Descubre cómo el satélite mantiene siempre tu móvil conectado
hace 1 mes

Imagina un mundo donde la pérdida de cobertura móvil ya no es un problema. Gracias a los avances tecnológicos, es posible que nunca vuelvas a quedarte sin señal en tu smartphone. Esto es gracias a la innovadora tecnología de Starlink y su sistema Direct to Cell, que ya está revolucionando la conectividad móvil mundial. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta nueva tecnología que promete mantenerte conectado allá donde vayas.
En la actualidad, el acceso a una conexión ininterrumpida es una necesidad básica. Afortunadamente, la conexión por satélite está abriendo puertas hacia un futuro donde estar sin cobertura será cosa del pasado. Esta solución no solo es impresionante por su alcance global, sino que también es accesible desde muchos de los teléfonos que ya tenemos en nuestras manos.
Cómo funciona la conexión mediante satélite
La magia detrás de esta tecnología de respaldo es su capacidad para trabajar de manera invisible para el usuario. Cuando tu dispositivo pierde la señal terrestre, automáticamente envía una señal al cielo en busca del satélite más cercano. Este proceso asegura que tu conexión no se interrumpa, incluso en los lugares más remotos.
El sistema utiliza antenas direccionales y técnicas avanzadas, como el 'beamforming', para crear haces de cobertura precisos y eficientes. Esto significa que, incluso en áreas interiores o urbanas densas, donde la señal puede enfrentar obstáculos, la conexión por satélite es capaz de llegar donde otras no pueden.
Disponibilidad y requisitos del servicio
El servicio de conexión por satélite se ha lanzado inicialmente en países como Estados Unidos y Nueva Zelanda, y se espera que llegue a España en colaboración con Vodafone y AST SpaceMobile a lo largo de este año. Para disfrutar de esta tecnología, se necesita un teléfono compatible con las bandas de frecuencia utilizadas por estos servicios. Por ejemplo, Starlink opera con la banda 25 en LTE.
- Asegúrate de que tu dispositivo móvil es compatible con la banda 25 para Starlink.
- Actualizar el sistema operativo de tu smartphone a la última versión disponible: Android más reciente o iOS 18.3 o superior.
Perspectivas futuras y planes de expansión
Hasta el momento, la fase beta del servicio permite enviar y recibir SMS o RSC. No obstante, se espera que para 2025 se pueda realizar llamadas y acceder a internet a velocidades de entre 2 y 4 Mbps. La cobertura, inicialmente configurada para 4G, se ampliará para incluir 5G pronto.
La lista de países y operadores que ya han firmado acuerdos para implementar esta tecnología es amplia. En España, por ejemplo, AST SpaceMobile trabajará de la mano de Vodafone para ofrecer este servicio único, asegurando así que más usuarios puedan disfrutar de una conectividad continua.
Precios del servicio por satélite
Durante la fase beta, el servicio podrá probarse sin coste alguno hasta junio de 2025. Posteriormente, se establecerá un coste adicional en las tarifas móviles, que oscilará entre 10 y 20 dólares mensuales, dependiendo del operador.
- Estados Unidos: T-Mobile, Verizon, AT&T trabajando con Starlink
- Nueva Zelanda: One Nz con Starlink
- España: Vodafone con AST SpaceMobile previsto para 2025
Esta tecnología está destinada a transformar la forma en que nos conectamos, ofreciendo una solución robusta que garantiza que nunca más te quedes sin cobertura, sin importar dónde te encuentres.
Reconocimientos: Las imágenes y videos presentados en este artículo han sido cuidadosamente seleccionados, garantizando el respeto a los derechos de autor y las licencias correspondientes, en reconocimiento al trabajo de sus creadores.
Este artículo es una publicación exclusiva de Trucos Móvil, comprometidos en ofrecer contenido independiente, relevante y de calidad para nuestra comunidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre cómo el satélite mantiene siempre tu móvil conectado puedes visitar la categoría Telefonía Móvil.
Agregar un comentario
Puedes revisar también