Lenovo Legion Go se lanza para competir con ASUS ROG Ally

hace 3 horas

Lenovo ha dado un gran paso en el competitivo mundo de las consolas portátiles al presentar oficialmente la Legion Go. Esta consola, diseñada para atraer a los jugadores, llega con la intención de rivalizar con dispositivos establecidos como la ASUS ROG Ally y la Steam Deck. Sin embargo, el impacto de su lanzamiento se ha visto atenuado por la cantidad de filtraciones que anticiparon casi todos los detalles sobre el producto en las semanas previas a su anuncio.

A pesar de la falta de sorpresa en su presentación, la Legion Go fue revelada durante la IFA 2023, donde Lenovo confirmó las especificaciones, el diseño y el precio que ya habían circulado. En un mercado donde la Steam Deck ha establecido un estándar, la compañía china busca establecer su propia identidad y atraer la atención de los gamers con características únicas y una oferta de accesorios que añaden valor a la experiencia de juego.

Lenovo no solo apuesta por el rendimiento y la competencia directa con la ROG Ally, sino que también está expandiendo su ecosistema con accesorios innovadores. Esto incluye las Legion Glasses, unas gafas de realidad aumentada, y los auriculares Legion E510, diseñados para ofrecer una experiencia de sonido envolvente. La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿podrá la Legion Go realmente hacer frente a sus competidores en un mercado tan saturado?

Contenido
  1. Características clave de la Lenovo Legion Go
  2. Innovadores controles de la Lenovo Legion Go
  3. Expansión de las posibilidades de la consola
  4. Precio y disponibilidad de la Lenovo Legion Go
  5. Comparativa: Lenovo Legion Go vs ASUS ROG Ally
  6. Lenovo Legion Go S y su comparación con la ROG Ally
  7. ¿Qué futuro le espera a la Lenovo Legion Go?

Características clave de la Lenovo Legion Go

La Legion Go se posiciona como una de las principales alternativas a la ROG Ally, y esto se evidencia en su tabla de especificaciones. Ambas consolas comparten la potente línea de procesadores Z1 de AMD con gráficas RDNA, y cuentan con 16 GB de memoria RAM. No obstante, hay ciertas diferencias notables que podrían influir en la decisión de compra de los gamers.

  • Almacenamiento: La Legion Go ofrece opciones de almacenamiento más amplias, lo que es crucial para los jugadores que desean llevar consigo una biblioteca completa de juegos.
  • Pantalla: Con una pantalla más grande, la experiencia visual se ve beneficiada, permitiendo disfrutar de los gráficos en alta definición.
  • Controles: La consola presenta mandos más completos, que permiten una experiencia de juego más versátil y cómoda.
  • Expansión: La opción de utilizar las Legion Glasses permite a los usuarios explorar la realidad aumentada en sus juegos, algo que no está disponible en todas las consolas.

En resumen, la Legion Go no solo busca ser un competidor más, sino que pretende ofrecer una experiencia de juego integral que se adapte a las necesidades de los jugadores modernos.

Innovadores controles de la Lenovo Legion Go

La Legion Go destaca por su diseño de controles, que se asemeja al de la Steam Deck, pero con importantes diferencias que pueden hacerla más atractiva para ciertos jugadores. La consola incluye una variedad de controles que mejoran la experiencia de juego:

  • Cruceta direccional y botones ABXY.
  • Dos palancas analógicas y gatillos adaptativos.
  • Botones programables y una rueda de ratón para mayor precisión.

Una de las características más interesantes es el modo FPS, que permite a los jugadores desacoplar el mando derecho y convertirlo en un mouse, lo que facilita la jugabilidad en títulos de disparos en primera persona como Call of Duty. Esta innovación proporciona una experiencia más cercana a la de jugar en PC, lo cual es un gran atractivo para quienes están acostumbrados a este estilo de juego.

Expansión de las posibilidades de la consola

Lenovo no se ha limitado a lanzar solo la Legion Go. La compañía ha desarrollado una serie de accesorios que amplían enormemente las posibilidades de la consola. Entre ellos, destacan las Legion Glasses, que poseen dos pantallas micro-OLED con una resolución de 1920 x 1080 y una tasa de refresco de 60 Hz. Estas gafas se conectan a la consola a través de un cable USB-C, y su diseño incluye características ergonómicas, como almohadillas ajustables.

Un aspecto notable de las Legion Glasses es su versatilidad. No están limitadas solo a la Legion Go; también pueden utilizarse con PCs que operan con Windows y macOS, así como con dispositivos Android que cuenten con puertos USB-C. Esto convierte a las gafas en un accesorio útil que puede ser aprovechado en múltiples plataformas.

Además, los auriculares Legion E510 prometen una experiencia de sonido envolvente 7.1, complementando así el aspecto inmersivo de los juegos. La iluminación RGB en los auriculares añade un toque estético que seguramente atraerá a los gamers más entusiastas.

Precio y disponibilidad de la Lenovo Legion Go

La Lenovo Legion Go tiene un precio de lanzamiento de 799 euros y estará disponible en Europa a partir de noviembre. Sin embargo, la compañía aún no ha anunciado la fecha exacta para la apertura de reservas ni el inicio de las entregas.

Por otro lado, las Legion Glasses estarán a la venta a partir de octubre por 499 euros, y los auriculares Legion E510 se lanzarán al mismo tiempo, con un precio de 49,99 euros. Estos precios sitúan a Lenovo en un punto de competencia directa con otras consolas de su categoría, pero la pregunta es si el valor adicional que ofrecen estos accesorios justificará la inversión para los gamers.

Comparativa: Lenovo Legion Go vs ASUS ROG Ally

Al analizar la competencia directa, la Legion Go se enfrenta a la ASUS ROG Ally en varios frentes. Ambas consolas ofrecen especificaciones similares, pero hay aspectos que se destacan:

  • Rendimiento: Ambas utilizan procesadores Z1 de AMD, pero la Legion Go tiene la ventaja de un almacenamiento ampliado.
  • Controles: La Legion Go incorpora un modo FPS que la ROG Ally no ofrece, lo que podría ser un factor decisivo para los aficionados a los shooters.
  • Accesorios: Las Legion Glasses y los auriculares Legion E510 pueden hacer que la Legion Go sea más atractiva para quienes buscan una experiencia de juego envolvente.

Todas estas diferencias hacen que cada consola tenga sus propias ventajas y desventajas, lo que permite a los usuarios elegir según sus preferencias y estilo de juego.

Para una análisis visual más profundo sobre estas consolas, puedes ver el siguiente video comparativo:

Lenovo Legion Go S y su comparación con la ROG Ally

Además de la Legion Go, se ha hablado de una versión mejorada conocida como Lenovo Legion Go S. Esta nueva variante está diseñada para ofrecer un rendimiento superior y características adicionales que podrían atraer a los jugadores más exigentes. Comparándola con la ROG Ally, se espera que la Legion Go S incluya mejoras en la duración de la batería y en la capacidad gráfica, lo que podría hacerla aún más competitiva.

¿Qué futuro le espera a la Lenovo Legion Go?

Con el lanzamiento de la Legion Go, Lenovo ha entrado de lleno en el mercado de las consolas portátiles. A medida que la competencia se intensifica, la empresa deberá demostrar que su producto puede mantenerse al día con los estándares de calidad y rendimiento establecidos por otras marcas. La inclusión de características innovadoras y una oferta de accesorios son pasos en la dirección correcta.

Para los gamers que buscan una experiencia portátil sin compromisos, la Legion Go podría ser una opción muy atractiva. Sin embargo, el éxito de esta consola dependerá de su capacidad para cumplir con las expectativas de los usuarios y de cómo se compare con sus competidores en el futuro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lenovo Legion Go se lanza para competir con ASUS ROG Ally puedes visitar la categoría Gaming y Componentes.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir