Spotify limita la monetización de podcasts de ruido blanco

hace 5 horas

Spotify ha tomado una decisión que está generando revuelo en el mundo de los podcasts. La plataforma está restringiendo la monetización de los populares podcasts de ruido blanco y sonido ambiente, medidas que evidentemente reflejan un cambio en su enfoque hacia este tipo de contenido. Pero, ¿qué implica esto para los creadores y oyentes? Acompáñame a descubrirlo.

Contenido
  1. El giro de Spotify en la monetización de contenidos
  2. Los podcasts de ruido blanco y la resistencia de Spotify
  3. ¿Por qué Spotify está restringiendo los podcasts de ruido blanco?
  4. Alternativas de monetización para creadores de ruido blanco
  5. ¿Cómo evitar que Spotify te recomiende podcasts de ruido blanco?
  6. Incorporar sonido de fondo en podcasts de Spotify
  7. Preguntas frecuentes sobre los podcasts de ruido blanco en Spotify

El giro de Spotify en la monetización de contenidos

Spotify ha anunciado cambios significativos en su programa de monetización para podcasts, específicamente dirigido a los de ruido blanco y sonidos ambientales. Según informes de Bloomberg, la compañía busca evitar que su presupuesto publicitario se asigne a este tipo de contenido. A partir del 1 de octubre, los creadores de podcasts de ruido blanco ya no podrán acceder a anuncios pagados a través de su programa Ambassador Ads.

Este programa permite a los podcasters leer anuncios promocionales para otros contenidos de Spotify. Sin embargo, la empresa ha señalado que consideran que estos anuncios no son efectivos en el contexto de podcasts de ambiente, donde los oyentes suelen buscar sonidos para relajarse o concentrarse, en lugar de escuchar activamente.

Spotify también ha incrementado el umbral de oyentes únicos necesarios para participar en este programa, pasando de 100 a 1,000 en un período de 60 días. Esto representa un desafío considerable para muchos creadores que dependen de este tipo de contenido para generar ingresos.

Los podcasts de ruido blanco y la resistencia de Spotify

A pesar de las restricciones impuestas en cuanto a Ambassador Ads, Spotify no ha prohibido por completo la monetización de podcasts de ruido blanco. Los creadores aún podrán generar ingresos a través de anuncios automáticos que se reproducen para los usuarios que no están suscritos a la versión Premium.

Es interesante notar que, aunque Spotify parece tener una postura negativa hacia los podcasts de ruido blanco, la popularidad de estos ha crecido significativamente. Hasta principios de 2023, algunos creadores generaban hasta 18,000 dólares al mes gracias a la monetización en la plataforma, acumulando alrededor de 3 millones de horas de consumo diario.

La decisión de limitar la monetización de estos podcasts podría estar motivada por la necesidad de la compañía de optimizar sus gastos. Con pérdidas de más de 500 millones de euros en la primera mitad de 2023, Spotify busca recortar costos donde sea posible, y la eliminación de este tipo de contenido podría resultar en un ahorro de aproximadamente 38 millones de dólares anuales.

¿Por qué Spotify está restringiendo los podcasts de ruido blanco?

La decisión de Spotify de limitar la monetización de podcasts de ruido blanco no es casual. La compañía ha analizado el comportamiento de los oyentes y ha llegado a la conclusión de que los anuncios insertados en este tipo de contenido no generan el retorno esperado. Esto se debe a que los oyentes típicamente buscan sonidos de fondo para relajarse, lo que implica una desconexión de la atención que normalmente se requiere para escuchar anuncios.

  • Estrategia de monetización: Spotify busca maximizar su presupuesto publicitario al destinarlo a contenidos que generen mayor interacción y atención de los oyentes.
  • Preferencias del usuario: Los oyentes de ruido blanco prefieren un consumo pasivo, lo que significa que es menos probable que respondan a anuncios publicitarios.
  • Impacto en la marca: Al invertir en contenido más atractivo, Spotify puede mejorar su imagen y aumentar la satisfacción del usuario.

Alternativas de monetización para creadores de ruido blanco

A pesar de las restricciones impuestas, los creadores de podcasts de ruido blanco tienen otras opciones para monetizar su contenido. Aquí algunas alternativas viables:

  1. Anuncios automáticos: A través de la plataforma, los creadores pueden seguir generando ingresos mediante anuncios que se reproducen automáticamente para los oyentes no suscritos.
  2. Patrocinios: Colaborar con marcas que se alineen con el contenido y la audiencia del podcast puede abrir nuevas oportunidades de ingresos.
  3. Donaciones y crowdfunding: Plataformas como Patreon permiten a los oyentes apoyar a sus creadores favoritos directamente.
  4. Contenido premium: Ofrecer episodios exclusivos o contenido adicional a cambio de una suscripción monthly puede ser una buena opción.

¿Cómo evitar que Spotify te recomiende podcasts de ruido blanco?

Si prefieres no recibir recomendaciones de podcasts de ruido blanco en Spotify, puedes ajustar tus preferencias de escucha. Esto incluye:

  • Desactivar recomendaciones: Ve a la configuración de tu cuenta y desactiva las recomendaciones personalizadas.
  • Marcar como no interesado: Cuando te aparezcan estos podcasts, puedes marcarlo para que Spotify aprenda tus preferencias.
  • Crear listas de reproducción específicas: Personaliza tu biblioteca y mantén solo tus géneros y tipos de contenido preferidos.

Incorporar sonido de fondo en podcasts de Spotify

Si deseas agregar un ambiente sonoro a tus podcasts en Spotify, aquí algunos consejos:

  1. Seleccionar el sonido adecuado: Escoge sonidos que complementen el tema de tu podcast y no distraigan al oyente.
  2. Usar herramientas de edición: Programas como Audacity o GarageBand permiten mezclar sonidos de fondo de manera efectiva.
  3. Prueba y ajusta: Escucha tu podcast antes de publicarlo y asegúrate de que el sonido de fondo no opaque tu voz.

Para aquellos interesados en profundizar más sobre el tema de la monetización en Spotify, te invito a explorar este interesante video que resume los cambios recientes:

Preguntas frecuentes sobre los podcasts de ruido blanco en Spotify

¿Qué impacto tendrá la restricción en la popularidad de los podcasts de ruido blanco?

Es probable que algunos creadores reduzcan su producción, mientras que otros buscarán diversificarse en nuevas áreas de contenido.

¿Spotify eliminará por completo los podcasts de ruido blanco?

No, Spotify no ha indicado que planea prohibirlos, pero sí limitará su monetización mediante el programa de anuncios.

¿Cómo afecta esto a los oyentes que disfrutan de ruido blanco?

Los oyentes seguirán teniendo acceso a estos podcasts, pero los creadores podrían verse limitados en su capacidad para producir nuevos episodios debido a la falta de ingresos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Spotify limita la monetización de podcasts de ruido blanco puedes visitar la categoría Aplicaciones Musicales.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir