PC gaming con motor V8 de gasolina: la locura que construyeron

hace 3 horas

¿Te imaginas un ordenador que no solo es capaz de correr los videojuegos más exigentes, sino que además lo hace utilizando un motor de gasolina? Suena como una locura, pero la realidad es que un youtuber ha logrado construir un PC gaming basado en un motor V8. Este proyecto, más que una simple curiosidad, plantea interesantes reflexiones sobre la energía y el futuro de la informática.

El creador de este innovador ordenador es Nick Zetta, conocido en la plataforma como Basically Homeless. En un vídeo que ha captado la atención de entusiastas de la tecnología y la mecánica, Zetta comparte el proceso detrás de este ambicioso proyecto. A lo largo de 75 días, Zetta demostró que, con paciencia y creatividad, es posible transformar algo tan cotidiano como la gasolina en energía para un ordenador, aunque la hazaña no está exenta de desafíos.

Contenido
  1. El proceso para construir un ordenador basado en gasolina (no lo intentes en casa)
    1. El resultado de mucho esfuerzo
  2. PC gamer sumergida: una tendencia innovadora
  3. PC sumergida en líquido: ¿vale la pena el riesgo?
  4. PC de Ibai: componentes de alto rendimiento para gamers
  5. Explorando el futuro de la informática: ¿qué nos depara?

El proceso para construir un ordenador basado en gasolina (no lo intentes en casa)

La construcción de este PC gaming no fue un simple capricho. Zetta utilizó componentes de alto rendimiento, tales como una tarjeta madre ASRock Steel Legend, un procesador AMD Ryzen 7 7800X3D, un SSD Samsung 990 Pro y una tarjeta gráfica AMD Radeon RX 7900 XTX. Este tipo de hardware requiere un consumo energético considerable, lo que lo convierte en un desafío aún mayor al intentar alimentarlo con gasolina.

El proceso para transformar la gasolina en energía fue complicado. Zetta comenzó con un método que finalmente desechó por ser ineficaz. Optó por un enfoque más intrincado, conectando un motor V8 en miniatura a un par de motores de corriente continua. Estos motores estaban, a su vez, conectados a un regulador de voltaje que alimentaba la fuente de poder del PC. Este sistema, aunque ingenioso, requiere un nivel de conocimiento técnico y habilidades que no muchos poseen.

El resultado de mucho esfuerzo

Luego de un arduo trabajo, llegó el momento del encendido. Zetta utilizó una pequeña palanca, una llave de encendido y un pedal, similar al de un coche, para arrancar el motor. Al hacerlo, el PC respondió y se iluminó con sus luces RGB, un espectáculo digno de ver. Sin embargo, el entusiasmo fue efímero; la máquina solo llegó a mostrar la pantalla inicial de la BIOS antes de apagarse. Zetta se mostró satisfecho a pesar de no poder jugar, prometiendo una segunda parte para continuar su experimento.

La idea de utilizar gasolina para encender un ordenador plantea preguntas sobre el futuro de la energía en el mundo digital. Con el aumento de la demanda eléctrica y el riesgo de colapsos en la red eléctrica, quizás en el futuro alternativas como esta serán más comunes. Este tipo de experimentos también pueden inspirar a otros a pensar fuera de la caja, buscando soluciones innovadoras para problemas energéticos.

PC gamer sumergida: una tendencia innovadora

Mientras algunos se aventuran a construir PCs a gasolina, otros están explorando el concepto de la sumersión de componentes en líquido para mejorar la refrigeración y el rendimiento. La refrigeración líquida no es un concepto nuevo, pero la idea de sumergir toda la PC en un líquido especial ha ganado popularidad entre los entusiastas del hardware.

Esto no solo permite mantener las temperaturas bajo control, sino que también ofrece un aspecto visual impresionante. Algunas de las ventajas de este enfoque incluyen:

  • Mejor refrigeración: Los líquidos tienen una mayor capacidad de transferencia de calor que el aire.
  • Menos ruido: Al eliminar ventiladores ruidosos, se consigue un funcionamiento más silencioso.
  • Estética personalizada: Puedes crear un espectáculo visual con luces LED y líquidos de colores.

Sin embargo, la sumersión de componentes en líquido también tiene sus desventajas. Los riesgos de fugas y daños a los componentes son preocupaciones que deben ser consideradas. Esta técnica, aunque emocionante, requiere un cuidadoso planeamiento y ejecución.

PC sumergida en líquido: ¿vale la pena el riesgo?

El concepto de un PC sumergido en líquido lleva la refrigeración a un nuevo nivel. Los líquidos utilizados son generalmente no conductores, lo que significa que, en caso de una fuga, los componentes no necesariamente sufrirán daños inmediatos. Sin embargo, esto no elimina el riesgo por completo.

Los entusiastas que optan por esta configuración deben considerar:

  • Coste elevado: Los líquidos y equipos necesarios pueden ser costosos.
  • Complejidad en la instalación: Montar un sistema de refrigeración líquida requiere conocimientos técnicos.
  • Mantenimiento regular: Necesitarás revisar y reemplazar el líquido periódicamente para evitar problemas.

En general, aunque un PC sumergido en líquido puede ofrecer un rendimiento y estética impresionantes, es fundamental evaluar si los beneficios superan los riesgos y costos involucrados.

PC de Ibai: componentes de alto rendimiento para gamers

El conocido streamer Ibai Llanos también ha incursionado en el mundo de las PCs gaming, creando configuraciones que no solo destacan por su rendimiento, sino también por su diseño. Con una inversión considerable, Ibai ha construido PCs que son el sueño de cualquier gamer. Los componentes que suele elegir son de última tecnología, lo que asegura un rendimiento excepcional para juegos en 4K y altas tasas de refresco.

Algunos de los componentes que se destacan en las configuraciones de Ibai incluyen:

  • GPU de gama alta: Tarjetas gráficas como la NVIDIA GeForce RTX 3090 o la AMD Radeon RX 6900 XT.
  • Procesadores potentes: AMD Ryzen 9 o Intel Core i9, que ofrecen un rendimiento excepcional en multitarea y juegos.
  • Almacenamiento rápido: SSD NVMe para tiempos de carga reducidos y un rendimiento general más fluido.

Además de los componentes, el diseño estético es una de las características que más resalta en las PCs de Ibai, con iluminación RGB personalizable y carcasas que permiten mostrar los componentes internos. Esto no solo crea una experiencia de juego inmersiva, sino que también se convierte en una forma de expresión personal.

Explorando el futuro de la informática: ¿qué nos depara?

A medida que la tecnología avanza, la pregunta sobre cómo alimentaremos nuestros dispositivos en el futuro es cada vez más relevante. Desde PCs que funcionan con gasolina hasta configuraciones sumergidas en líquido, el límite parece ser la imaginación. A medida que enfrentamos desafíos energéticos, innovaciones como las que hemos explorado aquí podrían ofrecer soluciones creativas para continuar disfrutando de la tecnología sin comprometer nuestro planeta. ¿Qué otras innovaciones crees que veremos en los próximos años? La conversación está abierta.

Para aquellos que deseen ver el proceso de Zetta y su fascinante PC gaming a gasolina, aquí les dejamos un enlace a su vídeo, donde se puede apreciar el ingenio detrás de este proyecto:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a PC gaming con motor V8 de gasolina: la locura que construyeron puedes visitar la categoría Gaming y Componentes.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir