Techo de cristal líquido activado por voz en coches innovadores
hace 3 semanas

La innovación tecnológica está revolucionando el mundo del automóvil, y uno de los más excitantes avances recientes es el uso de cristales líquidos en el diseño de techos de vehículos. Este desarrollo no solo mejora la estética, sino que también ofrece una funcionalidad sin precedentes. En este artículo, exploraremos el techo de cristal líquido que Renault ha incorporado en su nuevo modelo Scenic E-Tech 100% eléctrico, así como la tecnología que lo hace posible y su relevancia en la industria automotriz.
Qué es Solarbay
Solarbay representa un avance significativo en la tecnología automotriz, al introducir un techo panorámico inteligente que puede ajustarse a las necesidades de los ocupantes. Esta innovación se basa en más de 40 años de investigación y desarrollo en tecnología de cristales líquidos. El concepto fue introducido inicialmente por el físico material sueco Claes-Göran Granqvist en los años 80, y más tarde perfeccionado por James Fergason, conocido como el inventor del cristal líquido nemático retorcido.
El Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico es uno de los primeros vehículos en el mercado en incorporar esta tecnología, junto con el Rafale E-Tech full hybrid. Solarbay no solo proporciona una experiencia visual única, sino que también mejora el confort térmico y acústico en el interior del vehículo. Este techo puede volverse completamente opaco o transparente en cuestión de segundos, creando una atmósfera adaptable para todos los pasajeros.
La facilidad de uso es una de las características más destacadas de Solarbay. Con solo presionar un botón o mediante comandos de voz, como “Ey Google, oscurece el techo”, los ocupantes pueden modificar la luminosidad y la privacidad del espacio interior. Este sistema no solo es impresionante, sino que también mejora la experiencia de conducción.
Entendiendo el cristal líquido nemático retorcido
La base tecnológica que permite el funcionamiento del techo Solarbay es el PDLC (Polymer Dispersed Liquid Crystal). Este sistema utiliza cristales líquidos que se dispersan en un polímero y se pueden controlar mediante un campo eléctrico. Para entender mejor cómo funciona, es útil comparar el PDLC con las ventanas electrocrómicas que se encuentran en aviones; sin embargo, el PDLC ofrece un grado de funcionalidad y control mucho más avanzado.
El funcionamiento del PDLC se basa en la alineación de las moléculas de cristal líquido. Imagina dos filtros polarizadores, que son láminas transparentes que solo permiten pasar la luz en una dirección específica. Si se colocan uno sobre el otro girados 90 grados, bloquearán toda la luz. Al insertar una capa de cristal líquido entre ellos y aplicar una corriente eléctrica, las moléculas de cristal líquido se alinean y permiten el paso de la luz.
Este proceso se asemeja a una escalera de caracol en dos dimensiones; al aplicar electricidad, las moléculas giran, y al cortarla, regresan a su estado original, controlando así la cantidad de luz que pasa. Además, el sistema proporciona aislamiento térmico, lo que significa que ayuda a mantener una temperatura agradable en el interior del vehículo, independientemente de las condiciones exteriores.
El mejor coche del año
El Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico ha sido reconocido como el Coche del Año 2024, un premio que subraya su compromiso con la innovación y la calidad. Este vehículo ofrece una autonomía de hasta 625 km, lo que lo hace ideal para familias y empresas que buscan eficiencia y funcionalidad. Con un maletero de 545 litros, el Scenic es perfecto para largos viajes o actividades familiares.
En su interior, el Scenic E-Tech 100% eléctrico cuenta con una pantalla táctil openR link de 9 pulgadas, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los usuarios acceder a aplicaciones de navegación y entretenimiento con facilidad, asegurando que cada viaje sea cómodo y agradable.
La seguridad también es una prioridad en este modelo, que incluye características como el frenado de emergencia, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril. Estos sistemas no solo mejoran la experiencia de conducción, sino que también hacen que el Scenic sea uno de los modelos más rentables en términos de coste total de propiedad (CTP), siendo un 20% más económico que un diésel equivalente.
Una plataforma para unirlas a todas: AMPR Medium
Más allá de su innovador techo, el Scenic E-Tech 100% eléctrico se basa en la plataforma AMPR Medium, diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos. Esta arquitectura, desarrollada por el grupo Renault-Nissan-Mitsubishi, optimiza el peso, el espacio y la autonomía de los coches eléctricos, además de reducir los costes de producción.
La plataforma AMPR Medium se caracteriza por su diseño tipo skateboard, donde la batería y los motores se colocan en la parte inferior del vehículo, lo que permite maximizar el espacio interior. Actualmente, esta plataforma es utilizada por otros modelos como el Renault Megane E-Tech 100% eléctrico, consolidando su efectividad en el mercado.
Con esta plataforma, Renault no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también promueve una conciencia ambiental al optimizar el rendimiento de los vehículos eléctricos. Cada detalle, desde el diseño hasta la implementación de tecnologías avanzadas, está pensado para ofrecer una alternativa viable y sostenible en el mundo automotriz.
La combinación de tecnologías como el techo Solarbay y la plataforma AMPR Medium sitúa al Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico en la vanguardia de la movilidad sostenible, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción innovadora y respetuosa con el medio ambiente.
Para explorar más sobre las innovaciones que trae este modelo, puedes ver el siguiente video que destaca sus características más impresionantes:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Techo de cristal líquido activado por voz en coches innovadores puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Puedes revisar también