Hackathon online para mejorar la vida de pacientes con obesidad y salud mental

hace 3 semanas

La transformación digital está cambiando la manera en que interactuamos con todos los sectores, y la salud no es una excepción. Con avances tecnológicos que permiten el desarrollo de soluciones innovadoras, estamos viendo un nuevo horizonte en el tratamiento y la atención médica. En este contexto, la multinacional Boehringer Ingelheim se posiciona como un líder al integrar tecnologías digitales en su modelo de negocio para mejorar la vida de los pacientes.

Este enfoque proactivo ha llevado a la empresa a organizar la 5ª edición de su Hackathon #Comprometidosconelpaciente. Este evento, que se celebrará online los días 18 y 19 de noviembre, tiene como objetivo fomentar la participación de estudiantes y profesionales del sector tecnológico para crear soluciones digitales innovadoras, centradas en dos áreas críticas: la obesidad y la salud mental.

Contenido
  1. Obesidad y salud mental: un enfoque integral
  2. Innovación y digitalización en el ámbito de la salud
  3. Un evento que fomenta la colaboración y el aprendizaje
  4. Boehringer Ingelheim: un líder en innovación sanitaria
  5. El futuro de la salud digital

Obesidad y salud mental: un enfoque integral

La obesidad y los trastornos de salud mental son desafíos crecientes que afectan a millones de personas en todo el mundo. La obesidad, en particular, es un factor de riesgo significativo para diversas enfermedades crónicas, incluyendo diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares. Por otro lado, los trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad, pueden empeorar la calidad de vida y la salud física de los pacientes.

En el Hackathon, los participantes podrán optar por abordar problemas específicos en estas áreas. Algunos de los retos que se plantean incluyen:

  • Desarrollo de una aplicación para ayudar a los pacientes con obesidad a seguir sus tratamientos médicos de manera más efectiva.
  • Creación de herramientas digitales que faciliten la comunicación entre investigadores y pacientes.
  • Diseño de una app de recetas saludables adaptadas a diferentes tipos de obesidad.
  • Elaboración de una aplicación móvil para ayudar a los profesionales a identificar y registrar el deterioro cognitivo asociado a la esquizofrenia.
  • Desarrollo de un recurso digital que apoye a cuidadores, ofreciendo formación y herramientas para mejorar su autocuidado.

Esta variedad de retos busca incentivar la creatividad y la innovación, motivando a los participantes a pensar en soluciones que realmente puedan marcar la diferencia en la vida de los pacientes.

Innovación y digitalización en el ámbito de la salud

La digitalización está revolucionando la atención médica, permitiendo un acceso más rápido y eficiente a la información y mejorando la comunicación entre pacientes y profesionales de la salud. Durante el Hackathon, los equipos tendrán la oportunidad de presentar sus prototipos ante un panel de expertos, quienes evaluarán las propuestas en función de su viabilidad, innovación y potencial de impacto.

Los premios para los tres mejores proyectos son atractivos: 3.000, 2.500 y 2.000 euros, lo que añade un incentivo adicional para aquellos que deseen participar. El evento no solo busca premiar la excelencia, sino también crear un espacio donde los jóvenes talentos puedan aprender, colaborar y desarrollarse en el ámbito de la tecnología sanitaria.

Un evento que fomenta la colaboración y el aprendizaje

El Hackathon #Comprometidosconelpaciente no solo es un concurso, sino también un espacio para el aprendizaje y el intercambio de ideas. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en equipos, lo que fomenta la colaboración y el desarrollo de habilidades interpersonales. Aquellos que se inscriban de manera individual recibirán apoyo para formar su equipo, asegurando que todos tengan la oportunidad de participar.

Este enfoque colaborativo es clave para el éxito del evento, ya que permite la combinación de diversas perspectivas y habilidades en el desarrollo de soluciones. Además, los organizadores están comprometidos con proporcionar mentoring y asesoramiento durante el transcurso del hackathon, lo que enriquecerá aún más la experiencia de los participantes.

Boehringer Ingelheim: un líder en innovación sanitaria

Boehringer Ingelheim ha demostrado un compromiso significativo con la innovación y la digitalización en el ámbito sanitario. Su centro tecnológico en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, es un ejemplo de este compromiso, al ser uno de los mayores hubs tecnológicos de la compañía a nivel mundial. Con más de 300 empleados y una diversidad de nacionalidades, este centro ofrece soporte a más de 53.000 usuarios a nivel global.

La directora del IT Hub, Marieta Ramos, señala que la digitalización es fundamental para desarrollar y comercializar nuevas soluciones de atención médica. "Creemos que las tecnologías digitales nos ofrecen nuevas formas de ayudar a los pacientes de todo el mundo", afirma.

Además, Boehringer Ingelheim ha implementado diversas iniciativas en su hub tecnológico, como:

  • Centro de ciber inteligencia y operaciones de seguridad.
  • Centro de operación de redes.
  • Centro de excelencia de Salesforce.
  • Factory Automation Center, que aplica tecnologías de Industria 4.0.

El futuro de la salud digital

La digitalización en la salud no solo se trata de implementar nuevas tecnologías, sino de transformar la manera en que se brinda atención a los pacientes. Eventos como el Hackathon #Comprometidosconelpaciente son cruciales para fomentar una cultura de innovación y colaboración en el sector. La participación activa de jóvenes talentos es esencial para construir un futuro en el que la salud digital sea accesible y efectiva para todos.

El Hackathon representa una oportunidad única para que los participantes no solo compitan, sino que también se conecten con profesionales del sector, aprendan de sus experiencias y contribuyan a un objetivo común: mejorar la vida de los pacientes. Como afirma David Wolters, director de la franquicia de Salud Mental, "cada vez tenemos más herramientas digitales que pueden ayudar a la detección precoz o la intervención psicológica y social".

Así que, si estás interesado en participar en este evento innovador, no olvides que el cierre de inscripciones es el 10 de noviembre. Asegúrate de inscribirte a tiempo y ser parte de esta emocionante iniciativa que busca hacer una diferencia significativa en la atención sanitaria.

Para más información sobre el evento y cómo participar, puedes visitar el sitio oficial de Boehringer Ingelheim. Además, te invitamos a ver el siguiente video que aborda estrategias para promover el bienestar integral en la era digital:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hackathon online para mejorar la vida de pacientes con obesidad y salud mental puedes visitar la categoría Salud.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir