El 95 % de los NFT están inactivos y han perdido su valor

hace 2 horas

Desde su explosión en popularidad, los NFT han capturado la atención del mundo. Pero, ¿qué ha pasado con esos activos digitales que prometían revolucionar el arte y la propiedad en línea? A medida que el entusiasmo se disipa, la realidad se vuelve más clara: el 95% de los NFT han perdido todo su valor. Vamos a desglosar este fenómeno y descubrir las razones detrás de esta caída drástica.

Contenido
  1. La realidad del mercado de los NFT
  2. Ejemplos de la caída de los NFT
  3. El impacto del invierno cripto
  4. Las cifras actuales de los NFT
  5. ¿Fin de los NFT o una nueva era?

La realidad del mercado de los NFT

El fervor por los NFT se desbordó a finales de 2021 y principios de 2022, pero la situación actual revela que la mayoría de estos activos son prácticamente irrelevantes. Un estudio de dappGambl destaca que el 95% de los tokens no fungibles en existencia carecen de valor económico. Este análisis se centra en Ethereum, la blockchain más utilizada para la creación y comercialización de NFT.

En total, se identificaron 73,257 colecciones, de las cuales 69,795 no tienen ningún valor en ETH. Este dato es alarmante, considerando que el volumen de transacciones de NFT se desplomó a 80 millones de dólares en julio de 2023, en comparación con los 2,800 millones de dólares de agosto de 2021. Esto claramente ilustra que la burbuja de los NFT ha estallado de manera contundente.

El estudio también revela un desequilibrio entre oferta y demanda: 4 de cada 5 NFT permanecen sin vender. Durante su apogeo, se lanzaron colecciones de NFT sobre casi cualquier tema, lo que ha llevado a una saturación del mercado.

Ejemplos de la caída de los NFT

Historias emblemáticas ilustran cómo el mercado ha cambiado. Un caso destacado es el del primer tweet de la historia, vendido por casi 2.9 millones de dólares en 2021. Al intentar venderlo en 2022, la oferta más alta fue de apenas 280 dólares, un claro indicativo del descalabro en el valor de los NFT.

El fenómeno del FOMO (miedo a perderse algo) fue crucial para entender el auge inicial de los NFT. Muchas personas compraron activos sin una comprensión clara de su valor real. Este fenómeno, combinado con la caída de los precios de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, ha dejado a muchos inversores con pérdidas significativas.

El impacto del invierno cripto

La caída de los NFT no puede desvincularse del llamado invierno cripto, donde las criptomonedas han visto descensos drásticos en su valor. La creciente incertidumbre económica global ha llevado a los inversores a ser más cautelosos, y esto se refleja en la disminución de transacciones NFT.

Además, el clamor por el arte digital y los coleccionables ha disminuido, haciendo que muchos NFT se conviertan en activos sin valor. Se estima que estos activos llegaron a perder más de la mitad de su valor en un corto periodo, lo que ha dejado un rastro de decepción y escepticismo entre los coleccionistas.

Las cifras actuales de los NFT

El dato de que el 95% de los NFT no tienen valor es devastador, pero aún existen algunas colecciones que mantienen cierto interés. Sin embargo, los precios son un reflejo de la nueva realidad del mercado. A pesar de que 8,850 colecciones todavía tienen valor, la mayoría se encuentra en un rango de 100 a 200 dólares.

Un dato interesante es que, de estas colecciones, unas 1,614 tienen un valor de cero dólares, y solo 80 NFT superan los 6,000 dólares, cifras que se alejan considerablemente de los millones que se pagaron en su apogeo. Esto plantea la pregunta de si los NFT como concepto han llegado a su fin.

¿Fin de los NFT o una nueva era?

A pesar de la caída drástica en el valor de la mayoría de los NFT, esto no significa que la tecnología subyacente esté condenada al fracaso. La tecnología blockchain sigue siendo innovadora y presenta numerosas aplicaciones, desde la validación digital de documentos hasta la tokenización de activos reales.

  • Las NFT pueden ser utilizadas para autenticar obras de arte únicas.
  • Podrían servir como contratos inteligentes para propiedades.
  • Se están explorando usos en el sector de entretenimiento y videojuegos.

Es posible que la percepción negativa de los NFT cambie con el tiempo, especialmente si se desarrollan proyectos que realmente ofrezcan valor y autenticidad. La clave será encontrar un equilibrio entre la oferta y la demanda que asegure la viabilidad de estos activos en el futuro.

El futuro de los NFT podría depender de si logran recuperar la confianza del público a través de propuestas sólidas que demuestren su utilidad real en el mercado. Aunque hoy por hoy la palabra NFT genera desconfianza, es poco probable que desaparezcan por completo. Quizás, solo están en un período de transformación, esperando el momento adecuado para renacer.

Como se menciona en este video, "¿Por qué fracasan los NFT en el mercado de criptomonedas?", se exploran las razones detrás del colapso y lo que podría significar para el futuro de estos activos digitales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El 95 % de los NFT están inactivos y han perdido su valor puedes visitar la categoría Criptomonedas.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir