Dramas médicos en Star+ que debes ver después de Anatomía de Grey

hace 9 horas

Los dramas médicos han dejado una huella indeleble en la televisión, cautivando audiencias desde la década de 1960. Desde historias conmovedoras hasta relatos llenos de humor, estos programas no solo ofrecen entretenimiento, sino también una mirada profunda a la vida dentro de los hospitales. Si eres un amante de las series que combinan emoción y drama, has llegado al lugar adecuado. Aquí exploramos cinco dramas médicos disponibles en Star+ que van más allá de la icónica 'Anatomía de Grey', brindándote una variedad de experiencias visuales que no querrás perderte.

Contenido
  1. Un vistazo a la historia de los dramas médicos
  2. The resident: un rebelde en la medicina
  3. Scrubs: la comedia médica que todos aman
  4. Sin cita previa: el legado de Anatomía de Grey
  5. New Amsterdam: un rayo de esperanza en el drama médico
  6. M*A*S*H: un clásico que trasciende géneros

Un vistazo a la historia de los dramas médicos

El primer drama médico de la televisión, Doctor Kildare, se estrenó en 1961 y rápidamente se convirtió en un fenómeno. Protagonizada por Richard Chamberlain, esta serie se centraba en un joven interno enfrentándose a las complejidades del amor y la medicina. Su éxito abrió las puertas a un género que ha evolucionado a lo largo de las décadas, incorporando narrativas más complejas y personajes más profundos. A medida que la tecnología y la medicina han avanzado, también lo han hecho las historias que se cuentan en la pequeña pantalla.

Hoy en día, los dramas médicos abarcan una amplia gama de temas, desde la ética en la atención médica hasta las relaciones personales de los profesionales de la salud. Estos relatos no solo capturan la esencia de la medicina, sino que también abordan cuestiones sociales y morales de gran relevancia. Aquí te presentamos cinco opciones que destacan en la plataforma Star+, perfectas para los aficionados al género.

The resident: un rebelde en la medicina

The resident narra la vida de Conrad Hawkins, un residente del Chastain Park Memorial Hospital, quien no solo se enfrenta a la medicina, sino también a la burocracia que a menudo entorpece la atención adecuada al paciente. Interpretado por Matt Czuchry, Hawkins es un personaje que lucha por hacer lo correcto en un sistema que a menudo prioriza las ganancias sobre el bienestar de los pacientes.

Este drama, que se inspira en el libro Unaccountable de Marty Makary, se adentra en la ética médica y los dilemas que enfrentan los profesionales. En sus seis temporadas, el programa ha abordado temas de gran relevancia, como la corrupción en la industria de la salud y la importancia de la compasión en la medicina. Aunque su audiencia no alcanzó cifras espectaculares, ha cultivado un grupo de seguidores leales que valoran sus mensajes profundos.

Scrubs: la comedia médica que todos aman

Si buscas un enfoque más ligero, Scrubs es la serie perfecta. Esta comedia, creada por Bill Lawrence, combina humor y drama de una manera que pocos programas han logrado. A través de las vivencias de J.D. (Zach Braff) y sus amigos en el hospital Sacred Heart, la serie ofrece una perspectiva fresca sobre la vida médica, explorando tanto la alegría como el dolor que conlleva.

Con un total de 182 episodios, Scrubs se destaca por su originalidad. Cada episodio, narrado desde el punto de vista de J.D., presenta anécdotas que invitan a la reflexión y, a menudo, culminan con una moraleja. Su balance entre el humor y el drama ha hecho que sea considerada una de las mejores comedias de la televisión moderna, dejando una huella imborrable en la cultura popular.

Sin cita previa: el legado de Anatomía de Grey

El impacto de Anatomía de Grey se extiende mucho más allá de su propia historia. Sin cita previa, el exitoso spin-off, sigue a Addison Montgomery (Kate Walsh) mientras navega por su vida profesional y personal en Los Ángeles. Esta serie profundiza en las diferencias entre los sistemas de salud pública y privada, y aborda dilemas éticos que resuenan con la audiencia contemporánea.

El enfoque de Sin cita previa está más centrado en las relaciones y los conflictos emocionales que enfrentan los médicos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan más drama en sus historias. Los temas de responsabilidad profesional y el miedo a cometer errores son explorados a fondo, ofreciendo una visión realista sobre la vida en el ámbito médico.

New Amsterdam: un rayo de esperanza en el drama médico

New Amsterdam se basa en el famoso hospital de Nueva York, el más antiguo de América, y sigue la vida del Dr. Max Goodwin (Ryan Eggold), quien lucha contra un cáncer agresivo mientras intenta transformar el sistema de salud para brindar atención a quienes más lo necesitan. Este drama no solo presenta los desafíos de la medicina moderna, sino que también aborda temas de pérdida, amor y resiliencia.

La serie ha sido elogiada por su tono optimista y su capacidad para abordar problemas reales, como la pandemia de COVID-19, de manera sensible y realista. A pesar de su cancelación tras la quinta temporada, New Amsterdam dejó una marca indeleble en los corazones de sus espectadores, quienes aprecian su mensaje de esperanza y humanidad en tiempos difíciles.

M*A*S*H: un clásico que trasciende géneros

Aunque no es estrictamente un drama médico, M*A*S*H utiliza el contexto de la medicina para explorar temas profundos como la guerra y el sufrimiento humano. Ambientada en un hospital de campaña durante la Guerra de Corea, la serie combina comedia y drama de manera magistral, permitiendo a los espectadores reír mientras reflexionan sobre la naturaleza de la guerra y la moralidad en situaciones extremas.

Desde su estreno en 1972, M*A*S*H se ha convertido en un clásico que ha perdurado a lo largo del tiempo. Su capacidad para abordar temas serios a través del humor ha resonado con generaciones de espectadores, convirtiéndolo en una obra maestra que sigue siendo relevante hoy en día.

Si deseas explorar estos dramas médicos y muchos más, no olvides suscribirte a Star+. La plataforma ofrece una amplia variedad de series y películas, incluyendo Star Originals y contenido exclusivo que seguramente disfrutarás. ¡No te quedes atrás y sumérgete en el fascinante mundo de los dramas médicos!

Para más recomendaciones sobre dramas médicos, puedes consultar este interesante video:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dramas médicos en Star+ que debes ver después de Anatomía de Grey puedes visitar la categoría Lanzamientos de Entretenimiento.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir