Errores que una pyme debe evitar ante un ciberataque y soluciones efectivas

hace 1 mes

La ciberseguridad es un tema que cobra cada vez más relevancia, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes). A menudo, hay un sentimiento erróneo de que estos negocios no son objetivos atractivos para los cibercriminales. Sin embargo, las estadísticas muestran lo contrario. Entender los errores comunes que cometen las pymes en su enfoque hacia la ciberseguridad puede ser crucial para proteger sus activos más valiosos. Aquí exploraremos cinco de estos errores y cómo se pueden evitar.

Contenido
  1. 1. La percepción errónea de que las pymes no son objetivos para los cibercriminales
  2. 2. Confiar únicamente en un antivirus para la protección informática
  3. 3. Suponer que las amenazas solo provienen del exterior
  4. 4. Ignorar la importancia de la capacidad de respuesta inmediata
  5. 5. Creer que todos los ordenadores ofrecen la misma seguridad

1. La percepción errónea de que las pymes no son objetivos para los cibercriminales

Un gran número de pymes comete el error de pensar que son invisibles para los ciberdelincuentes. “¿Por qué me atacarían? Soy solo una pequeña empresa”, es un pensamiento común que puede resultar desastroso. Sin embargo, las cifras indican que el 32% de las pymes han sufrido incidentes de ciberseguridad en el último año, según un estudio de Sage. Esto demuestra que las pequeñas empresas son, de hecho, un blanco atractivo.

La razón principal detrás de esto es que, para un cibercriminal, es más lucrativo atacar a un gran número de pequeñas empresas que a unas pocas grandes. Las pymes suelen contar con menos recursos para defenderse, lo que las convierte en objetivos ideales. Los ataques como el ransomware son ejemplos claros de esta estrategia, donde el criminal puede obtener beneficios rápidos y fáciles al extorsionar a múltiples pymes.

  • Las pequeñas empresas pueden ser percibidas como menos seguras.
  • Un ataque exitoso a varias pymes puede resultar más rentable que uno a una gran corporación.
  • El acceso a información sensible puede ser más fácil en pymes con menos medidas de seguridad.

2. Confiar únicamente en un antivirus para la protección informática

Un error común entre las pymes es creer que contar con un software antivirus es suficiente para protegerse. Aunque los antivirus son importantes, no son una solución integral. Hoy en día, los ciberataques son más sofisticados, y muchas amenazas, como el phishing, pueden evadir la protección básica de un antivirus.

Por ejemplo, el phishing puede comenzar con un correo electrónico que parece legítimo, engañando al usuario para que revele información confidencial. Para contrarrestar estos ataques, es esencial utilizar soluciones como HP Wolf Pro Security, que ofrecen una defensa más robusta, capaz de manejar amenazas que un antivirus tradicional podría no detectar.

Las características de HP Wolf Pro Security incluyen:

  • Contención de amenazas invisibles.
  • Un entorno seguro para abrir correos y archivos adjuntos.
  • Eliminación de malware de forma localizada antes de que cause daño.

3. Suponer que las amenazas solo provienen del exterior

Otro gran error es pensar que las amenazas solo llegan desde el exterior. De hecho, muchos problemas pueden originarse dentro de la propia empresa. Empleados descontentos, dispositivos perdidos o robados y errores humanos pueden ser factores que faciliten un ataque cibernético.

Las pymes deben establecer estrategias que aborden tanto las amenazas externas como las internas. Herramientas como HP Wolf Pro Security permiten gestionar la seguridad de los dispositivos, incluidos métodos para localizar y bloquear equipos perdidos. Además, tecnologías como HP Sure View evitan que la información sensible sea vista por personas no autorizadas.

4. Ignorar la importancia de la capacidad de respuesta inmediata

La falta de un plan de respuesta ante incidentes es un error crítico que pueden cometer las pymes. A menudo, una vez que se implementan medidas de seguridad, las empresas se sienten complacidas y no consideran qué sucederá en caso de un ataque. Un ataque de ransomware, por ejemplo, puede cifrar datos críticos de manera que sean inaccesibles, y sin un plan adecuado, recuperar esa información puede ser un proceso largo y costoso.

Implementar herramientas como HP Sure Recover permite a las empresas restaurar sistemas operativos y aplicaciones a partir de copias de seguridad, lo que minimiza el tiempo de inactividad y asegura la continuidad del negocio. Este enfoque proactivo es fundamental para mitigar los efectos de un ataque cibernético.

5. Creer que todos los ordenadores ofrecen la misma seguridad

Finalmente, otro error común es asumir que todos los ordenadores son iguales en términos de seguridad. Esto es un mito. No todos los dispositivos están equipados con las mismas características de seguridad. Algunas empresas, como HP, han desarrollado sistemas que incluyen medidas de protección a nivel de hardware, como el HP Security Controller, que protege los endpoints de los ataques.

Este controlador de seguridad proporciona:

  • Protección de la BIOS para evitar infecciones persistentes.
  • Regeneración de la BIOS a su estado original.
  • Comprobación de la integridad de las copias de seguridad.

Estos elementos son esenciales para garantizar que la seguridad de la información se mantenga intacta, ofreciendo una defensa mucho más sólida que la que podría proporcionar solo un software antivirus. La diferencia entre un ordenador estándar y uno con estas características puede ser crucial para la seguridad de una pyme.

Para profundizar más sobre cómo prevenir y actuar ante ciberataques, puedes ver este interesante video que ofrece claves prácticas para proteger tu empresa:

En resumen, las pymes deben adoptar un enfoque proactivo y multicapas en su estrategia de ciberseguridad. Esto no solo implica la implementación de tecnologías avanzadas, sino también la creación de una cultura organizacional que priorice la seguridad y fomente la capacitación continua de los empleados. Consciencia y preparación son claves para enfrentar las amenazas cibernéticas en el entorno actual.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Errores que una pyme debe evitar ante un ciberataque y soluciones efectivas puedes visitar la categoría Ciberseguridad.

Puedes revisar también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir