Por qué los gatos aman el atún según la ciencia

hace 3 horas

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu gato parece tener una debilidad especial por el atún? La respuesta no solo radica en su paladar exquisito, sino en la ciencia detrás de su gusto. En este artículo, exploraremos por qué el atún se posiciona como uno de los alimentos favoritos de nuestros amigos felinos, revelando la fascinante relación entre el sabor y la biología. Te sorprenderás al descubrir lo que la ciencia dice sobre este delicioso manjar que tanto les encanta.

Contenido
  1. El fascinante mundo de los sabores en la lengua
  2. Umami: El sabor que cautiva
  3. ¿Por qué los gatos disfrutan tanto del atún?
  4. Los beneficios del atún en la dieta de los gatos
  5. El impacto de la dieta en el comportamiento felino

El fascinante mundo de los sabores en la lengua

Cuando se habla de sabores, es común imaginar un mapa de la lengua que sitúa los distintos sabores en áreas específicas. Sin embargo, esto es un mito. Todos los sabores pueden ser percibidos en cualquier parte de la lengua gracias a las papilas gustativas, las pequeñas estructuras que nos permiten degustar lo que comemos.

  • Salado: Detectado cuando los iones de sodio de los alimentos atraviesan canales específicos en las células gustativas.
  • Ácido: Vinculado a la presencia de iones de hidrógeno, lo que nos proporciona una sensación de frescura.
  • Amargo: Este sabor puede alertarnos de la presencia de sustancias potencialmente tóxicas.
  • Dulce: Generalmente asociado con alimentos ricos en azúcares, lo que indica energía.
  • Umami: Un sabor que se activa cuando ciertos aminoácidos y ribonucleótidos interactúan con receptores especiales en la lengua.

En el caso del umami, es percibido a través de proteínas y aminoácidos, haciendo que la experiencia de comer ciertos alimentos sea extremadamente placentera. Esta es una de las razones por las que los gatos disfrutan tanto del atún; su composición química está repleta de estos compuestos sabrosos.

Umami: El sabor que cautiva

La palabra “umami” proviene del japonés y se traduce como sabroso. Este sabor fue identificado por primera vez en 1908 por el científico japonés Kikunae Ikeda, quien se preguntó por qué el alga kombu era tan deliciosa. Tras investigar, descubrió que el aminoácido glutamato era el responsable del sabor intenso y satisfactorio que caracteriza al umami.

Ikeda no solo identificó el glutamato, sino que su trabajo sentó las bases para el estudio de otros compuestos que también desencadenan el sabor umami. Por ejemplo:

  • Ribonucleótidos IMP: Presentes en las virutas de bonito, añaden un sabor profundo.
  • Ribonucleótidos GMP: Encontrados en setas shitake, también contribuyen a esta experiencia gustativa.

Con el tiempo, el glutamato monosódico se convirtió en un ingrediente común en la cocina, especialmente en platos asiáticos, gracias a su capacidad para intensificar el sabor. Este descubrimiento ha revolucionado la forma en que percibimos la comida, haciendo que incluso los alimentos más simples sean irresistibles.

¿Por qué los gatos disfrutan tanto del atún?

Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias de Waltham Petcare se propuso desentrañar el misterio del amor felino por el atún. A través de un estudio, examinaron la genética detrás de la percepción del sabor umami en los gatos y cómo esta se compara con la de los humanos.

Los humanos poseen dos genes esenciales para detectar el umami: Tas1r1 y Tas1r3. Inicialmente, solo se había identificado el Tas1r3 en gatos, pero un análisis más profundo reveló también la presencia de Tas1r1, lo que los alinea más con nosotros en términos de percepción del sabor. Sin embargo, la preferencia de los gatos por el atún va más allá de esta similitud genética.

La diferencia radica en cómo se activa el sabor umami. En los humanos, el glutamato se une a los receptores primero, seguido por los ribonucleótidos. En los gatos, este proceso es inverso: los ribonucleótidos se unen primero, provocando una respuesta más intensa cuando el glutamato se incorpora posteriormente. Esto crea una experiencia sensorial que es más rica y placentera para ellos.

Además, se descubrió que los gatos tienen una fuerte preferencia por la histidina y el IMP, ambos en abundancia en el atún. Estas sustancias no solo aumentan la intensidad del sabor, sino que también actúan como potenciadores naturales del sabor, haciendo que el atún sea un alimento irresistible para nuestros amigos felinos.

Los beneficios del atún en la dieta de los gatos

El atún no solo es delicioso para los gatos, sino que también puede ofrecer algunos beneficios nutricionales. Sin embargo, es esencial ser consciente de la cantidad y la forma en que se les ofrece. Aquí hay algunos puntos que considerar:

  • Proteínas: El atún es una fuente rica en proteínas, esenciales para el crecimiento y mantenimiento muscular de los gatos.
  • Ácidos grasos omega-3: Ayudan a mantener la piel y el pelaje saludables, además de contribuir a la salud del corazón.
  • Hidratación: El atún enlatado, especialmente en agua, puede ayudar a mantener a tu gato hidratado.

A pesar de estos beneficios, hay que tener cuidado. El atún no debe ser la base de la dieta de un gato, ya que puede llevar a deficiencias nutricionales si se consume en exceso. También hay preocupaciones sobre el mercurio en los peces, por lo que es recomendable ofrecer atún como un premio ocasional en lugar de un alimento diario.

El impacto de la dieta en el comportamiento felino

La alimentación de un gato puede influir significativamente en su comportamiento. Un gato bien alimentado tiende a ser más activo y juguetón, mientras que uno que no recibe los nutrientes adecuados puede volverse apático o incluso agresivo. Algunos aspectos importantes de la dieta incluyen:

  • Variedad: Una dieta equilibrada que incluya diferentes fuentes de proteínas y nutrientes es clave.
  • Suplementos: Considera la inclusión de suplementos de ácidos grasos omega-3 si el atún no es una opción regular.
  • Calidad: Opta por alimentos de alta calidad, ya que los ingredientes de menor calidad pueden afectar negativamente la salud y el comportamiento de tu gato.

Los gatos son criaturas muy sensibles a su entorno y a lo que ingieren, por lo que prestar atención a su dieta no solo mejora su salud física, sino también su bienestar emocional y comportamiento general.

La próxima vez que tu gato haga una reverencia ante la lata de atún, recuerda que su amor por este alimento va más allá de un simple capricho. Es un reflejo de su biología y de su necesidad de nutrientes que el atún puede ofrecer. Así que, la próxima vez que pienses en compartir tu comida, ¡asegúrate de que sea un poco de ese delicioso atún!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Por qué los gatos aman el atún según la ciencia puedes visitar la categoría Entretenimiento.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir