Serafín Fernández de Mercadona habla sobre transformar la cadena de alimentación en España

hace 3 meses

En un mundo donde la tecnología se entrelaza cada vez más con nuestras actividades cotidianas, las grandes empresas están redefiniendo su funcionamiento interno para adaptarse a las demandas del presente y del futuro. Mercadona, la cadena de supermercados más importante de España, no es la excepción. Su enfoque en la digitalización y modernización de procesos es un ejemplo de cómo las empresas pueden evolucionar sin interrumpir su operativa diaria. En este contexto, Serafín Fernández, director de Ingeniería Informática de Mercadona, comparte su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la compañía en su camino hacia la transformación digital.

Contenido
  1. El papel clave de Mercadona IT en la modernización
  2. Desafíos en la transformación digital
  3. Estrategias de modernización: más que sólo mantener el código
  4. La convivencia entre sistemas antiguos y modernos
  5. El equipo humano detrás de la transformación
  6. Atracción de talento en un entorno competitivo
  7. Metodologías ágiles y trabajo colaborativo
  8. Impacto de la digitalización en la experiencia del cliente
  9. La hoja de ruta de Mercadona IT

El papel clave de Mercadona IT en la modernización

Mercadona no solo es conocida por sus más de 1.600 supermercados en España y Portugal, sino también por el vasto ejército de informáticos que trabaja en la sombra para ofrecer una experiencia de compra excepcional. Este equipo, que superan las mil personas, está compuesto por programadores, especialistas en ciberseguridad y expertos en diseño, todos centrados en modernizar un ecosistema tecnológico que respalda cada una de las operaciones de la empresa.

El objetivo principal de Mercadona IT es digitalizar procesos que van desde la gestión financiera hasta la logística. Esto se traduce en un esfuerzo constante por optimizar la experiencia de compra de más de seis millones de hogares que confían en la cadena para sus necesidades diarias. La transformación digital no solo busca actualizar sistemas, sino también mejorar la eficiencia operativa y, en última instancia, la satisfacción del cliente.

Desafíos en la transformación digital

La digitalización en Mercadona no es un camino exento de obstáculos. Serafín Fernández destaca que uno de los mayores retos es llevar a cabo una transformación integral sin detener las operaciones diarias. Esto implica modernizar más de 300 aplicaciones críticas para el negocio, una tarea monumental que requiere planificación y ejecución cuidadosa.

Además, hay que considerar que, en la mayoría de los casos, el equipo de Mercadona se enfrenta a la necesidad de innovar sin eliminar el sistema antiguo de un solo golpe. Esta estrategia, conocida como modernización progresiva, permite que las nuevas soluciones coexistan con las anteriores, garantizando que los usuarios no experimenten interrupciones en el servicio.

Estrategias de modernización: más que sólo mantener el código

En el ámbito de la modernización, Mercadona no se adhiere a la tendencia de simplemente trasladar el código antiguo a nuevas infraestructuras. En lugar de eso, opta por una refactorización completa de sus aplicaciones. Este enfoque permite que cada nueva solución aproveche las últimas tecnologías, evitando los inconvenientes asociados con el código heredado.

Este enfoque no solo mejora la eficiencia, sino que también maximiza el rendimiento de los sistemas. La refactorización implica un esfuerzo considerable, pero es esencial para garantizar que Mercadona esté alineada con las mejores prácticas de la industria y pueda seguir siendo competitiva en un mercado en constante evolución.

La convivencia entre sistemas antiguos y modernos

Uno de los aspectos más complejos de la modernización en Mercadona es gestionar la coexistencia de sistemas legacy y modernos. Durante este proceso, las aplicaciones deben trabajar en conjunto sin comprometer la integridad de los datos ni la continuidad del servicio. Esto requiere implementar soluciones específicas que mantengan la consistencia en los procesos mientras se realiza la transición.

La experiencia de Mercadona en este ámbito es invaluable, ya que ha desarrollado metodologías que le permiten abordar cada aplicación según sus características particulares. Este enfoque flexible se traduce en un proceso más ágil y adaptado a las necesidades del negocio.

El equipo humano detrás de la transformación

El éxito de la digitalización de Mercadona se debe, en gran parte, a su equipo. En el contexto actual, la compañía cuenta con más de 100 desarrolladores de software, así como un equipo de ciberseguridad robusto y expertos en diversas áreas como UX/UI y DevOps. Este talento diverso permite abordar cada proyecto desde múltiples perspectivas, garantizando un enfoque integral en el desarrollo de soluciones.

Además, el compromiso de Mercadona con el desarrollo interno de sus aplicaciones asegura que el conocimiento generado se mantenga dentro de la empresa. Esto fomenta un ambiente de aprendizaje continuo y mejora la capacidad de la compañía para enfrentar futuros desafíos tecnológicos.

Atracción de talento en un entorno competitivo

La escasez de talento en el sector tecnológico es un desafío que afecta a muchas empresas, y Mercadona no es la excepción. Sin embargo, la compañía ha logrado atraer a profesionales al ofrecer retos tecnológicos apasionantes y oportunidades de crecimiento profesional. La posibilidad de participar en proyectos desde su concepción hasta su implementación es un atractivo significativo para los talentos del sector.

Además, Mercadona destaca por su compromiso con la formación y el desarrollo profesional, lo que permite a sus empleados mantenerse actualizados en las últimas tendencias y tecnologías. Esto no solo beneficia a la empresa, sino que también enriquece la experiencia laboral de sus empleados.

Metodologías ágiles y trabajo colaborativo

Para optimizar el proceso de desarrollo, Mercadona está adoptando principios de metodologías Agile. La implementación de equipos de producto multidisciplinarios asegura que todos los aspectos del desarrollo estén cubiertos, desde la planificación hasta la ejecución. Este enfoque no solo mejora la calidad de los productos, sino que también permite una mayor flexibilidad y rapidez en la entrega de soluciones.

Los equipos multidisciplinarios contribuyen a un ambiente de trabajo donde la colaboración es clave. Esto fomenta la innovación y la creatividad, permitiendo a Mercadona adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y de sus clientes.

Impacto de la digitalización en la experiencia del cliente

La digitalización en Mercadona tiene un objetivo claro: mejorar la experiencia de compra de los clientes, a quienes se les refiere como “jefes”. Cada esfuerzo en la modernización y optimización de procesos busca hacer que la compra sea más ágil y eficiente. Desde la gestión de inventarios hasta la mejora en la atención al cliente, cada aspecto de la operación se beneficia de la transformación digital.

Los cambios implementados por el equipo de Mercadona IT no solo se traducen en una experiencia de compra más fluida, sino que también ayudan a la compañía a anticiparse a las necesidades de sus clientes, ofreciendo un servicio adaptado y personalizado.

La hoja de ruta de Mercadona IT

A pesar de los múltiples retos que enfrenta, Mercadona no tiene planes de expandir su modelo para ofrecer servicios de software a terceros. Su enfoque se centra en optimizar sus propios procesos y asegurar que su equipo técnico esté preparado para enfrentar los desafíos internos. La misión de la compañía es clara: construir soluciones que mejoren su funcionamiento y, por ende, la experiencia de compra de sus clientes.

Con un enfoque sólido en la transformación digital y una visión clara del futuro, Mercadona se posiciona como un líder en el sector de retail, demostrando que la innovación y la tecnología son esenciales para mantener la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Para aquellos interesados en conocer más sobre la visión de Mercadona y sus esfuerzos en tecnología, aquí hay un video que ofrece una mirada más profunda sobre la transformación digital en la compañía:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Serafín Fernández de Mercadona habla sobre transformar la cadena de alimentación en España puedes visitar la categoría Empresas.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir