Tecnología para reducir accidentes de tráfico en coches nuevos

hace 3 semanas

La seguridad vial es un aspecto fundamental en nuestras vidas, y la tecnología está jugando un papel crucial para mejorarla. En este contexto, los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) han revolucionado la forma en que conducimos, haciéndola más segura y confiable. Pero, ¿qué implican realmente estos sistemas y cómo están transformando la experiencia automovilística? Te lo contamos todo a continuación.

Contenido
  1. Sistemas ADAS obligatorios para unas carreteras más seguras
  2. La innovación al servicio de la seguridad: ADAS en el Volvo EX30
    1. Sistema de mantenimiento de carril
    2. Asistencia inteligente de velocidad (ISA)
    3. Alerta de atención del conductor
    4. Sistema de monitorización de presión de neumáticos (TPMS)
    5. Frenado de emergencia autónomo (AEB)
    6. La caja negra
    7. Cámara trasera con detección de tráfico cruzado
    8. Bloqueo del vehículo mediante alcoholímetro
    9. Avisador de cinturón de seguridad en plazas traseras
  3. La seguridad, el corazón de cada vehículo que Volvo fabrica

Sistemas ADAS obligatorios para unas carreteras más seguras

Desde julio de 2024, se ha implementado una normativa en Europa que exige que todos los nuevos vehículos cuenten con sistemas ADAS integrados. Esta regulación tiene como objetivo fundamental la reducción de accidentes de tráfico y la promoción de una conducción más segura y eficiente.

La Unión Europea estima que, con la implementación de estos sistemas, se podrán salvar 25.000 vidas y prevenir 140.000 lesiones graves para el año 2038. Esto se traduce en una posibilidad real de evitar hasta un 40% de los accidentes de tráfico, así como un 37% de lesiones graves y un 29% de muertes vinculadas a incidentes viales.

  • Ayudar en la detección de peligros en la carretera.
  • Asistir en el mantenimiento de la distancia de seguridad.
  • Facilitar el reconocimiento de señales de tráfico.
  • Proporcionar alertas de colisión inminente.

La innovación al servicio de la seguridad: ADAS en el Volvo EX30

El Volvo EX30, el último SUV eléctrico compacto de la marca, ha sido diseñado no solo para ser accesible y amigable con el medio ambiente, sino también para ofrecer una experiencia de conducción prémium. Este vehículo combina tamaño compacto con características avanzadas de seguridad, reafirmando el compromiso de Volvo con la protección de sus ocupantes.

El Volvo EX30 es un vivo ejemplo de cómo las tecnologías ADAS se integran de manera eficaz en la fabricación de automóviles para mejorar la seguridad. A continuación, exploramos algunas de estas innovaciones:

Sistema de mantenimiento de carril

Este sistema permite al vehículo identificar las líneas del carril y alertar al conductor si se produce un cambio involuntario de carril. Para lograr esto, el sistema puede emitir señales luminosas, acústicas o vibraciones. Además, el Volvo EX30 está equipado con la función de cambio de carril autónomo a través de Pilot Assist, que facilita los adelantamientos y mantiene una distancia segura con otros vehículos.

Asistencia inteligente de velocidad (ISA)

El ISA se encarga de ajustar la velocidad del vehículo automáticamente según las limitaciones vigentes en la carretera. Este sistema integra el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con el sistema de Reconocimiento de Señales, mejorando así la seguridad durante la conducción.

Alerta de atención del conductor

Este sistema monitoriza de manera continua el comportamiento del conductor para detectar signos de fatiga o distracción. Utiliza un sensor de infrarrojos que rastrea los movimientos de los ojos y la cabeza, y si detecta una falta de respuesta, puede incluso detener el vehículo por completo.

Sistema de monitorización de presión de neumáticos (TPMS)

La presión correcta de los neumáticos es vital para la seguridad. El TPMS informa al conductor si la presión no es la recomendada, ayudando a evitar accidentes relacionados con neumáticos desinflados o dañados.

Frenado de emergencia autónomo (AEB)

Este sistema detecta obstáculos o peatones en la trayectoria del vehículo y activa los frenos automáticamente si es necesario. Su función principal es acortar la distancia de frenado, contribuyendo de manera significativa a la reducción de accidentes.

La caja negra

Conocida como registrador de datos de eventos (EDR), la caja negra almacena información clave del vehículo antes y después de un accidente, como velocidad y movimientos de dirección, lo que resulta fundamental para entender lo sucedido.

Cámara trasera con detección de tráfico cruzado

Este asistente disminuye el riesgo al retroceder, alertando al conductor sobre vehículos que se aproximan desde los laterales traseros. La tecnología de cámaras y sensores proporciona una vista completa del entorno, mejorando la seguridad al maniobrar.

Bloqueo del vehículo mediante alcoholímetro

La nueva normativa exige la preinstalación de un alcoholímetro antiarranque, que evitará el arranque del vehículo si el nivel de alcoholemia del conductor supera el límite permitido. Esto es un paso importante en la lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol.

Avisador de cinturón de seguridad en plazas traseras

Este sistema alerta al conductor si algún pasajero en las plazas traseras no lleva el cinturón de seguridad abrochado. Se ha demostrado que el uso del cinturón de seguridad reduce significativamente la mortalidad en caso de accidente, lo que convierte este sistema en una herramienta vital para la seguridad.

La seguridad, el corazón de cada vehículo que Volvo fabrica

Volvo se ha posicionado como un referente en el ámbito de la seguridad automotriz gracias a su constante innovación en tecnologías ADAS. La visión de la compañía de alcanzar un futuro sin accidentes graves es un objetivo ambicioso, pero cada día se convierte en una realidad más tangible gracias a sus avances.

La seguridad no es solo una característica más de los vehículos Volvo; es el núcleo mismo de su filosofía de diseño y fabricación. Cada modelo, incluido el nuevo EX30, es un testimonio del compromiso de la marca con la protección de sus conductores y pasajeros.

La integración de estas tecnologías no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también representa un paso crucial hacia la creación de un entorno vial más seguro y responsable para todos. Sin duda, el futuro de la movilidad está marcado por la innovación y la seguridad, y Volvo está a la vanguardia de esta transformación.

Para más información sobre estas innovaciones, puedes ver este video que explica cómo funcionan algunos de estos sistemas:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tecnología para reducir accidentes de tráfico en coches nuevos puedes visitar la categoría Tecnología.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir