Videollamadas de WhatsApp incorporan función destacada de Instagram

hace 5 horas

WhatsApp ha dado un paso significativo hacia el futuro de la comunicación digital al introducir la posibilidad de realizar videollamadas utilizando avatares 3D. Esta innovadora función no solo promete añadir un toque divertido y creativo a tus interacciones, sino que también abre un debate sobre la privacidad y la representación digital en el mundo moderno. ¿Estás listo para descubrir cómo esta característica puede transformar tus conversaciones? ¡Sigue leyendo!

La funcionalidad de avatares en WhatsApp está actualmente en fase de prueba y promete ser la próxima gran novedad en la plataforma. Con esta herramienta, los usuarios podrán representarse de manera virtual, lo que puede ser especialmente útil en situaciones donde no se desea mostrar el rostro real, ya sea por estética o por comodidad. La implementación de esta función se ha anunciado como parte de un esfuerzo más amplio de Meta por integrar experiencias virtuales en sus aplicaciones, recordándonos la creciente importancia de cómo nos presentamos en el entorno digital.

Contenido
  1. La privacidad con el uso de avatares en videollamadas en WhatsApp
  2. Las videollamadas de WhatsApp heredan funciones populares de Instagram
  3. ¿Es una videollamada de Instagram mejor que WhatsApp?
  4. ¿Qué pasa si haces una videollamada por WhatsApp?
  5. ¿Cómo poner filtros de Instagram en videollamada de WhatsApp?
  6. ¿Cómo verte mejor en una videollamada de WhatsApp?

La privacidad con el uso de avatares en videollamadas en WhatsApp

Uno de los aspectos más relevantes de esta nueva función es la atención que se ha prestado a la privacidad del usuario. WhatsApp ha dejado claro que la aplicación solo estimará la ubicación de ciertas partes del rostro, como los ojos, la nariz y la boca, para crear una representación precisa de las expresiones faciales. Este modelo genérico garantiza que no se recopile información que pueda identificar al usuario.

Es importante destacar que, según la plataforma, no se almacenan datos biométricos y que los avatares solo se guardan para su uso en futuras videollamadas. Si decides no utilizar esta opción, puedes eliminar tu avatar con un simple clic en la configuración de la app. Esta funcionalidad busca ofrecer un equilibrio entre la diversión de la personalización y la necesidad de mantener la privacidad en el entorno digital.

  • La aplicación no utiliza datos para identificarte.
  • La información se elimina al finalizar la videollamada.
  • Posibilidad de eliminar tu avatar cuando desees.

En un mundo donde la privacidad digital es cada vez más crucial, WhatsApp parece estar tomando medidas para asegurar que sus usuarios se sientan cómodos al explorar nuevas formas de comunicación.

Las videollamadas de WhatsApp heredan funciones populares de Instagram

La reciente actualización de WhatsApp no solo introduce avatares, sino que también hereda características que han sido bien recibidas en otras plataformas de Meta, como Instagram. Entre ellas, la posibilidad de utilizar filtros y efectos visuales durante las videollamadas, una función que ha demostrado ser popular en las historias y transmisiones en vivo de Instagram.

Esta integración permite a los usuarios personalizar aún más su experiencia de videollamada, haciéndola más interactiva y atractiva. Los filtros pueden variar desde simples modificaciones estéticas hasta efectos más elaborados que transforman completamente la apariencia del usuario en pantalla. A medida que esta función se despliega, los usuarios están ansiosos por explorar cómo pueden enriquecer sus interacciones cotidianas.

¿Es una videollamada de Instagram mejor que WhatsApp?

La comparación entre las videollamadas de WhatsApp e Instagram es inevitable, especialmente considerando que ambas plataformas pertenecen a Meta y están en constante evolución. Algunos usuarios prefieren la simplicidad de WhatsApp para conversaciones más privadas y directas, mientras que otros se sienten atraídos por la variedad de efectos y la posibilidad de interactuar con una audiencia más amplia en Instagram.

A continuación, se detallan algunas de las diferencias clave entre ambas plataformas:

  • Interacción: Instagram permite interacciones en vivo con múltiples seguidores, mientras que WhatsApp está más centrado en la comunicación uno a uno o en grupos cerrados.
  • Personalización: WhatsApp está empezando a implementar filtros, pero Instagram ofrece una gama más amplia de opciones creativas y efectos visuales.
  • Simplicidad: WhatsApp es más intuitivo para usuarios que buscan facilidad de uso, mientras que Instagram puede requerir algo más de adaptación para aprovechar sus características.

Ambas plataformas ofrecen experiencias únicas que pueden satisfacer diferentes necesidades, y la elección entre una y otra dependerá de las preferencias del usuario.

¿Qué pasa si haces una videollamada por WhatsApp?

Realizar una videollamada por WhatsApp es un proceso sencillo y directo. Solo necesitas asegurarte de que tienes la aplicación actualizada y que tu conexión a Internet es estable. Con un par de toques, puedes conectar con tus amigos y familiares en tiempo real.

Cuando inicias una videollamada, la aplicación te proporcionará opciones para utilizar tu cámara frontal o trasera, y pronto podrás elegir entre tus avatares personalizados, lo que promete hacer la experiencia aún más interesante.

¿Cómo poner filtros de Instagram en videollamada de WhatsApp?

A medida que WhatsApp integra más funciones de Instagram, la posibilidad de utilizar filtros en videollamadas se convierte en una expectativa emocionante. Aunque esta función todavía está en desarrollo, se anticipa que los usuarios podrán acceder a una variedad de filtros de Instagram directamente en sus videollamadas de WhatsApp. Estar atento a las actualizaciones será clave para aprovechar al máximo esta nueva funcionalidad.

Por ahora, algunos usuarios han encontrado maneras creativas de utilizar aplicaciones de terceros para aplicar filtros antes de entrar en una videollamada, aunque esto puede ser un poco más complicado que simplemente acceder a filtros integrados en la plataforma.

¿Cómo verte mejor en una videollamada de WhatsApp?

Si deseas mejorar tu apariencia en videollamadas, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a lucir mejor:

  • Iluminación: Asegúrate de tener una buena fuente de luz natural o utiliza luces artificiales que iluminen tu rostro de manera uniforme.
  • Fondo: Escoge un fondo limpio y ordenado para evitar distracciones y mantener el enfoque en ti.
  • Ángulo de la cámara: Coloca tu dispositivo a la altura de los ojos para un ángulo más favorecedor.
  • Ropa adecuada: Opta por colores que te favorezcan y que contrasten con el fondo para destacar.

Al aplicar estos consejos, podrás maximizar tu presencia en videollamadas y disfrutar de interacciones más satisfactorias.

La introducción de avatares en las videollamadas de WhatsApp marca un hito en la forma en que nos comunicamos. A medida que las plataformas evolucionan, es emocionante imaginar las posibilidades futuras y cómo estas innovaciones continuarán mejorando nuestras experiencias digitales.

Además, si quieres ver más sobre las últimas funciones de videollamadas, aquí puedes encontrar un video que muestra las nuevas características y su funcionamiento:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Videollamadas de WhatsApp incorporan función destacada de Instagram puedes visitar la categoría Videoconferencias.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir