Ridley Scott planea estrenar montaje de Napoleón de 4 horas y media
hace 3 horas

La anticipación está en el aire. La nueva película de Ridley Scott, Napoleón, promete llevar a los espectadores a una travesía épica a través de la vida del legendario líder militar. Con Joaquin Phoenix interpretando el papel principal, el filme se presenta como una obra monumental que explora no solo las victorias de Napoleón, sino también las complejidades de su carácter. Pero eso no es todo; el director ha mencionado la existencia de un montaje aún más extenso que podría cambiar la forma en que vemos esta historia.
Con una duración oficial de 158 minutos, Napoleón se posiciona como una experiencia cinematográfica considerable. Sin embargo, Scott ha revelado que hay un corte del director de 4 horas y media que, según él, es "fantástico". La pregunta en la mente de muchos es: ¿veremos alguna vez esta versión extendida en la pantalla?
La visión de Ridley Scott para el montaje extendido
Ridley Scott, conocido por su meticulosa atención al detalle y su habilidad para contar historias complejas, ha expresado su deseo de lanzar este montaje extendido. Aunque la versión oficial se estrenará en cines, Scott ha mencionado que desearía que Apple, la distribuidora del filme, le permitiera presentar simultáneamente este corte más largo. Sin embargo, la realidad es que la compañía probablemente no lanzará ambas versiones en los cines.
Pero hay buenas noticias: Apple tiene su propia plataforma de streaming, Apple TV+, donde la versión extendida podría encontrar su lugar. De hecho, se espera que Napoleón esté disponible en esta plataforma después de su exhibición en salas, lo que podría abrir la puerta a que los fanáticos vean la visión completa de Scott.
La historia detrás del corte del director
El corte extendido no es solo una colección de escenas eliminadas; representa una exploración más profunda de los personajes, especialmente de Josefina de Beauharnais, la primera esposa de Napoleón. Interpretada por Vanessa Kirby, esta versión incluye numerosas escenas que exploran la vida de Josefina antes de conocer a Napoleón, brindando un contexto adicional a su relación.
Scott ha dejado claro que no se trata de añadir material innecesario, sino de ofrecer una visión más completa y rica de la historia. En total, se estima que hay casi dos horas adicionales que profundizan en el trauma y las luchas de Josefina, aspectos que el director considera vitales para entender la complejidad de Napoleón.
Vanessa Kirby comparte su perspectiva sobre Napoleón
En una reciente entrevista, Vanessa Kirby habló sobre su experiencia trabajando con Joaquin Phoenix y el carácter complicado de Napoleón. La actriz se deshizo en elogios hacia su compañero de reparto, destacando su dedicación a la psicología del personaje. "Joaquín estudia la psicología de los personajes, y la de Napoleón es muy extraña", afirmó Kirby.
Kirby enfatizó que Napoleón no es un homenaje al emperador, sino un retrato crudo de su naturaleza problemática. "No era un héroe. Era un dictador y un criminal de guerra", comentó, subrayando que la película busca reflejar la complejidad de su carácter en lugar de glorificarlo.
¿Qué dijo Ridley Scott sobre los historiadores?
Ridley Scott ha manifestado su frustración con algunos historiadores que critican su interpretación de eventos históricos. En entrevistas, ha señalado que los cineastas deben tomar libertades creativas para contar historias que resuenen con el público. Scott argumenta que, aunque se basa en hechos históricos, el cine es una forma de arte que debe atraer emocionalmente a la audiencia.
Esto plantea una discusión interesante sobre la representación de figuras históricas en el cine. ¿Es más importante la precisión histórica o la narrativa emocionante? Scott parece inclinarse hacia la segunda opción, buscando crear una experiencia visual y emocional que deje una impresión duradera en los espectadores.
¿Dónde se rodó Napoleón de Ridley Scott?
El rodaje de Napoleón se llevó a cabo en varios lugares icónicos que aportan autenticidad a la película. Entre los destinos más destacados se encuentran:
- Francia: En locaciones que incluyen palacios históricos y campos de batalla.
- Gran Bretaña: Para capturar la arquitectura y el ambiente de la época.
- Los Países Bajos: Utilizados para recrear algunas de las escenas más emblemáticas de la vida de Napoleón.
Cada una de estas locaciones no solo añade profundidad visual a la película, sino que también ayuda a contextualizar la historia dentro de los eventos que moldearon a Europa durante la era napoleónica.
Detalles sobre el director's cut de Napoleón de Ridley Scott
El director's cut de Napoleón promete ser una experiencia cinematográfica única. La versión extendida no solo incluirá escenas eliminadas, sino que también ofrecerá una narrativa más rica que invite a los espectadores a reflexionar sobre las complejidades de la ambición, el poder y el amor. Aunque todavía no hay una fecha oficial para su lanzamiento, los seguidores de Scott están ansiosos por ver cómo esta versión transformará la percepción de la historia que se cuenta en la película.
Para aquellos interesados en conocer más sobre la película, se ha compartido un video que explora la visión de Ridley Scott detrás de Napoleón y su enfoque cinematográfico. ¡Echa un vistazo!
Con un estreno programado para el 24 de noviembre, el público está a la espera de una obra que promete ser tanto emocionante como desafiante. ¿Logrará Napoleón capturar la esencia de uno de los líderes más controvertidos de la historia? Solo el tiempo lo dirá.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ridley Scott planea estrenar montaje de Napoleón de 4 horas y media puedes visitar la categoría Lanzamientos de Entretenimiento.
Deja una respuesta
Puedes revisar también