La NASA traerá a la Tierra la mayor muestra de asteroide
hace 2 horas

La NASA está a punto de hacer historia. Este fin de semana, la agencia espacial estadounidense realizará una entrega sin precedentes que podría cambiar nuestra comprensión sobre los orígenes de la vida en la Tierra. Este domingo, una nave espacial se acercará a nuestro planeta para dejar caer la muestra más grande de un asteroide recolectada hasta la fecha. Este emocionante evento marca el cierre de una ambiciosa misión de siete años que ha capturado la atención de científicos y entusiastas por igual.
La muestra proviene del asteroide Bennu, un cuerpo celeste rico en carbono que fue descubierto en 1999. Con un tamaño aproximado de medio kilómetro de ancho, comparado con la altura del icónico Empire State en Nueva York, Bennu orbita nuestro sol cada 14 meses y completa una rotación sobre su eje cada cuatro horas. Los expertos de la NASA anticipan que recibirán alrededor de 250 gramos de fragmentos, una cantidad significativa en comparación con otras misiones espaciales previas.
El asteroide Bennu: Un tesoro de información cósmica
Los asteroides son más grandes que los meteoritos, pero más pequeños que los planetas, y se consideran como algunas de las reliquias más antiguas del sistema solar. Se les conoce como «cápsulas de tiempo», ya que pueden ofrecer valiosa información sobre la formación de la Tierra y el origen de la vida. Bennu, en particular, se cree que contiene restos de la formación del sistema solar que datan de hace 4.500 millones de años.
La importancia de esta misión radica en que los científicos pueden estudiar el material recolectado para entender mejor los componentes básicos de la vida. Este conocimiento podría tener implicaciones significativas no solo para la ciencia, sino también para la humanidad en su conjunto.
¿Qué nos revela la misión OSIRIS-REx?
La nave espacial OSIRIS-REx despegó en septiembre de 2016 y ha recorrido aproximadamente 3 mil millones de kilómetros para llegar a Bennu. Tras dos años de orbitación y observación, la sonda encontró el punto perfecto para recolectar muestras. En 2020, realizó una maniobra audaz al desplegar una especie de aspiradora de tres metros que tocó la superficie de Bennu durante unos breves momentos, succionando polvo y rocas.
Esta cápsula, que contiene las muestras, será liberada en un paracaídas sobre el desierto de Utah, en los Estados Unidos. Este proceso es un momento crítico para la misión, ya que se busca garantizar un aterrizaje seguro. La primera misión de muestras de la NASA, que intentó traer partículas de viento solar, terminó en desastre en 2004 al estrellarse contra el suelo, comprometiendo las muestras.
El asteroide Bennu podría tener un futuro inquietante
Más allá de su valor científico, Bennu también ha capturado la atención de los expertos por un motivo inquietante: la posibilidad de que impacte con la Tierra. Se estima que este asteroide podría acercarse tanto a nuestro planeta que existe una probabilidad de impacto el 24 de septiembre de 2182, dentro de aproximadamente 159 años. Aunque esta amenaza puede parecer lejana, la NASA está trabajando activamente para estudiar cómo desviar asteroides como Bennu en caso de que se conviertan en un peligro real.
La misión OSIRIS-REx no solo busca comprender mejor el asteroide, sino también desarrollar estrategias para proteger a la Tierra. Los datos recopilados durante esta misión serán vitales para crear tecnologías de desvío que podrían ser utilizadas en el futuro.
Expectativas para el aterrizaje de la cápsula
La cápsula que transporta las muestras de Bennu mide unos 81 centímetros de ancho y 50 centímetros de alto, y su aterrizaje será un evento transmitido en vivo por la NASA. Este emocionante momento tiene como objetivo no solo asegurar la recolección de las muestras, sino también celebrar los logros de la ciencia espacial. El paracaídas reducirá la velocidad en los últimos 1.6 kilómetros de su descenso, permitiendo un aterrizaje controlado y seguro.
Una vez que la cápsula aterrice, se prevé que sea transportada en helicóptero a un laboratorio cercano, y al día siguiente, será trasladada al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Este proceso cuidadosamente planificado es crucial para asegurar que las muestras se manejen de manera adecuada y segura.
La importancia de las muestras de asteroides
El estudio de los asteroides, como Bennu, es fundamental para la ciencia espacial por varias razones:
- Composición química: Las muestras pueden revelar la química primitiva que existía en el sistema solar.
- Origen de la vida: Ayudan a entender cómo se formaron los componentes básicos de la vida.
- Impacto en la Tierra: Proporcionan información sobre los posibles riesgos que representan los asteroides y cómo mitigarlos.
- Exploración futura: Contribuyen a la planificación de futuras misiones de exploración espacial.
En resumen, la misión OSIRIS-REx no es solo un hito en la historia de la NASA, sino un paso crucial hacia la comprensión de nuestro universo y la protección de nuestro planeta. La espera para recibir las muestras de Bennu está casi por terminar, y el potencial de descubrimientos que podrían surgir de esta misión es inmenso.
Si quieres conocer más sobre este innovador evento, te invitamos a ver este video que muestra la magnitud de la misión y su importancia:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La NASA traerá a la Tierra la mayor muestra de asteroide puedes visitar la categoría Sin categoría.
Deja una respuesta
Puedes revisar también