua filtrar microplásticos?
- ¿Cómo evitar los microplásticos al beber agua?
- Avances en la purificación de agua: el futuro con bioCap
¿Qué son los microplásticos y por qué son peligrosos?
Los microplásticos son partículas de plástico de menos de 5 mm que se encuentran en diversos entornos, incluidos nuestros cuerpos, alimentos y, alarmantemente, en el agua que consumimos. Según el Dr. Orlando Rojas de la Universidad de Columbia Británica, estudios recientes indican que casi toda el agua del grifo se encuentra contaminada con microplásticos. Este problema es crítico, ya que se proyecta que más de 10,000 millones de toneladas de desechos plásticos mal gestionados se dispersarán en el medio ambiente hacia 2025.
Los microplásticos representan un riesgo significativo para la salud humana y el medio ambiente. Investigaciones publicadas en National Geographic muestran que estos contaminantes pueden causar daños en las células humanas, incluyendo reacciones alérgicas y hasta muerte celular. Aquí hay algunos puntos clave sobre los riesgos de los microplásticos:
- Reacciones alérgicas: La exposición a microplásticos puede desencadenar respuestas inmunológicas adversas.
- Alteraciones celulares: Pueden provocar daño celular y afectar la función orgánica.
- Impacto en la microbiota: Un estudio del CSIC de España muestra que la ingesta de microplásticos puede reducir la diversidad bacteriana en el colon.
Victoria Moreno, investigadora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), indica que la ingesta continua de microplásticos podría alterar el equilibrio intestinal y, por ende, nuestra salud general. Este desafío requiere una respuesta urgente y efectiva.
¿Cómo llegan los microplásticos al agua potable?
Los microplásticos entran en nuestras fuentes de agua por diversas vías, incluyendo:
- Desagües y residuos: La escorrentía de aguas residuales mal tratadas que contienen partículas plásticas.
- Descomposición de plásticos más grandes: La fragmentación de productos plásticos, como botellas y bolsas, contribuye al problema.
- Uso de productos de limpieza y cosméticos: Muchos productos contienen microperlas de plástico que son desechadas en el agua.
La combinación de estos factores hace que los microplásticos sean omnipresentes, lo que subraya la necesidad de soluciones efectivas para su filtración.
¿Qué filtro de agua elimina microplásticos?
El nuevo filtro, denominado bioCap, ha sido creado específicamente para abordar el problema de la contaminación por microplásticos. Este sistema de purificación se destaca por lo siguiente:
- Materiales ecológicos: Compuesto de taninos de frutas y aserrín de madera, minimizando el impacto ambiental.
- Eficiencia de filtración: Capaz de eliminar entre el 95,2% y el 99,9% de microplásticos en el agua potable.
- Pruebas efectivas: Estudios han demostrado su eficacia en la protección de la salud de roedores al filtrar el agua.
Estos resultados son prometedores y destacan la viabilidad de soluciones sostenibles para la purificación de agua.
¿Puede un purificador de agua filtrar microplásticos?
Los purificadores de agua convencionales varían en su capacidad para tratar microplásticos. Sin embargo, no todos los sistemas de purificación son iguales. Algunos métodos que pueden ser efectivos incluyen:
- Ósmosis inversa: Este proceso es conocido por eliminar muchas impurezas, incluyendo microplásticos.
- Filtros de carbón activado: Pueden atrapar partículas pequeñas, aunque su eficacia depende del tipo de contaminante.
- Filtros de cerámica: Ofrecen una solución adicional, aunque no siempre son eficaces contra todas las formas de microplásticos.
Es crucial investigar y elegir un sistema adecuado que garantice la eliminación efectiva de estos contaminantes.
¿Cómo evitar los microplásticos al beber agua?
Protegerse de los microplásticos al beber agua es una tarea que puede ser abordada de varias maneras:
- Usar filtros de agua: Optar por sistemas de filtración que hayan demostrado ser efectivos.
- Consumir agua embotellada con precaución: Asegúrate de que las marcas tengan buenas prácticas de control de calidad.
- Evitar el uso de plásticos de un solo uso: Reducir el uso de botellas y envases plásticos que pueden liberar microplásticos.
Al hacer pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, podemos contribuir a la reducción de la exposición a estos contaminantes.
Avances en la purificación de agua: el futuro con bioCap
El filtro bioCap representa un paso adelante en la lucha contra la contaminación por microplásticos. Este innovador sistema no solo se alinea con una creciente conciencia sobre la sostenibilidad, sino que también promete un futuro donde el agua potable sea más segura y limpia. La comunidad científica está entusiasmada con el potencial de este filtro y su capacidad para ser ampliamente implementado en diversas aplicaciones, desde hogares hasta instalaciones industriales.
Para conocer más sobre el impacto de los microplásticos y la eficacia de los nuevos filtros, te invitamos a visualizar este video que ofrece una perspectiva adicional sobre el tema:
La lucha contra los microplásticos es un desafío global. Con innovaciones como bioCap, estamos un paso más cerca de ofrecer soluciones efectivas y sostenibles para asegurar que el agua que consumimos sea libre de contaminantes dañinos. Ahora más que nunca, es fundamental que tanto individuos como comunidades tomen acción en la preservación de nuestros recursos hídricos y en la protección de nuestra salud.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Purificador que elimina casi todos los microplásticos del agua potable puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta
Puedes revisar también