Ordenadores seguros para la ayuda de Kit Digital para autónomos y pymes

hace 3 semanas

En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan un mundo digital cada vez más desafiante. La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad, no solo por las amenazas como el ransomware, sino también por la necesidad de mantener la competitividad en un entorno laboral que exige eficiencia y adaptabilidad. Para muchas pymes, la renovación de equipos informáticos representa una barrera financiera significativa. Sin embargo, el Kit Digital emerge como una solución ideal, ofreciendo ayudas que facilitan la adquisición de tecnología moderna y segura.

Con el respaldo de los fondos europeos NextGenerationEU, el Kit Digital busca transformar la realidad de los autónomos y las pymes en España, permitiéndoles acceder a herramientas que no solo mejoren su rendimiento, sino que también protejan su información y operaciones. Si eres un autónomo o una empresa con menos de tres empleados, este programa puede ser tu oportunidad para dar un salto significativo en la digitalización y seguridad de tu negocio.

Contenido
  1. Qué es y cómo funciona la ayuda Kit Digital
  2. Los requisitos que deben cumplir los ordenadores para acogerse al Kit Digital
  3. 5 ordenadores (portátiles y sobremesa) con los que potenciar tu empresa con el Kit Digital
    1. PC HP Pro 400 G9 (99Q51ET)
    2. PC All in One HP ProOne 440 G9 (A54XHET)
    3. Portátil HP EliteBook 645 de 14 pulgadas (9Y727ET)
    4. Portátil HP EliteBook 640 G11 de 14 pulgadas (A38G3ET)
    5. Portátil HP ZBook de 16 pulgadas (A3ZC1ET)

Qué es y cómo funciona la ayuda Kit Digital

El Kit Digital es un programa financiado con más de 3.000 millones de euros destinado a la modernización de las pymes y autónomos en España. Su objetivo principal es facilitar la renovación de equipos informáticos y servicios asociados, buscando así una mayor productividad y seguridad en el ámbito laboral.

Este programa es parte de la estrategia de recuperación económica tras la pandemia y ha introducido una categoría novedosa llamada “Puesto de Trabajo Seguro”, que permite a los solicitantes adquirir hardware actualizado a un costo muy reducido.

A diferencia de las ayudas económicas tradicionales, el Kit Digital no otorga dinero en efectivo. En cambio, se establece una colaboración con agentes digitalizadores, quienes son los responsables de proporcionar los nuevos equipos y servicios. El proceso es tan sencillo como seleccionar el ordenador o servicio deseado y el agente digitalizador aplicará el descuento correspondiente directamente.

Para las empresas del Segmento III, que abarcan aquellas con menos de tres empleados, el bono ha aumentado de 2.000 euros a 3.000 euros para nuevos solicitantes. Además, los beneficiarios anteriores pueden solicitar un bono adicional de 1.000 euros. La estructura de la ayuda permite bonificaciones específicas, como hasta 1.000 euros por la compra de un ordenador y 125 euros por soluciones de ciberseguridad, con un límite de dos dispositivos.

Los autónomos también se benefician de la categoría “Puesto de Trabajo Seguro”, que les permite recibir hasta 1.000 euros para la compra de un ordenador. Este equipo será proporcionado por el agente digitalizador por un periodo de 12 meses, al final del cual el usuario puede adquirirlo por un valor residual.

Los requisitos que deben cumplir los ordenadores para acogerse al Kit Digital

Para que un ordenador sea elegible para el Kit Digital, debe cumplir con determinados requisitos técnicos que aseguran su funcionalidad y resistencia ante amenazas cibernéticas. Aunque los criterios no son excesivamente restrictivos, la correcta declaración de estos requisitos es fundamental para el proceso de solicitud.

Contar con la asesoría de empresas como HP, que ofrecen formularios y guías sencillas para la tramitación, puede ser de gran ayuda. Los requisitos técnicos establecidos por el Gobierno son:

  • Ser un autónomo, pequeña empresa o microempresa con menos de tres empleados.
  • Cumplir con los límites financieros establecidos (3.000 euros para nuevas solicitudes o 1.000 euros para beneficiarios previos).
  • Estar en situación de alta con una antigüedad mínima de seis meses.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No superar el límite de ayudas percibidas.

Los ordenadores que opten por este programa deben integrar componentes que garanticen rendimiento y seguridad. Entre los requisitos técnicos se incluyen:

  • Un procesador de cuatro núcleos como mínimo.
  • 16 GB de RAM para un rendimiento fluido.
  • Almacenamiento de al menos 512 GB.
  • Puertos USB-C disponibles (en portátiles).
  • Puertos USB-C y USB-A (en sobremesas).
  • Salida de vídeo para dos pantallas externas (en portátiles).

5 ordenadores (portátiles y sobremesa) con los que potenciar tu empresa con el Kit Digital

Dentro del amplio catálogo de opciones, HP se presenta como un agente digitalizador confiable que ofrece una variedad de ordenadores adecuados para las necesidades de autónomos y pymes. Además, HP proporciona soluciones de seguridad como parte del paquete Kit Digital, garantizando una protección integral. A continuación, se presentan cinco ordenadores que cumplen con los requisitos del Kit Digital y son ideales para potenciar tu empresa:

PC HP Pro 400 G9 (99Q51ET)

Este ordenador compacto es perfecto para labores de oficina y comerciales. Equipado con un procesador Intel Core i3 14100, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD, también soporta hasta tres monitores. Incluye protección HP Wolf Security for Business, añadiendo una capa extra de seguridad.

Pensado para: pequeños comercios y despachos con espacio limitado.

PC All in One HP ProOne 440 G9 (A54XHET)

Este elegante todo en uno combina una pantalla Full HD de 23,8 pulgadas con una CPU Intel Core i5, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Incluye una webcam integrada y protección HP Wolf Security for Business, ideal para videoconferencias.

Pensado para: oficinas donde la estética y el rendimiento son igualmente importantes.

Portátil HP EliteBook 645 de 14 pulgadas (9Y727ET)

Este portátil convertible es versátil y cuenta con una pantalla de 14 pulgadas, procesadores AMD Ryzen 5 PRO, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Su seguridad está asegurada gracias a HP Wolf Pro Security Edition, protegiendo contra múltiples amenazas.

Pensado para: trabajadores híbridos que requieren un dispositivo adaptable y potente.

Portátil HP EliteBook 640 G11 de 14 pulgadas (A38G3ET)

Con un rendimiento excepcional, este portátil incluye un procesador Intel Core Ultra 5 y 16 GB de RAM. Su diseño compacto lo hace ideal para aquellos que buscan alta movilidad sin sacrificar rendimiento.

Pensado para: profesionales que valoran la comodidad y el rendimiento en sus dispositivos.

Portátil HP ZBook de 16 pulgadas (A3ZC1ET)

Este potente workstation portátil está diseñado para usuarios que requieren un alto rendimiento. Con un procesador AMD Ryzen 9, 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, también cuenta con soluciones de seguridad avanzadas basadas en IA.

Pensado para: trabajadores que buscan durabilidad y seguridad en su equipo.

Estos ejemplos ilustran cómo el Kit Digital no solo facilita la digitalización de las pymes, sino que también promueve un entorno de trabajo más seguro y eficiente. Al aprovechar estas ayudas, los autónomos y las pequeñas empresas pueden dar un salto hacia la modernización y la competitividad en el mercado actual.

Para más detalles sobre el Kit Digital y cómo solicitar estas ayudas, puedes consultar este webinar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ordenadores seguros para la ayuda de Kit Digital para autónomos y pymes puedes visitar la categoría Ciberseguridad.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir