Nuevo SUV eléctrico de Ford: herencia americana y ingeniería alemana
hace 1 mes

Desde hace años, los todoterrenos icónicos de Estados Unidos han fascinado a conductores de todo el mundo, siendo el Bronco y la robusta F-150 dos de los más deseados. En Europa, la situación era similar, donde los automovilistas ansiaban modelos como el Kuga, que finalmente llegó al mercado estadounidense bajo el nombre de Escape. Esta mezcla cultural y de diseño ha dado lugar al nuevo Ford Explorer® eléctrico, un modelo que, a pesar de su adaptación al mercado europeo, sigue manteniendo un fuerte compromiso con la habitabilidad y el confort que caracteriza a la marca.
El Ford Explorer® eléctrico se posiciona como un referente dentro de la estrategia de Ford para convertirse en un líder en el sector de los coches eléctricos. Con un diseño atractivo y un interior repleto de innovaciones, este SUV busca redefinir la experiencia de conducción eléctrica, no solo en entornos urbanos sino también en viajes a larga distancia.
Un nuevo enfoque para el diseño urbano
Con un tamaño de 4,47 metros, este nuevo Ford Explorer® ha sido diseñado específicamente para adaptarse a las condiciones de circulación urbanas europeas. Esto implica considerar espacios de estacionamiento más pequeños y la necesidad de cumplir con las restricciones de acceso en zonas de bajas emisiones, las cuales están en constante evolución.
El Explorer® es más compacto que su versión americana, aunque su apariencia robusta puede engañar. Su diseño conserva las líneas contundentes que caracterizan a su hermano mayor, haciendo que este SUV se destaque entre otros modelos eléctricos que, a menudo, priorizan la aerodinámica sobre la estética.
Aspectos visuales y tecnología de vanguardia
El diseño exterior del Explorer® es un equilibrio entre modernidad y la esencia clásica de Ford. La calandra ciega, que lleva el emblemático logo de la compañía, se complementa con faros LED con un diseño recto, mientras que la parte trasera mantiene una línea horizontal que aporta una sensación de solidez y robustez.
Sin embargo, lo que realmente distingue al Explorer® es que su proceso de diseño y producción se lleva a cabo en Europa. La tecnología eléctrica y el bastidor son de origen alemán, con fabricación en el Electric Vehicle Centre de Ford en Colonia, donde más de 600 robots trabajan en una de las líneas de producción más avanzadas del continente.
Tamaño compacto, habitabilidad de gigante
A pesar de sus dimensiones exteriores, el Ford Explorer® ofrece un interior sorprendentemente espacioso. El diseño del salpicadero, con líneas horizontales, crea una sensación de amplitud que se refleja en la comodidad de los asientos delanteros. Además, su ingenioso uso del espacio permite almacenar objetos en múltiples compartimentos, destacando una consola central con una capacidad de 17 litros.
- Pantalla de instrumentación: Incluye una pantalla táctil de 14,6 pulgadas y otra de 5,3 pulgadas, ofreciendo un control intuitivo sobre la climatización y la navegación.
- Ergonomía mejorada: La pantalla principal se puede ajustar en inclinación, garantizando visibilidad óptima para todos los conductores.
- Comodidad en la parte trasera: La distancia para las rodillas en los asientos traseros es notablemente superior a la de muchos competidores, gracias a la disposición del suelo casi plano, típica de los vehículos eléctricos.
- Maletero generoso: Con hasta 532 litros de capacidad, el Explorer® permite transportar objetos largos sin necesidad de abatir los asientos traseros, gracias a una ingeniosa portezuela en el asiento central.
Un eléctrico para explorar el mundo: más de 600.000 puntos de carga en Europa
El Ford Explorer® ha sido diseñado desde cero como un vehículo eléctrico, lo que le permite optimizar el espacio interior y ofrecer un rendimiento superior. Esto se traduce en una gama de motorizaciones que en España abarca desde 170 hasta 340 CV, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,3 segundos en la versión AWD.
Las opciones de batería son igualmente diversas, con capacidades de 52, 77 y 79 kWh. La autonomía combinada varía desde los 378 km en el modelo más básico hasta los 602 km en la versión con mayor capacidad. Además, la carga rápida permite recargar del 10% al 80% en solo 26 minutos, incluso en el modelo con la batería más grande.
Lo que realmente establece al Explorer® como un vehículo versátil es su acceso a más de 600.000 puntos de carga en 36 países europeos, gracias a la red BlueOval de Ford, que incluye estaciones IONITY de alta velocidad. Esto convierte al Explorer® en un SUV eléctrico capaz de realizar viajes largos y aventuras fuera de la ciudad.
Lexie Alford: una aventura de más de 30.000 km con el Explorer®
Para demostrar el verdadero potencial del Ford Explorer®, Ford ha colaborado con la aventurera Lexie Alford, conocida por ser la persona más joven en visitar todos los países del mundo. Su reciente hazaña consiste en recorrer 27 países en seis continentes a bordo del Explorer®.
Este emocionante viaje ha abarcado más de 30.000 km en terrenos desafiantes, desde el desierto de Atacama en Chile hasta los caminos de Bután. Esta experiencia no solo es un testimonio de la capacidad del Explorer® como vehículo eléctrico, sino también una gran historia que seguramente inspirará futuras charlas y presentaciones.
Esta colaboración entre Ford y Alford subraya que el Ford Explorer® no es simplemente un SUV eléctrico más; es una herramienta diseñada para aquellos que buscan la aventura y la exploración, un vehículo que desafía las limitaciones del mundo actual.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevo SUV eléctrico de Ford: herencia americana y ingeniería alemana puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Puedes revisar también