Ridley Scott revela su elección de Joaquin Phoenix para Napoleón
hace 4 horas

Joaquin Phoenix ha sido elegido para encarnar a Napoleón Bonaparte en la próxima película épica dirigida por Ridley Scott. Este proyecto no solo revivirá la historia del célebre líder francés, sino que también representa una colaboración significativa entre dos talentos cinematográficos que han dejado huella en la industria. La relación profesional entre Scott y Phoenix se remonta a Gladiator, una de las obras maestras del director, donde Phoenix interpretó al inolvidable Emperador Commodo.
Sin embargo, lo que realmente llevó a Scott a elegir a Phoenix para este papel no fue su actuación en Gladiator, sino su reciente interpretación en Joker, una película que, a pesar de sus controversias, mostró el asombroso rango actoral de Phoenix. Durante un evento organizado por Deadline en Londres, Scott compartió su perspectiva sobre el casting y su elección de Phoenix, revelando el impacto que tuvo su actuación en Joker en su decisión.
La elección de Joaquin Phoenix: Más allá de un papel memorable
El director Ridley Scott no se limitó a admirar la actuación de Phoenix en Joker. En sus propias palabras, Scott mencionó: “Me quedé impresionado con su descomunal película Joker. No me gustó la forma en que celebraba la violencia, pero Joaquin estuvo extraordinario”. Esta declaración resalta cómo, a pesar de las críticas hacia la película, la actuación de Phoenix fue innegablemente poderosa y convincente.
Scott también mencionó que su elección de Phoenix no solo se basó en el talento, sino también en el potencial comercial que el actor aportaría a la película. “Pensé que sería un activo increíble para Napoleón”, dijo Scott, quien ha sido responsable de algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, como Alien y Blade Runner.
La química entre Phoenix y Vanessa Kirby
En la misma charla, Kate Rhodes James, director de casting de Napoleón, habló sobre la conexión entre Phoenix y Vanessa Kirby, quien interpreta a Josephine de Beauharnais, la esposa de Napoleón. James destacó la “intimidad que no puedes camuflar” entre ambos actores, añadiendo que “Vanessa tiene una cualidad particular: es muy inteligente”. Esta química es fundamental para dar vida a la compleja relación entre Napoleón y Josephine, quien fue una figura clave en la vida del líder francés.
- Inteligencia emocional: La habilidad de ambos actores para improvisar durante las escenas ha generado momentos auténticos y mágicos en la película.
- Química palpable: La conexión entre Phoenix y Kirby es evidente en sus interacciones, lo que añade profundidad a sus personajes.
- Retroalimentación creativa: La colaboración entre ambos actores promueve un ambiente de trabajo enriquecedor y productivo.
La pasión de Ridley Scott por la historia francesa
La elección de Scott de abordar la historia de Napoleón a los 85 años se debe a una profunda pasión personal por la cultura francesa. “Siempre me ha gustado el estilo de vida francés. Nunca he olvidado los veranos franceses”, confesó. Esta conexión no solo se refleja en su amor por París, donde tiene una oficina, sino también en su primera película, Los duelistas, que, aunque no presenta a Napoleón, está impregnada de la historia de Francia y sus complejidades.
Scott ha estudiado la vida de Napoleón a través de los años, mencionando que “hay 400 libros sobre Napoleón, pero yo soy un niño que mira imágenes”. Esta fascinación por la iconografía de Napoleón, especialmente las pinturas de Jacques-Louis David, ha influido en su visión cinematográfica. Las obras de David no solo son estéticamente impactantes, sino que también proporcionan lecciones de historia que Scott busca plasmar en su película.
Detalles sobre la película 'Napoleón'
La película Napoleón promete ser una epopeya cinematográfica de más de dos horas y media que profundiza en la vida y las ambiciones del líder francés. Scott anunció que existe un montaje del director que dura más de cuatro horas, aunque aún no está claro si este se lanzará al público.
El estreno de la película está programado para el 24 de noviembre y luego estará disponible en Apple TV+. Esta estrategia de lanzamiento refleja la tendencia actual de las plataformas de streaming de aprovechar el contenido cinematográfico de gran calidad para atraer a suscriptores.
La historia detrás de la película: ¿Qué podemos esperar?
La narrativa de Napoleón no solo se centrará en las batallas y conquistas, sino que explorará la psicología del personaje y su compleja relación con Josephine. Se espera que la película presente una visión íntima de Napoleón, mostrando sus vulnerabilidades y motivaciones, así como su ambición desmedida.
Además, se ha mencionado que la película tomará un enfoque visual impresionante, utilizando paisajes y escenarios que capturan la esencia de la época. Scott ha prometido que no escatimará en detalles, lo que hará de esta película una experiencia visual y emocionalmente impactante.
Expectativas y anticipación de la audiencia
La anticipación por Napoleón está en aumento, especialmente después del éxito de Joker y la reputación de Scott en la industria del cine. Los fanáticos y críticos están ansiosos por ver cómo Phoenix interpretará a uno de los personajes históricos más fascinantes y complejos de todos los tiempos.
Con un director de la talla de Ridley Scott y un actor como Joaquin Phoenix en el papel protagónico, Napoleón promete ser un evento cinematográfico que no querrás perderte. La combinación de talento, historia y una narrativa rica sugiere que esta película tendrá un impacto duradero en el público y en la crítica.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ridley Scott revela su elección de Joaquin Phoenix para Napoleón puedes visitar la categoría Lanzamientos de Entretenimiento.
Deja una respuesta
Puedes revisar también